-
Las primeras aldeas
-
Se caracteriza porque los indígenas en vez de buscar comida, comenzar a producirla ellos solos.
-
La cultura olmeca, El antiguo pueblo de los olmecas del sur del golfo de México, cuyo nombre significa "país del hule", originó la más antigua civilización en Meso américa, y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C.
-
centro ceremonial más importante de los olmecas.
-
Primer centro cívico religioso de grandes dimensiones del altiplano mexicano
-
A través del istmo de Panamá, ingresaron al territorio colombiano los primeros pobladores del país: la familia chibcha. Debido a sus diferencias se dividieron en tres grupos: Caribes, Arawaks y Muiscas.
Y también se desarrollaron 12 culturas distintas en el territorio, como los quimbaya, sinu, tayrona y calima. -
Primeras civilizaciones de mexico
-
El adoramiento a los dioses y los guerreros mas hábiles.
-
Quimbayas, nariño, tayrona, muiscas, tamaco, calima, zenues.
-
Los primeros pobladores eran cazadores, comenzó el surgimiento de aldeas, se comenzó a ver las clases sociales, y también se vieron los conflictos entre pueblos o tribus indígenas.
-
Capital de la cultura zapoteca, los zapotecas era un pueblo indígena mesoamericano precolombino que floreció en el Sur del Valle de Oaxaca y en el istmo de Tehuantepec (México). Hay evidencia arqueológica que muestra que su cultura se remonta desde hace unos 2500 años.
-
Cultura Teotihuacana, Algunos grupos de olmecas que migraron de la zona mesoamericana del Golfo de México se establecieron en el Altiplano Central. Cuando esos grupos se encontraron con los pueblos que habitaban esta región, se mezclaron culturalmente y dieron origen a otras culturas, entre ellas la Cultura Teotihuacana.
-
esto se dio a conocer por su avance arquitectónico, ya que comenzaron a realizar calles, pueblos y un sistema democrático, en prácticamente en todas las tribus.
-
La cultura maya florece en el sureste del territorio, La sociedad de la cultura maya presenta rasgos peculiares que la hacen diferente de las otras sociedades mesoamericanas. Estos elementos distintivos son: el empleo de una escritura jeroglífica compuesta por más de 700 signos; el uso de la bóveda falsa en arquitectura
-
La época de los imperios
Los pueblos indígenas a la llegada de los españoles -
Los toltecas (en nahuatl, "maestros constructores"), fueron un pueblo nativo de México que emigró desde el norte de lo que ahora es México, tras la decadencia (en torno al año 700 d. C.) de la gran ciudad de Teotihuacán. Los toltecas conquistaron la ciudad de Teotihuacán en el año 750 d.C aproximadamente, y luego asentaron su población y su cultura.
-
Fue un periodo de conquista y movilización para los mayas, incas y aztecas, ya que estas eran las tribus mas avanzadas en todo sentido.
-
Los mixtecos se llaman a sí mismos en su lengua "Nuu Savi", que significa "pueblo de lluvia". Los mixtecos habitaron una extensa región que abarca la parte occidental del actual estado de Oaxaca y parte de los estados de Guerrero y Puebla. Las primeras poblaciones sedentarias comenzaron a aparecer a partir del siglo XVI antes de la era cristiana.
-
Cultura azteca, Los aztecas o mexicas fueron un pueblo que dominó el centro y sur del actual México, desde el siglo XIV hasta el siglo XVI y que es famoso por haber establecido un vasto imperio altamente organizado. Algunas versiones señalan que el nombre de "azteca" proviene de un lugar mítico llamado Aztlán; más tarde se autodenominaron mexicas. Los orígenes de la cultura mexica o llamada también azteca se remontan al siglo XIII.
-
Adoraban la naturaleza y la cuidaban, desarrollan nuevas culturas, desarrollo de ciudades
-
Capital del imperio azteca, Cuando llegaron los conquistadores en 1519, la ciudad de Tenochtitlán tenía alrededor de 150.000 habitantes y superaba en extensión y planificación urbana a cualquier ciudad europea de la época. Durante la segunda mitad del siglo XV, Tenochtitlán era la ciudad más poderosa de Mesoamérica y el Caribe, con una superficie que llegaba a los 14 km2. Con eje en el centro ceremonial del recinto sagrado.
-
En esta época las costumbres, la religión, y la lengua se mezclaron aunque predominaban las costumbres europeas y ubieron disputas entre los europeos y los indígenas. Así se formo hispanoamericana.
-