-
El territorio de México fue habitado por grupos de cazadores y recolectores nómadas hace más de 30.000 años. Alrededor del año 9.000 a. C. se desarrolló la agricultura. Hacia el 2.500 a.C. hasta el 1521 se desarrollaron una serie de culturas entre las que destacamos los Olmecas, Teotihuacanos, Mayas, Zapotecos, Toltecas, Mixtecos y Mexicas o aztecas.
-
Se desarrollan en las costas del golfo
de México, San Lorenzo, La Venta y
Tres Zapotes. -
centro ceremonial más importante de los Olmecas
-
primer centro cívico religioso de grandes dimensiones del altiplano mexicano
-
capital de la cultura Zapoteca
-
-
Construyeron grandes templos y
ciudades como Nakbé, San Bartolo
(en el norte del Petén), Tikal,
Palenque, Copán, Calakmul, así
como Uaxactún, Piedras Negras. Los
monumentos de las mayas más
notables son las pirámides que
construyeron en sus centros religiosos. -
Los toltecas se dedicaban a la
agricultura.
Empleaban la semilla del
cacao como moneda.
Esta costumbre se
extendió entre casi todas
las culturas
mesoamericanas. -
-
Imperio formado por una tripe alianza ( Texcoco, Tlacopan y México –
Tenochtitlan)
El centro de la ciudad estaba ocupado por el recinto sagrado, un
conjunto de 78 edificios religiosos presididos por el Templo Mayor.
Los aztecas ocuparon un breve período de la historia de Mesoamérica -
El fundador de México-Tenochtitlan fue el sacerdote
Tenoch, a quien probablemente se deba parte de su
nombre la gran metrópoli. -
En 1492 Colón descubre América con la
participación de España y Portugal. -
-
llega Hernán Cortés robando la expedición
de Diego Velázquez. Al desembarcar en tierras de
Veracruz se dieron cuenta de la riqueza del imperio -
Cortes se enfrenta a Moctezuma.
(Moctezuma era un guerrero experimentado, pero ahora
estaba dominado por la indecisión y el temor. Hombre
supersticioso) -
fue un enfrentamiento entre las fuerzas
mexicas y aliadas encabezadas por
el Cihuacóatl Matlatzincátzin y las
de Hernán Cortés conformadas por
los conquistadores españoles y
aliados tlaxcaltecas. -
Desde 1521 a 1821 el Virreinato de la Nueva
España, fue el centro de la colonización del
imperio español.
Aquí impresionantes iglesias, palacios y
monumentos coloniales fueron hechos a
través de la explotación indígena y el uso de
varios recursos naturales. -
-
Apertura de la Real y Pontificia Universidad de
México, que tuvo los mismos privilegios de la Universidad
de Salamanca, contaba con cinco facultades. (Teología,
Leyes, Cánones, Medicina y Artes.) -
se estableció el tribunal del Santo Oficio de
Inquisición. Dependía del Consejo de la Suprema
Inquisición. Los empleados de más alto rango eran el
fiscal seguido del secretario para los procesos. -
En 1800 se estima que vivían:
1 millón eran mestizos hijos de
españoles e indios.
1 millón de criollos hijos de
españoles nacidos en México.
2 millones eran indígenas de
sangre pura. -
El 21 de diciembre de 1809 es
descubierta la conspiración de
Valladolid, en Michoacán -
El cura
Miguel Hidalgo y Costilla dio el grito
de independencia en Dolores, tomó
el estandarte de la Virgen de
Guadalupe y fue seguido por un
ejército popular. -
Decreto de la abolición de la
esclavitud emitido por el padre Hidalgo. -
Miguel
Hidalgo es ejecutado
“El Padre de la Patria
había muerto”. -
José María
Morelos es capturado,
después fusilado en
San Cristóbal de
Ecatepec. -
Agustín de Iturbide promulgó el
Plan de Iguala : religión única, unión de
todos los grupos sociales e
independencia de México con
monarquía constitucional. -
-
Se consumó la
independencia con la entrada triunfal
del Ejército Trigarante, encabezado por
Iturbide, en la Ciudad de México -
Iturbide es
coronado emperador con el nombre de
Agustín I. -
Promulgación de la
constitución Federal de los Estados
Unidos Mexicanos -
Se nombre el
primer presidente de México.
Guadalupe Victoria. -
El gobierno
reformista de Valentín
Gómez Farías intenta
reducir el poder de la
iglesia y promover la
educación Publica. -
-
San Ana es capturado por ejercito
texano y se ve obligado a firmar los
tratados de Texas independiente. -
Los “Polkos” se pronuncian en contra del gobierno de Valentín
Gómez Farías, presidente sustituto de Antonio López de Santa Anna.
El hecho ocurre mientras el país está siendo invadido por los Estados
Unidos. -
Durante la
guerra contra Estados
Unidos ocurre un fuerte
combate en el Castillo
de Chapultepec,
muriendo varios jóvenes
cadetes del Colegio
Militar. ( Niños Héroes) -
Se firma
el tratado de
Guadalupe Hidalgo. -
Entre los cambios importantes de la
constitución de 1857 es la eliminación de la
reelección del presidente de la republica y
de vice presidente. -
Es aprobada la nueva Constitución
Política de los estados Unidos
Mexicanos. También conocida como
Carta Magna, esta constitución señala:
Mantenimiento del federalismo,
Abolición de la esclavitud,
Libertades de trabajo y propiedad.
Expresión de ideas y de imprenta, -
Benito Juárez, nativo zapoteca, y político liberal
tomó la presidencia y promovió nuevas reformas
progresivas. (En un periodo 1858-1861) -
➢. Son las disposiciones legales que se llevaron
acabo para la separación de la iglesia y el
Estado.
➢Ley de nacionalización de los Bienes
Eclesiásticos
➢Ley de Matrimonio civil
➢Ley orgánica del registro civil
➢Ley sobre libertad de cultos.
➢. Son las disposiciones legales que se llevaron
acabo para la separación de la iglesia y el
Estado.
➢Ley de nacionalización de los Bienes
Eclesiásticos
➢Ley de Matrimonio civil
➢Ley orgánica del registro civil
➢Ley sobre libertad de cultos. -
Benito Juárez, el presidente
en ese entonces, tuvo que establecer el gobierno
mexicano al norte del país. (Ciudad Juárez por
decreto de Porfirio Díaz). -
Segundo Imperio Mexicano, marcado por
la llegada del emperador Maximiliano de
Habsburgo. -
Tras 5 años de lucha, regresa Juárez como
presidente. Después de derrotado al ejército de
Napoleón y su enviado Maximiliano y Carlota -
Porfirio Díaz a sus 46 años asume la presidencia de la República, terminando su
poder en 1911.
Durante este tiempo fue interrumpido dos veces, durando 30 años al frente del país
José de la Cruz Porfirio Díaz -
-
-
-
-
Díaz hizo una reforma que anulaba las
restricciones para las reelecciones presidenciales. -
La compañía canadiense The Mexican Light &
Power Company, inicia los trabajos para la prestación
del servicio de energía eléctrica en el Valle de México. -
Entre 1904 a 1906 se publicaba la revista “La Mujer Mexicana”.
Representaba las aspiraciones femeninas de integración social y laboral en
México. Eran un grupo de maestras. -
Huelga de Cananea ( La Cuna de la Revolución). En el estado
de sonora los trabajadores de las minas de Cananea estallaron la huelga
por salarios más altos y trato igualitario. -
La revista
Pearson’s Magazine
publico una entrevista en ingles del presidente Porfirio Díaz,
dicha entrevista fue la chispa que detono la Revolución
Mexicana. En ella el Presidente Diaz daba la visión de México
que e listo para una democracia y que consideraba no
postularse para el 1910.
Estas palabras fueron dirigidas al publico extranjero. Pero no se
imagino que la entrevista fue traducida por “El Imparcial” y fue
distribuido en la Republica Mexicana. -
Consistía en un llamado al pueblo mexicano a
levantarse en armas. Considerando agotados los recursos legales, desconociendo la reelección de
Díaz en el cargo, anulando las elecciones y convocando a nuevos
comicios, mientras tanto Madero asumiría la presidencia provisional.
Fue redactado en su totalidad por Madero en su exilio en Texas, se
llamó plan de san Luis por el día en el que se fecho el documento 5/10/1910 día que Francisco Madero salió libre de prisión en san Luis
potosí -
-
Sufragio efectivo no reelección. El pueblo en levantamiento de
armas. -
Emiliano Zapata promulga el Plan de
Ayala a fin de que se les restituyeran las tierras a los
indígenas. Con el lema “Tierra y Libertad” y prometió
que en devolver las tierras y que los caciques que se
opusieran sus bienes serían nacionalizados. -
Victoriano Huerta
traiciona a Madero se le
llama “ Decena ´Trágica”,
por lo que Madero es
aprendido y asesinado.Golpe militar que tuvo
lugar del 9 al 19 de febrero
de 1913 para derrocar a
Francisco I. Madero de la
presidencia de México. En tanto los alumnos de la
Escuela Militar de
Aspirantes salieron del
pueblo de Tlalpan, D. F. y
se dirigieron a la Ciudad de
México, apoderándose del
Palacio Nacional. -
Venustiano Carranza es nombrado
Presidente de la República.
Venustiano Carranza Constituyo los
derechos humanos a todos los
mexicanos de nacimiento. -
-
-
Se proclama la nueva
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos . -
El Banco de México
es el banco central de México. Fue
fundado por decreto como sociedad
anónima el 25 de agosto de 1925 por el
presidente Plutarco Elías Calles e inició
operaciones el 1 de septiembre de ese
año. -
El presidente Plutarco Elías Calles, lanza un
decreto llamado “Ley de Calles”, donde se le
quitaron derechos a la Iglesia, lo que desató la
Guerra cristera que termino en 1929.
La ley Calles, oficialmente llamada
ley de tolerancia de cultos. -
Abelardo L. Rodríguez, envía al Congreso de la
Unión, la iniciativa para la creación de la Comisión
Federal de Electricidad y es aprobado el proyecto de
Decreto. -
Estalló el 28 de mayo de 1937, y contó con el
apoyo de la CTM. Duró 13 días durante los cuales se vio
afectado el transporte, que no podía dar servicio por
falta de combustible, y los tranvías eléctricos no
alcanzaban, las industrias casi cerraron, la economía
nacional redujo su actividad al mínimo: nada
funcionaba (ni funciona) sin petróleo. -
Durante la presidencia de Lázaro
cárdenas se llevó a cabo la Expropiación Petrolera.
La expropiación petrolera en México fue un acto de
nacionalización de la industria petrolera realizado en
el año de 1938, como resultado de ejecución de la
Ley de Expropiación del año de 1936. -
Durante la segunda guerra mundial submarinos alemanes hunden dos barcos mexicanos, por lo que el presidente Manuel Ávila Camacho declara la guerra a los países del eje y manda al Escuadrón 201 a participar en la guerra uniéndose a los aliados.
-
La Comisión Nacional de Libros de Texto
Gratuitos es un organismo público
descentralizado ... Decreto de creación
de la Comisión Nacional de Libros de
Texto Gratuitos, firmado por el presidente
de México Adolfo López Mateos -
A punto de comenzar las olimpiada en
el país, estalla la violencia por parte del
gobierno contra un movimiento estudiantil en
la Plaza de las tres Culturas Tlatelolco en la
ciudad de México causando muchas
muertes. -
El 1º de septiembre de 1982 en su sexto y último
informe de gobierno el presidente José López Portillo
dijo: He expedido en consecuencia dos decretos: uno
que nacionaliza los bancos privados del país y otro
que establece el control generalizado de cambios…
Es ahora o nunca, ya nos saquearon. México no se ha
acabado. -
Miguel de la Madrid llegó a la presidencia de
la República, en medio de una gran crisis
económica que afectaba a la mayoría de la
población y de una baja en la credibilidad de
un sistema político manejado por un pequeño
número de actores influyentes.
Comenzó con una severa inclemencia económica y terminó
con el escándalo político que provocó la
elección de su sucesor designado, Carlos
Salinas, frente al aspirante izquierdista
Cuauhtémoc Cárdenas, quien elevó
convincentes denuncias de fraude. -
La caída de los precios del petróleo y el terremoto de septiembre de 1985dificultaron que México cumpliera con sus compromisos entre ese año y 1986.
La venta y liquidación de numerosas empresas paraestatales insolventes, la
reducción del gasto público, la disminución de los subsidios y las limitaciones al
crecimiento de los salarios tuvieron un costo social elevado -
El colapso operativo del Gobierno cuando un
terremoto de magnitud 8.1 destruyó buena parte de
la ciudad de México a las 7:19 horas del 19 de
septiembre de 1985. -
Carlos Salinas de Gortari; se desempeñó como
presidente de México del 1 de diciembre de 1988 al
30 de noviembre de 1994. Previamente había sido
secretario de Programación y Presupuesto en el
gobierno de Miguel de la Madrid. Posteriormente, fue
postulado candidato por el PRI en 1987. Resultó
elegido presidente de México el 6 de julio de 1988, en
una elección controversial ampliamente considerada
como fraudulenta. -
-
-
Tras más de 70 años en el poder, el PRI pierde las elecciones. Gana el candidato del PAN, Vicente Fox.
-
Felipe Calderón (PAN) gana las elecciones presidenciales sobre Andrés Manuel López Obrador
-
El candidato del PRI, Enrique Peña Nieto gana las elecciones presidenciales
-