Images

Educación Digital

  • Alfabetización mediática crítica

    Nace en el Reino Unido en los años 1960–1970, con autores como Len Masterman, quien en 1985 publica Teaching the Media. Desde los años 2000, la UNESCO impulsa su integración a la alfabetización digital como competencia global.
  • Evolución del Concepto

    Evolución del Concepto

    En la década de los sesenta se empezaron a dar las aproximaciones a lo que después de cuarenta años se conocería como los Recurso Educativo Digital. ver enlace
    https://www.sutori.com/story/evolucion-del-concepto-de-recurso-educativo-digital ver video
    https://www.youtube.com/watch?v=HaK2GsWYlBo
  • Gerard; Inicio del Concepto Recurso Educativo Digital

    Gerard; Inicio del Concepto Recurso Educativo Digital

    “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas
    para cada estudiante."
    ver enlace. https://www.sutori.com/story/evolucion-del-concepto-de-recurso-educativo-digital
  • Pedagogía digital

    Surge en la segunda mitad del siglo XX, asociado a la educación a distancia y al constructivismo, aunque se formaliza en los años 1990–2000, con el auge de internet y la educación virtual. Referencia clave: Paula Petriglieri (1998), Brian Alexander y Jesse Stommel (2000s).
  • Willey 1994

    Willey 1994

    Reporta Que El comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, selecciono el Término para “Objeto de Aprendizaje” referirse a los Componentes instruccionales pequeños. ver video
    https://www.youtube.com/watch?v=nex3hIlvWJ4
  • OBJETO EDUCACIONAL

    OBJETO EDUCACIONAL

    Cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales llegaron a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos. ver enlace
    https://prezi.com/_69sfanadenr/objeto-educacional-digital/
  • Merrill "Objeto de Conocimiento"

    Merrill "Objeto de Conocimiento"

    Considera el objeto de conocimiento como un conjunto de Conceptos diversos el cual debe contener:
    - La forma precisa de definir un contenido a enseñar
    - El marco para identificar componentes de conocimientos
    - Manera de organizar una base de contactos. ver video
    https://prezi.com/hjwj44bia_r-/m-david-merrill/
  • Entidades Digitales y no Digitales

    Entidades Digitales y no Digitales

    Pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el
    aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología. ver enlace
  • Schlosser "objetos con contenidos Compatibles"

    Schlosser "objetos con contenidos Compatibles"

  • Conectivismo

    Formulado por George Siemens (2004) y profundizado por Stephen Downes (2005) como una teoría del aprendizaje en la era digital.
  • Marson,Pleger,Weller "Curso con OA"

    Marson,Pleger,Weller "Curso con OA"

    Es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: Contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización.
  • Objeto Virtual de Aprendizaje. OVA

    Objeto Virtual de Aprendizaje. OVA

    Chiappe (2009) Un objeto de aprendizaje se entiende como una entidad digital, autocontenible y reutilizable, con un claro propósito educativo, constituido por al menos tres componentes internos editables: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos
    de contextualización. A manera de complemento, los objetos de
    aprendizaje han de tener una estructura (externa) de información que facilite su identificación, almacenamiento y recuperación: los metadatos.
  • Saberes digitales (Casillas & Ramírez)

    Desarrollado en 2009–2010 en México, como un marco sociológico y educativo inspirado en Bourdieu para analizar competencias digitales. Autores: Miguel Ángel Casillas y Elia Ramírez.
  • Recurso Educativo Digital

    Recurso Educativo Digital

    "Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
    http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/d211b52ee1441a30b59ae008e2d31386/8
  • Recurso educativo digital según MEN

    Recurso educativo digital según MEN

    Define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa.
  • Contenidos Educativos Digitales

    Contenidos Educativos Digitales

    son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación
    documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida
    en guion instruccional para su conversión en formato multimedia.
  • REFERENCIAS

    Masterman, L. (1985). Teaching the media. Routledge. Reig, D. (2010). Socionomía: ¿Vas a perderte la revolución social? Deusto. Siemens, G. (2005). Connectivism: A learning theory for the digital age. International Journal of Instructional Technology and Distance Learning, 2(1), 3–10. http://www.itdl.org/Journal/Jan_05/article01.htm
  • Referencias

    Scolari, C. A. (2008). Hipermediaciones. Elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. Gedisa. Stommel, J., Morris, S. M. (2014). Digital Pedagogy in the Humanities: Concepts, Models, and Experiments. MLA Commons. https://digitalpedagogy.mla.hcommons.org UNESCO. (2011). Media and Information Literacy Curriculum for Teachers. UNESCO. Unsworth, J. (2012). What is Humanities Computing and what is not? In A Companion to Digital Humanities (pp. 37–55). Blackwell.