1aland

Eje Cronológico 711-Austrias Menores

  • Invasión de la Península Ibérica por parte de los musulmanes
    Nov 8, 711

    Invasión de la Península Ibérica por parte de los musulmanes

    Los musulmanes consiguen vencer a el último rey visigodo: Rodrigo en la batalla de Guadalete, y las tropas musulmanas se extienden rápidamente por la Península. Link text[Link text]
  • Batalla de Covadonga
    Nov 8, 722

    Batalla de Covadonga

    La batalla de Covadonga tuvo lugar entre el ejército astur de Don Pelayo y tropas de Al-Ándalus.
    Se dice que hubo una victoria por parte de el ejército astur, y esta fecha se tiene como el origen de la reconquista. https://youtu.be/xOcu4SuM8k4
  • Batalla de Poitiers
    Nov 8, 732

    Batalla de Poitiers

    Tuvo lugar entre las fuerzas francas lideradas por Carlos Martel y un ejército islámico a las órdenes del valí de Al-Ándalus.
    En esta batalla los francos vencen y consiguen frenar la expansión islámica. https://youtu.be/BXfXeo_9jBI
  • Rebelión Bereber
    Nov 8, 740

    Rebelión Bereber

    Comienzan las primeras revueltas por parte de los bereberes ya que estos se sitúan en una clara desigualdad con respecto a los árabes.
  • Comienzo del Emirato Independiente
    Nov 8, 756

    Comienzo del Emirato Independiente

    Abderramán 1 huye de Damasco tras la matanza de su familia (Omeya) se refugia en el norte de África y llega hasta Ál-Ándalus la cual conquista con ayuda de tropas sirias.
    Se proclama emir independiente del califato de Bagdad. https://youtu.be/zIc2bOUZBtM
  • Comienzo del Califato de Córdoba
    Nov 8, 929

    Comienzo del Califato de Córdoba

    Abderramán 3 se hace nombrar califa, rompiendo lazos religiosos con el califa de Bagdad.
    Ál-Ándalus se convierte en un estado totalmente independiente
  • Batalla de Simancas
    Nov 8, 939

    Batalla de Simancas

    La batalla de Simancas fue un enfrentamiento entre las tropas musulmanas y las tropas cristianas lideradas por Ramiro 2 de León.
    La batalla acabó con una victoria cristiana y la consagración de los territorios del Duero por parte de los cristianos.
  • Muerte de Almanzor
    Nov 8, 1002

    Muerte de Almanzor

    Visir de al-Andalus llamado Muhammad ibn Abu Amhir, nacido en el año 939 y fallecido en el año 1002. Conocido por los cristianos como Almanzor, fue uno de los más grandes guerreros de la Edad Media, cuya valía militar y su inquebrantable ansia de poder provocó la primera crisis en el poder califal, al imponer la dinastía formada a su alrededor, el linaje de los amiridas, en el gobierno de Córdoba.
  • Final del Califato de Córdoba
    Nov 8, 1031

    Final del Califato de Córdoba

    Las diferentes crisis, nuevas revueltas y la crisis económica que provocó Almanzor da lugar a la separación del Califato en taifas. https://youtu.be/pBV1JCTrx1E
  • Muerte de Sancho 3
    Nov 8, 1035

    Muerte de Sancho 3

    Muere Sancho 3, rey que fue capaz de unir en su persona los 3 reinos ( Navarra, Aragón y Castilla), tras su muerte se dividen los territorios para sus 3 hijos.
    https://youtu.be/2vIi2PoltPw
  • Conquista de Toledo
    Nov 8, 1085

    Conquista de Toledo

    Alfonso VI conquista Toledo. Esta es la primera gran ciudad de Ál-Ándalus en caer al bando cristiano
  • Batalla de Sagrajas
    Nov 8, 1086

    Batalla de Sagrajas

    Los Almorávides llegan a la península y consiguen derrotar a Alfonso VI en esta batalla, aunque los reinos cristianos no pierden prácticamente ningún territorio
  • Conquista de Zaragoza
    Nov 8, 1118

    Conquista de Zaragoza

    Alfonso I de Aragón conquista Zaragoza
  • Barcelona pasa al Reino de Aragón
    Nov 8, 1137

    Barcelona pasa al Reino de Aragón

    Barcelona pasa al reino de Aragón, por el matrimonio del conde Ramón Berenguer IV con Petronila , hija de Ramiro II ‘el Monje’, rey de Aragón.
  • Segundas taifas
    Nov 8, 1143

    Segundas taifas

    El abandono de la Península por los Almorávides provoca una segunda división en Taifas
  • Almohades comienzan a reinar
    Nov 8, 1146

    Almohades comienzan a reinar

    El Califa almohade Abd al-Mumin empieza a ser reconocido como soberano de parte de al-Andalus, iniciándose un nuevo periodo histórico con los almohades.
    https://youtu.be/2ncbbSs7Un0
  • León se une a Castilla
    Nov 8, 1188

    León se une a Castilla

    Muere en Benavente. Fernando II, a los 51 años. Su hijo Alfonso IX (17 años), rey de León, que jura vasallaje a Castilla.
  • Batalla de Alarcos
    Nov 8, 1195

    Batalla de Alarcos

    Alfonso VIII de Castilla es derrotado por los Almohades en Alarcos. Es la mayor derrota de las armas cristianas.
  • Batalla de las Navas de Tolosa
    Nov 8, 1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    Alfonso VIII de Castilla, junto a ejércitos de Aragón (Pedro II ‘el Católico’), Navarra (Sancho VII ‘el Fuerte’) y tropas francas, triunfa en la batalla de Las Navas de Tolosa frente a los Almohades, al mando del emir Miramamolin y les arrebata el tesoro real. Fin del dominio almohade en España y en el norte de África.
    https://youtu.be/unPlvN_sQtw
  • Reunificación definitiva de CYL y conquista de Córdoba
    Nov 8, 1230

    Reunificación definitiva de CYL y conquista de Córdoba

    Fernando III de Castilla y León, conquista Córdoba. Fernando III ‘el Santo’, rey de Castilla y León (Castilla por su madre Berenguela y León por su padre Alfonso IX).
  • Comienzo de la construcción de la Alhambra.
    Nov 8, 1230

    Comienzo de la construcción de la Alhambra.

    Comienza la construcción de la Alhambra de Granada bajo la dirección de Ibn al-Ahmar.
  • Fin de los terceros reinos de Taifas
    Nov 8, 1248

    Fin de los terceros reinos de Taifas

    Reconquista de Sevilla por los ejércitos castellanos de Fernando III con la ayuda de los nazaríes, que completa la conquista de Andalucía.
  • Privilegio General
    Jan 10, 1283

    Privilegio General

    El monarca Pedro III firma esta ley que supuso la limitación de poder del monarca
  • Peste negra
    Jan 10, 1348

    Peste negra

    Año en el que la peste negra crea una elevada mortandad y provocó un gran terror psicológico
  • Muerte de Pedro I
    Jan 10, 1369

    Muerte de Pedro I

    Termina la guerra civil entre los partidarios de Enrique de Trastámara y de Pedro I. La guerra establecerá una nueva dinastía en Castilla.
  • Creación de la Chancillería Real
    Jan 10, 1371

    Creación de la Chancillería Real

    Creación de un tribunal supremo de justicia, de carácter permanente y con competencias en todo el reino.
  • Aprobación de las Leyes de Ayllón
    Jan 10, 1412

    Aprobación de las Leyes de Ayllón

    Se aprueban estas leyes que obligaban a los judíos a vivir en un barrio apartado.
  • Juan II llega al trono de Navarra
    Jan 10, 1441

    Juan II llega al trono de Navarra

    Juan II (un Trastámara) llega al poder de Navarra y establece una política mucho más autoritaria. También provocará una guerra civil entre él y su hijo.
  • Conquista de Nápoles
    Jan 10, 1442

    Conquista de Nápoles

    Toma de Nápoles por Alfonso V
  • Farsa de Ávila
    Jan 10, 1465

    Farsa de Ávila

    Enrique IV es despuesto simbólicamente. (Castilla esta sumida en un profundo caos político)
  • Pacto de los Toros de Guisando
    Jan 31, 1468

    Pacto de los Toros de Guisando

    Pacto en el que el rey Enrique IV reconocía a Isabel como reina, siempre y cuando esta no contrajera matrimonio sin su consentimiento.
  • Boda entre Fernando e Isabel
    Jan 31, 1469

    Boda entre Fernando e Isabel

    Los futuros reyes católicos se casan en secreto en Valladolid.
    Se casan en secreto para evitar la oposición de los reyes de Castilla y Aragón y del papado.
  • Capitulación de Predalbes
    Jan 10, 1472

    Capitulación de Predalbes

    Finalizan las luchas entre la corona y los estamentos de Cataluña. Cataluña se rinde a cambio de que el monarca aceptase respetar las instituciones y leyes catalanas.
  • Estalla la guerra civil en Castilla
    Jan 31, 1474

    Estalla la guerra civil en Castilla

    A la muerte de Enrique IV Isabel se autoproclama reina, lo que provocó el estallido de la guerra civil entre los partidarios de Juana (La Beltraneja) y los partidarios de Isabel https://youtu.be/qmBrf7LYvTs
  • Creación de la Santa Hermandad
    Jan 31, 1476

    Creación de la Santa Hermandad

    Se crea la Santa Hermandad, fundamental para mantener el orden en el interior de Castilla durante la guerra civil y después de esta.
  • Fernando II hereda el Reino de Aragón
    Jan 31, 1479

    Fernando II hereda el Reino de Aragón

    Fernando hereda el reino sumido en graves problemas internos y una confederación gobernada por aristocrátas rurales.
  • Tratado de Alcaçovas
    Jan 31, 1479

    Tratado de Alcaçovas

    Portugal firma la paz con Castilla tras ser derrotado Alfonso V de Portugal en toro (1476).
  • Sentencia Arbitral de Guadalupe
    Jan 31, 1486

    Sentencia Arbitral de Guadalupe

    Sentencia que resolvía el conflicto de los remensas. Contenía disposiciones como: el contrato enfitéutico o la abolición de la servidumbre personal.
  • Fin de la Guerra de Granada
    Jan 2, 1492

    Fin de la Guerra de Granada

    Boabdil entrega las llaves de Granada a los Reyes Católicos con lo que finaliza la conquista del Reino Nazarí tras 10 años de guerra.
  • Expulsión de los judios
    Mar 30, 1492

    Expulsión de los judios

    Los Reyes Católicos deciden expulsar a los judios como parte de la política de unidad religiosa
  • Descubrimiento de América
    Jun 28, 1492

    Descubrimiento de América

    Colón descubre América casualmente cuando se encontraba en la búsqueda de nuevas rutas Oriente.
  • Tratado de Tordesillas
    Mar 12, 1494

    Tratado de Tordesillas

    División acordada por Portugal y España de las Américas
  • Conquista definitiva de las Islas Canarias
    Jan 31, 1496

    Conquista definitiva de las Islas Canarias

    En el año 1496 se anexiona Tenerife como ultima isla, las cuales llegaron a partir del Tratado de Alcaçovas
  • Anexión de Navarra
    Jan 31, 1515

    Anexión de Navarra

    Navarra se incorpora al reino de Castilla
  • Carlos I es nombrado rey de la monarquía hispánica
    Mar 12, 1517

    Carlos I es nombrado rey de la monarquía hispánica

    Tras las muertes de sus abuelos maternos, de Felipe el hermoso y la incapacidad de su madre Juana para gobernar, Carlos es nombrado rey de España.
  • Carlos I es nombrado emperador
    Mar 12, 1519

    Carlos I es nombrado emperador

    Carlos es nombrado emperador y es aqui cuando emprende su búsqueda hacia una monarquía universal
  • Revuelta de las Comunidades de Castilla
    Mar 12, 1520

    Revuelta de las Comunidades de Castilla

    Algunas de las nuevas costumbres del rey Carlos no sentaron muy bien a los castellanos y acabo derivando en revueltas
  • Batalla de Pavia
    Mar 12, 1525

    Batalla de Pavia

    Batalla que enfrenta a España contra Francia en la que España se saldrá con la victoria.
  • Conquista de Túnez
    Mar 12, 1541

    Conquista de Túnez

    Victoria importante que obtiene Carlos frente a los turcos, los cuales habian llegado incluso a asediar Viena (capital del Imperio)
  • Paz de Augsburgo
    Mar 12, 1555

    Paz de Augsburgo

    Paz que pone fin a la guerra contra los protestantes librada por Carlos, pese a que Carlos fue superior en combate (Batalla de Muhlberg) tuvo que reconocer finalmente la libertad religiosa.
  • Felipe II ocupa el trono
    Mar 12, 1556

    Felipe II ocupa el trono

    Felipe II ocupa el trono tras la abdicación de su padre Carlos.
  • Batalla de San Quintín
    Mar 12, 1557

    Batalla de San Quintín

    Batalla decisiva en la que España derrota duramente a Francia
  • Rebelión de Flandes
    Mar 12, 1568

    Rebelión de Flandes

    Rebelión de Flandes, que llevará a una guerra de 80 años, en lo que será uno de los mayores problemas de todos los reyes españoles y derivara en la pérdida de la hegemonía española en Europa
  • Sublevación de las Alpujarras
    Mar 12, 1568

    Sublevación de las Alpujarras

    Revolución de los moriscos, que acabará finalmente con su dispersión por el reino de Castillas
  • Batalla de Lepanto
    Mar 12, 1571

    Batalla de Lepanto

    Batalla en la que España derrota duramente a los turcos
  • Unidad Ibérica
    Mar 12, 1580

    Unidad Ibérica

    Felipe II obtiene el trono de Portugal, obteniendo así la deseado Unidad Ibérica
  • Derrota de la Gran Armada

    Derrota de la Gran Armada

    La flota española es completamente destrozada frente a Inglaterra
  • El conde duque de olivares llega al poder

    El conde duque de olivares llega al poder

    Con la llegada de Felipe IV, el conde duque pasa a ser su valido
  • Rendición de Breda

    Rendición de Breda

    Victoria más importante de España en la guerra de los 30 años
  • Corpus de Sangre

    Corpus de Sangre

    Rbelión de Cataluña en la que cataluña llega a pertenecer a Francia
  • Batalla de Rocroi

    Batalla de Rocroi

    Derrota de los tercios españoles, que supone el fin de la guerra de los 30 años
  • Paz de Westfalia

    Paz de Westfalia

    Paz que pone fin a la guerra de los 30 años, en el que España pierde su hegemonía en Europa
  • Independencia de Portugal

    Independencia de Portugal

    Portugal consigue la independencia de derecho tras 30 años de rebelión