-
Los antiguos egipcios inventaron un sistema de escritura 3500 años a.C. aproximadamente para la misma época que aparece la escritura cuneiforme en la Mesopotamia, para inscripciones en los monumentos.
-
Se invento después de la escritura sobre piedra y arcilla. Era de más fácil transporte y llevar comunicación o sabiduría a diferentes lugares. En documentos notariales y cancillerescos se usó hasta el siglo VII y la Cancillería Pontificia hasta el siglo XI.
-
Su origen se remota a la antigua Mesopotamia. Su utilidad e importancia en la pedagogía todavía es vigente.
-
Su origen se remota a la antigua Mesopotamia. Su utilidad e importancia en la pedagogía todavía es vigente.
-
Ts´ai Lun,de la dinastía Han de China, presento muestras de papel al Emperador Han Ho TA. A partir de éste punto el uso del papel comenzó su remarcable esparcimiento alrededor del mundo., primero cerca de Korea, Japón y el Tibet., y luego en las capitales ancestrales de Samarkand y Baghadad, y hacia todo el mundo islámico, antes de desembarcar finalmente en Europa.
-
Ts´ai Lun,de la dinastía Han de China, presento muestras de papel al Emperador Han Ho TA. A partir de éste punto el uso del papel comenzó su remarcable esparcimiento alrededor del mundo., primero cerca de Korea, Japón y el Tibet., y luego en las capitales ancestrales de Samarkand y Baghadad, y hacia todo el mundo islámico, antes de desembarcar finalmente en Europa.
-
La cartografía en la época de la Web 2.0 se ha extendido hasta Internet, propiciando el surgimiento del contenido creado por el usuario. En la actualidad, son numerosos los portales que permiten visualizar y consultar mapas de casi todo el mundo
-
La cartografía en la época de la Web 2.0 se ha extendido hasta Internet, propiciando el surgimiento del contenido creado por el usuario. En la actualidad, son numerosos los portales que permiten visualizar y consultar mapas de casi todo el mundo
-
Johann Gutenberg, natural de Maguncia(Alemania), inventor de la imprenta en Occidente. Logró revolucionar la vida cultural, política, social e incluso religiosa de una buena parte de la humanidad
-
Johann Gutenberg, natural de Maguncia(Alemania), inventor de la imprenta en Occidente. Logró revolucionar la vida cultural, política, social e incluso religiosa de una buena parte de la humanidad
-
Una de las invenciones de la tecnología educativa de relevancia para el actual proyector. La escuela, como institución formalmente constituida, ha tratado siempre de mejorar los sistemas de que se ha valido para realizar la misión que le compete, para ello, ha utilizado y utiliza diversos recursos tecnológicos, aunque en muchas ocasiones no se han explotado adecuadamente
-
Una de las invenciones de la tecnología educativa de relevancia para el actual proyector. La escuela, como institución formalmente constituida, ha tratado siempre de mejorar los sistemas de que se ha valido para realizar la misión que le compete, para ello, ha utilizado y utiliza diversos recursos tecnológicos, aunque en muchas ocasiones no se han explotado adecuadamente
-
Con la invención de la Cámara fotográfica se pudo obtener imágenes reales de acontecimientos que podías ser presentados como información y pasamos de la lectura y los dibujos a las imágenes reales y con movimiento.
-
Con la invención de la Cámara fotográfica se pudo obtener imágenes reales de acontecimientos que podías ser presentados como información y pasamos de la lectura y los dibujos a las imágenes reales y con movimiento.
-
Tiene su origen en Italia con Antonio Meucci, aunque fue patentado hasta 1876 por Bell. Tal como en su creación, es indispensable en el proceso de comunicación, en donde incluimos la importancia de transferencia de conocimientos por este medio.
-
Tiene su origen en Italia con Antonio Meucci, aunque fue patentado hasta 1876 por Bell. Tal como en su creación, es indispensable en el proceso de comunicación, en donde incluimos la importancia de transferencia de conocimientos por este medio.
-
Moreno Herrero (1999), propone que las posibilidades
didácticas del sonido o de los recursos sonoros se pueden
analizar desde tres enfoques básicos: Como recurso, como
medio de expresión y comunicación, y como análisis crítico de
la información -
Moreno Herrero (1999), propone que las posibilidades
didácticas del sonido o de los recursos sonoros se pueden
analizar desde tres enfoques básicos: Como recurso, como
medio de expresión y comunicación, y como análisis crítico de
la información -
Añade flexibilidad e interactividad en las clases gracias a un tamaño de pantalla. Permite emocionantes métodos de enseñanza con un entorno de aprendizaje donde los alumnos ven las imágenes perfectamente desde cualquier lugar, pueden aportar ideas en pantalla e incluso participar desde sus propios dispositivos inteligentes.
-
Añade flexibilidad e interactividad en las clases gracias a un tamaño de pantalla. Permite emocionantes métodos de enseñanza con un entorno de aprendizaje donde los alumnos ven las imágenes perfectamente desde cualquier lugar, pueden aportar ideas en pantalla e incluso participar desde sus propios dispositivos inteligentes.
-
Un avance importante de las comunicación es el radio, desde su ceración por mucho tiempo mantuvo el primer lugar como el principal mejor de comunicación por lo cual se implemento como medio educativo e informativo.
-
Un avance importante de las comunicación es el radio, desde su ceración por mucho tiempo mantuvo el primer lugar como el principal mejor de comunicación por lo cual se implemento como medio educativo e informativo.
-
Primeras emisiones de la televisión acapararon la atención de todos debido a la facilidad de transmisión de noticias y poder visualizarlas, lo que llamó la atención del público audiovisual por donde empezó la TV educativa y sería la base para la era tecnológica de los computadores.
-
Primeras emisiones de la televisión acapararon la atención de todos debido a la facilidad de transmisión de noticias y poder visualizarlas, lo que llamó la atención del público audiovisual por donde empezó la TV educativa y sería la base para la era tecnológica de los computadores.
-
Ampliamente utilizadas en la educación, para enriquecer las clases magistrales. Utilizado antiguamente por los educadores en las escuelas de primaria y secundaria, que fue superado al final de los años ochenta
-
IBM creó una computadora programable que dio paso al desarrollo tecnológico de diferentes recursos que hoy día tenemos en la educación por medio de ésta máquina. Se extendió por todo el mundo, concebida como una ayuda al aprendizaje o como un enfoque sistemático de la educación, se convierte en una poderosa y versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes activos.
-
Ampliamente utilizadas en la educación, para enriquecer las clases magistrales. Utilizado antiguamente por los educadores en las escuelas de primaria y secundaria, que fue superado al final de los años ochenta
-
IBM creó una computadora programable que dio paso al desarrollo tecnológico de diferentes recursos que hoy día tenemos en la educación por medio de ésta máquina. Se extendió por todo el mundo, concebida como una ayuda al aprendizaje o como un enfoque sistemático de la educación, se convierte en una poderosa y versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes activos.
-
La pizarra se mantiene como uno de los recursos fundamentales que emplea el profesor para ilustrar los contenidos que expone a lo largo de la clase. Lo anterior guarda relación con lo encontrado en el presente estudio donde la mayoría de los profesores le ofrecen el máximo nivel como medio de enseñanza.
-
La pizarra se mantiene como uno de los recursos fundamentales que emplea el profesor para ilustrar los contenidos que expone a lo largo de la clase. Lo anterior guarda relación con lo encontrado en el presente estudio donde la mayoría de los profesores le ofrecen el máximo nivel como medio de enseñanza.
-
Desarrollado por Jack Kilby en 1958, para la Texas Company, el pequeño chip permitió disminuir de tamaño los transistores que se utilizan en electrodomésticos, dispositivos para grabar o reproducir imágenes, sonidos, ordenadores, etc. Esto permitió disminuir de tamaño la computadora y a que la población tenga acceso en los smartphone para disminuir el tamaño de los computadores hasta llegar al microprocesador
-
Desarrollado por Jack Kilby en 1958, para la Texas Company, el pequeño chip permitió disminuir de tamaño los transistores que se utilizan en electrodomésticos, dispositivos para grabar o reproducir imágenes, sonidos, ordenadores, etc. Esto permitió disminuir de tamaño la computadora y a que la población tenga acceso en los smartphone para disminuir el tamaño de los computadores hasta llegar al microprocesador
-
Red de conexión digital mundial, creada en la guerra fría para evitar la interferencia y espionaje de las comunicaciones militares. Posteriormente se amplio a servidores dando inicio a la difusión científica e informativa.
-
Red de conexión digital mundial, creada en la guerra fría para evitar la interferencia y espionaje de las comunicaciones militares. Posteriormente se amplio a servidores dando inicio a la difusión científica e informativa.
-
Inspirado en el proyector de acetatos. Reproduce imágenes y video de alta calidad . posee amplias cualidades y usos académicos, especialmente por su portabilidad y creación de imágenes mediante micro espejos. Se incremento el uso de las tecnologías en la educación como recurso audiovisual en algunas universidades de Estados Unidos y Europa.
-
Inspirado en el proyector de acetatos. Reproduce imágenes y video de alta calidad . posee amplias cualidades y usos académicos, especialmente por su portabilidad y creación de imágenes mediante micro espejos. Se incremento el uso de las tecnologías en la educación como recurso audiovisual en algunas universidades de Estados Unidos y Europa.
-
Permite realizar el seguimiento del método de enseñanza-aprendizaje. Como en toda tarea, la tecnología móvil permite a los estudiantes llevar su propio registro diario de actividades, planificar el estudio en tiempo y calendario, registras sus ideas, etc.
-
Permite realizar el seguimiento del método de enseñanza-aprendizaje. Como en toda tarea, la tecnología móvil permite a los estudiantes llevar su propio registro diario de actividades, planificar el estudio en tiempo y calendario, registras sus ideas, etc.
-
El ritmo tecnológico actual y el uso de internet sin imparables. La Red ofrece (buscadores, portales educativos, páginas web educativas, webquests, cazas de tesoros, ejercicios interactivos, e-learning, listas de distribución, foros, blogs, wikis, e-books, e-prints,…). Hacemos una especial mención de la Pizarra Digital Interactiva y sus potencialidades.
-
El ritmo tecnológico actual y el uso de internet sin imparables. La Red ofrece (buscadores, portales educativos, páginas web educativas, webquests, cazas de tesoros, ejercicios interactivos, e-learning, listas de distribución, foros, blogs, wikis, e-books, e-prints,…). Hacemos una especial mención de la Pizarra Digital Interactiva y sus potencialidades.
-
Dentro del ámbito educativo, estos discos suelen contener contenidos multimedia, juegos y material audiovisual agradable al alumnado.
-
Dentro del ámbito educativo, estos discos suelen contener contenidos multimedia, juegos y material audiovisual agradable al alumnado.
-
El papelógrafo destaca por su versatilidad en el aula. Ideal para dinámicas grupales, ofrece diversas alternativas para fortalecer el aprendizaje. Se adapta con facilidad a todas las edades.
-
El papelógrafo destaca por su versatilidad en el aula. Ideal para dinámicas grupales, ofrece diversas alternativas para fortalecer el aprendizaje. Se adapta con facilidad a todas las edades.
-
Constituyen un recurso didáctico excelente para apoyar las clases o la presentación de cualquier tema a un grupo numeroso de personas.
-
Sistema tecnológico integrado por un ordenador, un video proyector y una Pizarra (ya sea de puntero, táctil). Desde la perspectiva del docente, cabe resaltar la flexibilidad y adaptabilidad del tablero digital en las distintas estrategias educativas, ya que además de ser un instrumento que beneficia ampliamente el pensamiento crítico y creativo de los alumnos, enfrenta al profesor con una tecnología sencilla que complementa su modelo de enseñanza.
-
Las páginas WEB, A partir de sus innumerables servicios y aplicaciones, tanto los docentes como los estudiantes pueden crear, distribuir y compartir sus propios contenidos con una calidad, versatilidad y amplitud de difusión enormes.
-
Sistema tecnológico integrado por un ordenador, un video proyector y una Pizarra (ya sea de puntero, táctil). Desde la perspectiva del docente, cabe resaltar la flexibilidad y adaptabilidad del tablero digital en las distintas estrategias educativas, ya que además de ser un instrumento que beneficia ampliamente el pensamiento crítico y creativo de los alumnos, enfrenta al profesor con una tecnología sencilla que complementa su modelo de enseñanza.
-
Las páginas WEB, A partir de sus innumerables servicios y aplicaciones, tanto los docentes como los estudiantes pueden crear, distribuir y compartir sus propios contenidos con una calidad, versatilidad y amplitud de difusión enormes.
-
Facebook, Twitter, Instagram, Youtube. Se han ido posicionando a la hora de educar porque tienen muchos beneficios que contribuyen al aprendizaje tanto de profesores como de alumnos. Utilizar las redes genera un gran impacto en la población educativa, debido a que los jóvenes manejan mucho este sistema y eso es un enganche para promover la participación y ampliar el conocimiento, ya que podemos intercambiar ideas. Además facilitan mucho más la comunicación sin importar la distancia.
-
Facebook, Twitter, Instagram, Youtube. Se han ido posicionando a la hora de educar porque tienen muchos beneficios que contribuyen al aprendizaje tanto de profesores como de alumnos. Utilizar las redes genera un gran impacto en la población educativa, debido a que los jóvenes manejan mucho este sistema y eso es un enganche para promover la participación y ampliar el conocimiento, ya que podemos intercambiar ideas. Además facilitan mucho más la comunicación sin importar la distancia.
-
Permite la comunicación a través de internet entre varios usuarios con capacidades de audio y video. Existen dos acercamientos en la implementación del video chat: Primero se realiza una comunicación basada en multidifusión, es decir se emite la información de forma que es accesible a todos los usuarios del canal y, segundo es la videoconferencia que establece comunicación de forma directa, junto con la posibilidad de poder comunicarse a través del texto.
-
También llamada “educación en línea”, se refiere al desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio. Sin que se dé un encuentro cara a cara entre profesor y el alumno es posible establecer una relación interpersonal de carácter educativo. Busca propiciar espacios de formación apoyándose en las TIC para instaurar una nueva forma de enseñar y de aprender.
-
Permite la comunicación a través de internet entre varios usuarios con capacidades de audio y video. Existen dos acercamientos en la implementación del video chat: Primero se realiza una comunicación basada en multidifusión, es decir se emite la información de forma que es accesible a todos los usuarios del canal y, segundo es la videoconferencia que establece comunicación de forma directa, junto con la posibilidad de poder comunicarse a través del texto.
-
También llamada “educación en línea”, se refiere al desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio. Sin que se dé un encuentro cara a cara entre profesor y el alumno es posible establecer una relación interpersonal de carácter educativo. Busca propiciar espacios de formación apoyándose en las TIC para instaurar una nueva forma de enseñar y de aprender.