-
Creación de la Universidad Autónoma de México
Inicio de la Revolución Mexicana
Inicia una gran revuelta contra la dictadura de Porfirio Díaz (Porfiriato) -
Victoriano Huerta da un golpe de estado y asume la presidencia.
Concluye con el asesinato de Francisco I. Madero y el vicepresidente Pino Suarez.
Creación del Ejército Mexicano
Se crea la Fundación de SEDENA y el ejército mexicano -
La Primera Guerra Mundial
La Decena Trágica, en la cual Huerta es derrocado
Victoriano Huerta renunció a la Presidencia de la República, y abandonó el país
Venustiano Carranza entra triunfante a la Ciudad de México y asume la presidencia -
Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Alemania perdió la Primera Guerra Mundial -
Álvaro Obregón asume la presidencia y comienza la reconstrucción del país.
Rendición del General Villa al Gobierno de Adolfo de la Huerta.
Después del asesinato de Emiliano Zapata y de la rendición de Francisco Villa, el movimiento revolucionario campesino será definitivamente derrotado. -
Creación del Partido Nacional Revolucionario, antecedente del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Finalizó la Guerra Cristera.
Pascual Ortiz Rubio resultó elegido presidente en 1929. Desde entonces hasta su expulsión del país en 1936, -
Lázaro Cárdenas asume la presidencia y comienza el periodo conocido como el Maximato.
Ganó las elecciones presidenciales, y bajo el lema "México para los mexicanos"
Se alarga el periodo presidencial a 6 años. -
El Presidente de México, General Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera
-
México entra a la Segunda Guerra Mundial del lado de los aliados.
Alemania y sus aliados del Eje lanzan una nueva ofensiva en la Unión Soviética.
Cristóbal Colón completó su viaje a través del Océano Atlántico y llegó al “Nuevo Mundo” -
Creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
18 de enero de 1946 tuvo lugar la Segunda Gran Convención del Partido de la Revolución Mexicana, que dio lugar a su transformación como Partido Revolucionario Institucional -
Elección de Adolfo Ruiz Cortines como presidente.
Miguel Alemán Valdés inaugura Ciudad Universitaria
La coronación de la reina Isabel II -
Creación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
-
Creación del Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana (INEHRM).
Crisis de los misiles en Cuba
Es asesinado el revolucionario mexicano Rubén Jaramillo -
Elección de Luis Echeverría Álvarez como presidente.
La estatización del cine mexicano -
Elección de José López Portillo como presidente.
Julio Scherer García y su equipo recibieron un duro golpe traicionero -
Crisis económica y nacionalización de la banca. De 1981-1983 tuvo una duración de 19 meses,
-
Un gran terremoto azota a la zona centro del país con una magnitud de 8.5 en la escala de Richter
-
Durante el sexenio de Salinas los derechos para las redes de comunicación telefónica fueron cedidos a Carlos Slim quien formó a Teléfonos Mexicanos (Telmex)
México se celebraba el 125 aniversario de la derrota del ejército francés a manos de las tropas de Ignacio Zaragoza -
Elecciones presidenciales cuestionadas y creación del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
-
Elecciones presidenciales históricas y victoria del Partido Acción Nacional (PAN) con Vicente Fox como presidente.
-
Inicio de la guerra contra el narcotráfico por parte del gobierno de Felipe Calderón.
Inicio del narco guerra
El presidente Felipe Calderón por varios comentarios les declara la guerra a los Carteles narcotraficantes -
Elecciones presidenciales y victoria del PRI con Enrique Peña Nieto como presidente.
Se presentó la primera Masacre de San Fernando
El terremoto de Haití devasta el país, provoca la muerte de más de 250.000 personas y una catástrofe humanitaria. -
Enrique Peña Nieto nuevo "presidente"
El candidato electo Enrique Peña Nieto por parte del PRI gana las elecciones y toma poder como el presidente de Los Estado Unidos Mexicanos. -
Aprobación de la reforma educativa.
México renunció al nacionalismo petrolero y aprobó una reforma constitucional -
Asesinato de tres estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, tres civiles y 43 desaparecidos en Iguala, Guerrero.
-
Se aspira a vivir en un país seguro en el que estén plenamente garantizados y protegidos nuestros derechos, en el que imperen el orden y el absoluto respeto a nuestra integridad y propiedad, en el que se aplique la ley a todos por igual.
-
Tener una economía con reglas claras y eficaces que promuevan la productividad del país y el empleo, además de propiciar la competencia entre empresas e impedir la presencia de distorsiones en el mercado.
-
Se vislumbra un México de prosperidad en el que haya desparecido la pobreza extrema. Un México donde la igualdad de oportunidades sea una realidad para cada niña y cada niño que nacen.
-
Se aspira un país donde el agua que usamos esté tratada en su totalidad y sea reutilizada, un país con las reservas hídricas y la infraestructura necesarias para garantizar agua suficiente y de calidad en todas las regiones.
-
Se anhela una democracia de calidad en la que las leyes tengan igual vigencia para todos, haya pleno respeto a los derechos humanos y se garantice que cada persona pueda participar en los procesos de toma de decisiones y expresarse libremente.