-
Los primeros enfoques estructurales para el diseño de programas de lenguas se basan en: vocabulario y gramática como unidades básicas; los estudiantes tienen las mismas necesidades en cualquier lugar del mundo y son identificadas únicamente en término de necesidades lingüísticas; el proceso de aprendizaje está determinado únicamente por el libro; el aula y el libro son los proveedores esenciales de insumo para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
-
El aprendizaje del idioma inglés no despertaba gran interés entre la población española y cuando se realizaba, era mediante la lectura y traducción de textos diversos, clásicos principalmente, de una lengua a otra: inglés-español, español-inglés. Las escasas publicaciones de la época sobre el inglés eran diccionarios y gramáticas; dominar la lengua inglesa consistía en leer y traducir diversos tipos de texto en un examen.
-
En este estudio se han utilizado libros de época en diferentes ediciones, y prensa coetánea. Todos estos métodos están enfocados al aprendizaje de adultos, la mayoría comprenden dos cursos y están realizados bien por lingüistas y pedagogos europeos y norteamericanos o por profesores de las escuelas de Comercio y Náutica que los publicaban y vendían a sus alumnos.
-
Presentaban atención especial a las instrucciones de las reglas gramaticales. Las explicaciones del profesor se sustentaban en la lengua materna o el idioma en que ellos se expresaban.
-
Se apoyaba a la conexión directa de las palabras extranjera con la realidad a la que representan. Favorece la expresión oral y a la memorización del vocabulario.
-
Priorizanban el uso de la lengua hablada (expresión oral y audición) a partir de la reproducción o repetición.
-
Se sustentaba en el empleo de los recursos visuales y auditivos para desarrollar la capacidad de escuchar y de comprender el lenguaje hablado a través de la interacción.
-
Se potencializaban en el aprendizaje del idioma a partir de la comunicación en la lengua extranjera, aunque con defectos mezclandolos con sus propias lenguas.
-
En este siglo se muestra más interés en lo memorístico.
-
La enseñanza de la gramática era inductiva,el estudiante tenía que aprender de forma automática mediante la repetición de un modelo hasta que lo aprende. Los ejercicios repetitivos y memorísticos son un medio de aprendizaje. La estructura gramatical era más importante que los vocabularios.
-
Se trata de un método conductista centrado en la limitación y el reforzamiento, la gramática es importante y se exisgia la maxima correccion gramatical.