
Unidad 2. La Educación y la transformaciones del mundo y de México 1940-1958-Luisa Fernanda Godines Montero
-
Fue inaugurada por el entonces Presidente de la República Porfirio Díaz
-
Inicio de la Revolución Mexicana, considerado uno de los momentos más importantes de la historia contemporánea del país.
-
Finalmente, guerras de guerrilla en el sur y derrotas militares en el norte.
-
Luego de haber firmado un pacto con Francisco I. Madero, quien posteriormente fue electo presidente y ejerció la presidencia de México.
-
Se desconocía el gobierno de Madero y hacía un llamado al enfrentamiento armado para recuperar la propiedad de las tierras trabajadas por los campesinos. En ese entonces, se popularizó su lema “La tierra es para quien la trabaja”.
-
Organizado y liderado por los generales Manuel Mondragón, Bernardo Reyes y su grupo de militantes.
Durante el hecho, fue herido el general Lauro Villar, quien se encargaba de la defensa del Palacio Nacional, motivo por el cual Madero designa a Victoriano Huerta a ocupar dicho cargo. -
Huerta había firmado un acuerdo con el embajador de Estados Unidos, Henry Lane Wilson, el pacto de la embajada, bajo el cual las fuerzas opositoras se unieron en contra de Madero para destituirlo del cargo de presidente, con el fin de que Huerta ocupara su lugar.
-
Establecieron que las fuerzas de Obregón ocuparan sin combatir la Ciudad de México y dieran garantías a los habitantes capitalinos.
-
Al igual que en otros movimientos
revolucionarios, como la Revolución Cubana, el cardenismo puso un fuerte énfasis
en la reforma agraria. -
Carranza llamó a un congreso constituyente.
-
En la entrada de la Hacienda de Chinameca, en el oriente del estado de Morelos, fue asesinado Emiliano Zapata, el también llamado “Caudillo del sur”.
-
Los líderes alemanes de la República de Weimar fueron obligados a firmar el tratado de Versalles, que castigaba a Alemania por haber iniciado la Primera Guerra Mundial.
-
Tras su muerte y posteriores elecciones, resultó electo como presidente de México Álvaro Obregón.
-
Esta Secretaria seria el pricipal organismo rector de la enseñanza en territorio nacional, esto remarcaria que el trabajo político oriundo de oaxaca habia logrado definir.
-
Albaro Obregon aprueba la ley de la Secretaria de Educacion Publica de Jose Vasconcelos.
-
En paralelo a la lucha armada, se llevó a cabo una lucha por establecer a la educación como pilar de la Nación mexicana.
-
Las propuestas eran diversas, pero con
frecuencia coincidían en sugerir instituciones que los dejaran del medio familiar. -
Mediante el uso del terror, Lenin consolidó el dominio del Partido Comunista en toda la Rusia zarista y pudo fundar oficialmente.
-
Era conocido como el Centauro del Norte– junto con su secretario Miguel Trillo y 5 personas más que los acompañaban, fueron acribillados por un grupo de nueve hombres, cuando circulaban por las calles de la ciudad de Hidalgo del Parral, en el estado de Chihuahua.
-
En ese mes, los nazis encabezados por Adolf Hitler trataron de tomar el poder por medio de la violencia. Este fallido golpe de estado se conoce como el Putsch de la Cervecería.
-
Estableció fuertes lazos con la Unión Soviética y adoptó el comunismo
como ideología oficial, el cardenismo mantuvo una postura más moderada. Aunque
implementó políticas progresistas, no buscó alinear a México con el bloque soviético
ni adoptar el comunismo como sistema de gobierno. -
Los cristeros fueron aquellos mexicanos católicos y conservadores que resistieron con su levantamiento la aplicación de la ley impulsada por el presidente Plutarco Elías Calles.
-
El general Obregón fue el último presidente de México que buscó su reelección y su magnicidio el único caso entre los mandatarios electos del país.
-
Declaró que México debía pasar: “de la condición histórica de país de un hombre a la de nación de instituciones y leyes”.
-
Periodo de gobierno del "Grupo Sonora", caracterizado por el uso de la violencia y una política pragmática de alianzas para enfrentar y vencer la oposición social
-
Como resultado de las negociaciones entre el gobierno mexicano, la jerarquía católica mexicana y el Vaticano; y de Estados Unidos a través de los oficios del embajador Dwight Morrow
-
Emilio Portes Gil informó de la situación a favor del movimiento cristero: reanudación del culto católico en las iglesias, siempre y cuando los sacerdotes de ese credo se sometieran a las leyes del país, por lo cual 858 templos ya habían sido entregados a la Iglesia Católica.
-
La Gran Depresión, nombre con que fue bautizada la crisis económica desatada por el desplome de la bolsa de Nueva York.
-
-
Estos fueron más votos que los que recibió ningún otro partido.
-
Hitler exigió ser nombrado canciller. Al principio, el presidente alemán Paul von Hindenburg se opuso a esta exigencia. Sin embargo, finalmente cedió.
-
En uno de los apartados estipulaba que "Ningun Estado tiene el derecho de intervenir en los asuntos internos o externos del Estado".
-
Buscó implementar un modelo educativo socialista en México en pro de una sociedad igualitaria y racional. Sin embargo, la Iglesia católica y los caciques sabotearon la iniciativa y violentaron al personal docente, lo que culminó con la cancelación del proyecto.
-
Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados y Municipios impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación primaria y la secundaria son obligatorias. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.
-
Transcribió las declaraciones que había hecho el general Calles unos días antes cuando había sido visitado por él y otros senadores.
-
La Confederación General de Obreros y Campesinos de México (CGOCM) y el Partido Comunista Mexicano (PCM).
-
Murieron los legisladores Manuel Martínez Valadez y Luis Méndez miembros del Ala de Izquierda.
-
Desapareció los poderes de los estados de Guanajuato, Durango, Sinaloa y Sonora.
-
Cifras oficiales alcanzó un número de 80 mil asistentes.
-
El acontecimiento que provocó el desenlace del conflicto fue cuando el 5 de abril de 1936 un tren que iba de Veracruz a la ciudad de México, fue dinamitado cerca de la estación de Paso Grande.
-
Se convocó a un congreso unificador para formar la nueva central obrera única que hoy queda constituída por voluntad de cuatro mil delegados representantes de más de seiscientos mil trabajadores.
-
La expropiación petrolera de México, el hito que marcó el Gobierno de Lázaro Cárdenas.
-
Cárdenas expulsa del país a Calles y pide la renuncia de todos los callistas en su gobierno.
-
Tres candidatos a la presidencia por el PRM (Partido de la Revolución Mexicana) renuncian a sus puestos en el gabinete de Lázaro Cárdenas y a sus comandancias de tropas para no utilizar sus posiciones como medio para promover sus candidaturas.
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo incluidas todas las grandes.
-
Despues de este ataque se suspendieron las relaciones diplomáticas con Japón y Alemania
-
Creación de la Comisión Mexicano-Estadounidense de Defensa Conjunta, para examinar los mecanismos de cooperacion entre ambos paises durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Se introduce en México la encuesta de opinión por la revista Tiempo, preguntando a los capitalinos si México debe entrar en la guerra.
-
Las Cámaras del Congreso reciben las iniciativas de ley que declaran el estado de guerra y suspenden algunas garantías constitucionales. Estas iniciativas son aprobadas de inmediato por unanimidad, mostrando una disciplina monolítica entre los legisladores.
-
Se pasó revista a los cerca de 300 hombres de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (Escuadrón 201) en el campo de Balbuena.
-
el personal se trasladó a Estados Unidos de América para realizar adiestramiento avanzado con el propósito de crear una fuerza capaz de operar en forma independiente, empleando aviones de caza P-47 en las bases aéreas norteamericanas de Randolph Field y Greenville en Texas y Pocatello, Idaho.
-
Fue una de las leyes más importantes durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho.
-
El Senado de la República autorizó al Presidente de la República el envío de tropas a ultramar, decidiendo el gobierno de México que sus fuerzas participaran en la liberación de las Filipinas, debido a los lazos históricos y culturales existentes entre ambas naciones.
-
En la base norteamericana de Majors Field, Texas, la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana fue abanderada en ceremonia solemne por el General Francisco L. Urquizo, entonces Subsecretario de la Defensa Nacional, en representación del Presidente de la República.
-
La Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (Escuadrón 201) salió de San Francisco, California a bordo del buque "Fairisle", con destino a Manila, Filipinas.
-
Adolf Hitler se suicida junto a su esposa Eva Braun.Un día antes, dictó su testamento a su secretaria. En él, reconoce la lucha del pueblo nazi alemán y afirma que los judíos son los culpables de la guerra.
-
La unidad desembarcó en Manila, quedó establecida en el fuerte Stotsenburg y en Porac, en el área del Campo Clark, realizando el adiestramiento avanzado de combate, en tierra y en vuelo.
-
Alemania se rindió incondicionalmente ante los Aliados occidentales en Reims y ante los soviéticos en Berlín.
-
Grupo de Pelea, del Quinto Comando de Pelea, de la Quinta Fuerza Aérea, realizando sus misiones de combate bajo este encuadramiento táctico.
-
La Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (Escuadrón 201) fue trasladada en reserva a Okinawa entrando victoriosa a la capital de la República Mexicana.
-
La Guerra Fría fue un período marcado por un conflicto político-ideológico entre Estados Unidos y la ex Unión Soviética (URSS).
-
Miguel Alemán expidió el “Reglamento de los artículos 4° y 6° fracción II, de la ley Orgánica de la Educación Pública sobre publicaciones ilustradas en lo tocante a la cultura y a la educación , con el fin de determinar lo inmoral y contrario a la educación y culturas méxicanas.
-
LA FEU solicitó al presidente de México que interviniera para desaparecer los monopolios de la SEP, que los libros se vendieran a precios mas bajos y dar facilidades de pago a los estudiantes.
-
Por el alto valor de estos libros de veian algunos en casas de empeño; alumnos pidieron Ruiz Cortines que no salieran los libros al remate y que entregaran a los alumnos de escasos recursos.
-
El propósito de esta reunión eran exponer el descontento exigiendo con cartelones la “suspensión de revistas pornográficas y exigían cancelar para los que estaban haciendo la publicación de estas historietas pornográficas.
-
Sdistinguieron por su infatigable lucha para que se reconociera el derecho de la mujer mexicana a votar y ser electas
-
La creación encargada de una comisión encargada de “estudiar un plan nacional para resolver el problema”. Un gran número de niños en edad escolar no pudiera “recibir la enseñanza gratuita y obligatoria”.
-
Jaime Torres Bodet presentaria el Plan de López Mateos Mateos para que expidiera los decretos y acuerdos procedentes.
-
(Comosión Nacional de Libros de Texto), las característiscas de los libros de texto destinados a las escuelas primaria, encargarse de la edición y cuidar que estos materiales tendieran a desarrollar armonicamente las facultades de los educandos.
-
El secretario de Educación Pública, Jaime Torres Bodet entrego en la localidad, San Luis Potosí, los primeros libros de texto gratuitos.
-
Antes de esta Reunión el Gobierno de López Mateos habia votado en contra de que se convocara a la realización de la misma.
-
El presidente Lopez Mateos realizo una gira por varios países del sureste asiático
-
El presidente John F. Kennedy dio un discurso anunciando la presencia de Misiles Nucleares en Cuba, asi como el plan de acción para combatir la situación.
-
Kennedy fue mortamente herido por disparos mientras circulaba en el coche presidencial en la plaza Dealey.
-
Se produce la matanza de Tlatelolco que tiene consecuencias importantes en el sistema político de México. La tragedia se conmemora año tras año.
-
Neil Armstrong desciende a la superficie lunar para convertirse en el primer ser humano en lograrlo.
-
El régimen de Bretton Woods se desintegró y Estados Unidos tuvo que inventar otro sistema para asegurar la demanda artificial de dólares. Eso lo logró a través de un acuerdo con Arabia Saudita para que sus ventas de petróleo se hicieran en dólares, pero esa es otra historia.
-
Hubo golpe de estado y Echeverria decidio declarar ante estos sucesos duelo oficial.
-
El documento fue aprobado por la Asamblea de Naciones Unidas.
-
El SELA fue inspirado por la OEP y su poder para fijar los precios.
-
Mexico se convirtió en la fuente principal de Heroína y marihuana hacia Estados Unidos y el principal paso para la cocaína.
-
Un terremoto de 8.1 grados en la escala Richter azotó al centro, sur y occidente de México. El epicentro tuvo lugar en el océano Pacífico, cerca de la desembocadura del río Balsas, en la costa de Michoacán.
-
Enrique Camarena fue secuestrado y presuntamente asesinado, ya que esto se debio por las altos indices de narcotrafico en México.
-
Se realizo esta operacion en Browsville a San Isidro, para revisar a personas y vehiculos que la cruzaban especialmente en dirección de sur a norte.
-
Se identifica a Caro Quintero en el aeropuerto y una la policia judicial méxicano intento detenerlo, la Dirección Federal de Seguridad se lo impidio.
-
Después de esta protesta, el presidente Miguel de la Madrid llamó por telefono al presidente Reagan quien dijo que pondría fin al problema de la frontera.
-
Accidente del Challenger. El Challenger se desintegró a los 73 segundos del lanzamiento de la misión STS-51-L, la décima misión del orbitador.
-
Esto hacía referencia a la buena voluntad en la relación entre ambos países, así como la idea de que México tuviera como prioridad enfocar su política exterior hacia Estados Unidos y viceversa.
-
De manera pacífica y sin derramar sangre o disparar un arma de fuego, la población alemana derribó el Muro de Berlín.
-
La propuesta de México y con la aceptacion de Washington, se inicial las platicas formales para darle formal al tratado en las cuales Canada se incorporaría al proyecto.
-
Estados Unidos se convirtió en la principal potencia del mundo. La Unión Soviética se derrumbó debido a sus debilidades económicas; fin del comunismo.
-
Al postularse como candidato independiente a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, esto rovocaría una "absorción gigante" de trabajos que terminarían en México. Bill Clinton gana la presidencia tras derrotar a Bush.
-
Un grupo guerrillero en el sur de México inicia una rebelión armada contra el "neoliberalismo", explícitamente en contra del acuerdo comercial. La declaración de guerra al gobierno mexicano da paso a varios días de enfrentamientos que causaron decenas de muertes antes de que los rebeldes se replegaran a la selva.
-
Hola Humanos
-
El derrumbe del World Trade Center (Torres Gemelas) se produjo durante los atentados.
-
Tras una misión de dos semanas, siete astronautas fallecieron durante el reingreso de la nave en la Tierra. El motivo del accidente, sin embargo, tuvo lugar a los 82 segundos del despegue.
-
"Conmemoración de la muerte de los pilotos de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, celebrándose cada año con una ceremonia solemne en el monumento a dicho organismo en la primera sección del bosque de Chapultepec.
-
Fue inscrita en el Muro de Honor del Congreso de la Unión la leyenda: “AL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968” en letras de oro.
-
Tuvo este eclipse visibilidad en Norteamérica el cual fue denominado Eclipse de America del Norte.