Evolución normativa del Derecho a la Protección de Datos Personales en México
-
El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) es un órgano de la Administración Pública Federal que cuenta con autonomía operativa, presupuestaria y de decisión. Los objetivos fundamentales de este órgano son: promover y difundir el ejercicio del derecho de acceso a la información, resolver la negativa a las solicitudes de acceso a la información y proteger los datos personales en posesión de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
-
Artículo 1. La presente Ley es de orden público. Tiene como finalidad proveer lo necesario para garantizar el acceso de toda persona a la información en posesión de los Poderes de la Unión, los órganos constitucionales autónomos o con autonomía legal, y cualquier otra entidad federal. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/lftaipg/LFTAIPG_abro.pdf
-
Tiene por objeto expedir los lineamientos que permitan asegurar el cumplimiento de la ley y de dicho reglamento.
Hace mención en capítulo VIII
Protección de datos personales artículo 47 y 48 -
Publicados por el IFAI.
Tiene como objetivo establecer las políticas y procedimientos que deben observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para garantizar a la persona la facultad de decidir el uso y destino de sus datos, asegurando así su adecuado trato. -
Se presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados, el cual tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en
posesión de los particulares -
Marcó una importante pauta para el derecho de la protección de datos personales. Dicha reforma fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.
-
Artículo 16. Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.
-
El 19 de marzo de 2009, el Senado realizó el
conteo de los votos de las legislaturas de los estados y emitió la declaratoria de aprobación del proyecto de decreto, publicándose en el
Diario Oficial de la Federación el 30 de abril de 2009. -
Artículo 1.-La presente Ley es de orden público y de observancia general en toda la República y tiene por objeto la protección de los datos personales en posesión de los particulares, con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de las personas http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPDPPP.pdf
-
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es un organismo autónomo en México. El organismo, antes conocido como Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), cambió de nombre en mayo de 2015 tras la aprobación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información