-
Agencia N.W. realiza el primer estudio de mercado documentado
-
Hermanos Farquhar, estudian de forma empírica el efecto de la variación de precios sobre las ventanas
-
Se presentan mercados saturados haciendo necesario el desarrollo de estrategias
-
Surgen las primeras empresas especializadas en la investigación comercial y se utilizan técnicas censables
-
La investigación de mercados como ciencia nació en la segunda mitad del siglo XIX, con la aplicación de cuestionarios.
-
Charles Carlin de Curtis funda el primer departamento de Investigación de Mercados
-
La investigaciónde mercados se orienta a la industria
-
Se publican los primeros libros de investigación de mercados.“Comercial research”. ”Market análisis”.
-
Nielsen y Gallup, inician reconocimiento en la labor de investigación de mercados.
-
A.C Nielsen desarrolla el concepto de
“participación del mercado" y otros servicios -
Percival White aplica la investigación científica en el sector comercial
-
Las universidades empiezan a ofrecer cursos de investigación de mercados
-
Se desarrolla el concepto y metodologías de investigación de mercados
-
La Segunda Guerra presionó para que la investigación se adaptara para servir en varios frentes
“conductas de
consumo de los soldados y su
familia” -
Desarrollo de técnicas psicofisiológicas (test, escalas de actitudes, diseños experimentales, etc.)
-
Nace la investigación cualitativa, el boom económico de Posguerra que favorece a la investigación de mercados sumado al crecimiento de producción y venta de bienes y servicios
-
Se introduce la segmentación psicográfica
-
Surgen el diseño experimental y el análisis de la varianza
-
Dada la necesidad de segmentar el mercado, surgen los estudios de las motivaciones del consumidor como entrevistas a profundidad y grupos de
discusión, así como las técnicas estadísticas de clasificación -
Se origina la investigación de la motivación, porque el comportamiento del cliente cambia
-
Se introducen los sistemas computacionales en el proceso de investigación de mercados
-
Surge el comportamiento del consumidor y se perfeccionan los estudios cualitativos
-
Se da inicio a la comercialización de ordenadores, imponiendo la tendencia hacia una investigación cuantitativa
-
Uso de los primeros métodos multivariables y de los métodos de simulación
-
Surgen los modelos econométricos y de actitud multiatributos, así como los laboratorios de pruebas de mercado
-
La orientación a la producción y las ventas cede el paso a la orientación del consumidor
-
Se introduce la estrategia como elemento de aplicación de los resultados de la investigación con conceptos de posicionamiento y segmentación
-
La evolución de la tecnología hace posible el uso del análisis multivariado de datos
-
Comienza la explotación de nichos de mercado o micro segmentos
-
La tecnología permite tener información en tiempo real y se busca agregar valor para beneficio de los consumidores
-
La tecnología de datos permite nuevas formas de investigación de mercados como: Minería de datos (Datamining), Geomarketing y Evolución de análisis de datos (Multivariados)
-
Nuevo enfoque holístico en la investigación de mercados como, por ejemplo: Neuromarketing y Semiótica
-
Los incrementos en costos en maquinaria, publicidad y otros factores hacían más caro el frasco
que el producto -
La investigación de mercados es factor fundamental en la minimización de riesgos del mercadeo
-
El consumidor tiene un gran poder de decisión, es un poco difícil conocerlo, está bien informado y le llegan más mensajes publicitarios
-
Se diseñan herramientas poco invasivas para conocer al consumidor
-
Es una herramienta importante que ayuda al empresario a conocer las necesidades y expectativas de sus clientes