-
Se destacó por sus sistemas de interpretación de la naturaleza y dentro de estos, por sus interpretaciones del cuerpo y el alma del hombre.
-
consideran al hombre formado por materia y espíritu concebían el alma y el cuerpo como dos cosas diferentes en sustancia pero en permanente interacción
-
Partículas en movimiento cuya interacción era la causa común de todo lo observable
-
Especulación más brillante de esa época el padre de la medicina en “la enfermedad sagrada.
-
Hizo a un lado la magia y atendió mas a la realidad. Introdujo el juicio, al decir que por la razón se conoce la verdad. Deseaba enseñarle al individuo su relación consigo mismo. Autodesarrollo, la autoconsecuencia y el autoconocimiento son claves de su enseñanza.
-
Una institución que sería considerada como la primera universidad Europea, donde se estudiaban conocimientos como astronomía, biología, matemáticas, teoría política y filosofía
-
La afinidad en la relación natural entre el órgano sensorial y el objeto exterior la interpreto como identidad, y la percepción la atribuyo a la acción de lo semejante sobre lo semejante
-
Estableció las bases del juicio, raciocinio y lógica como un sistema de conocimientos. El conocimiento intelectual se obtiene a través del conocimiento sensible. Alma como principio de la vida, elimino el dualismo.
-
Que sostuvo que para descubrir la naturaleza del alma y la acción de los nervios, era necesario que interviniera el médico y no el filósofo ni los dioses
-
El hombre es prpopiamente su alma,, el cuerpo es el instrumento de esta;las facultades del alma son la memoria , el entendimiento y la voluntad, y sus funciones el conocimiento y el amor, al que tambien equipara con la voluntad.Esta tiene un objeto doble: divino y humano. El alma es inmortal. Afirmo que la autoconciencia continua es el fundamento del alma y el pensamiento es la vida reflejada en sí misma
-
Reconstruida por la filosofía de los padres de la iglesia
-
Una visión, mas clara para la explicación de aquellas cuestionantes, que provocaban una problemática que aquejaba a la estabilidad física y mental.
-
Marca el triunfo de la observación por encima del dogma en la medicina de la nueva era, con sus prácticas de disección de cadáveres humanos. Rebelión contra las tradiciones heredadas en la esfera de la medicina
-
El alma un objeto de estudio
-
(Murphy,1960) Se le considera el primer psicólogo social , pues describió algunas actividades humanas como adquiridas, y los motivos humanos no como fuerzas impulsivas, sino como afanes basados en la expectativa del placer y el dolor, lo que constituye las fuentes de la conducta social y la base de la organización de la sociedad.
-
Método introspección , reconocer mente o conciencia, que actúan entre sí por medio de la glándula pineal. Análisis de las emociones
-
-
Donde mente y cuerpo son aspectos de una sola realidad de manera
-
Sucesor de Hobbes las ideas provienen de la sensación y la reflexión o sentido interno. De ahí surge el empirismo ingles , cuya tradición convirtió la percepción en uno de los problemas básicos de la psicología.
-
Distinguió la percepción como una condición interna que representa las cosas exteriores , la apercepción , como la conciencia o conocimiento reflexivo de dicho estado interno.
-
-
Presento el problema de como las sensaciones que existen entre sí, y por si mismas se convierten en percepciones que indican objetos reales. Se propuso a demostrar que el escepticismo de Hume era absurdo , porque el hombre sabe que tiene mente y goza de la facultad de percibir cosas erales, de pensar y de actuar racionalmente.
-
La descomposición analítica del proceso del pensamiento en una serie caleidoscópica, infinitamente variable, de experiencias , tal como las recibe el ser humano, as cuales se combinan por la fuerza natural de la asociación. Sentimientos primarios acompañados de sentimientos secundarios.
-
Sostuvo que las sensaciones solas constituyen una clave suficiente para explicar toda la vida mental, sin necesidad de ningún principio de la asociación. (enfoque empirismo sensacional o sensualismo)
-
Filósofo alemán que ejerció más influencia en el desarrollo conceptual del funcionamiento psíquico. La razón pura como la formación innata de percepciones en el tiempo y el espacio, afirmaba una estructura elaborada de la mente en términos de categorías que imponen un orden al mundo.
-
Sostuvo que los insanos no estaban poseídos por el demonio , sino que sufrían trastornos cerebrales, afirmaba que el desorden cerebral significaba desorden en la personalidad. Clasificación de trastornos mentales.
-
-
El conocimiento comienza con la sensación, mientras que las percepciones o ideas son procesos derivados; concebía el proceso de la mecánica mental de la asociación como algo pasivo y dependiente por completo de la ley de contigüidad. Fundió el asociacionismo y el hedonismo, considero que toda experiencia era reducible a componentes sensoriales bajo el principio del placer-dolor.
-
Intento aplicar la metafísica y matemáticas al estudio de la vida psíquica. Saco a la psicología de la filosofía de la fisiología le dio un estatus propio. Noción de umbral o limen de conciencia, destaco el proceso de inhibición de ideas.
-
-
-
-
investigación de umbrales, medición de la sensibilidad.
-
La vertiente de la medicina y la evolución de las ciencias naturales , tomó auge a travéz de las investigaciones biológicas y fisiológicas que, a la par de las especulaciones filosóficas , ponian los cimientos de la psicología.
-
Sus investigaciones que fueron base de la psicología experimental desarrollo los métodos de medición matemática, fundamentalmente en la investigación psicofísica actual: el método del error promedio, el de límites, el de estímulos constantes y del de comparaciones de parejas, orientados todos al estudio de procesos sensoriales y perceptivos.
-
Cambio la concepción de mecánica mental a una química mental. Postulo que la mente era activa no pasiva y debido a su actividad era capaz de realizar nuevas síntesis; de tal forma que los elementos sensoriales se mezclaban formando un compuesto que era más que la suma de sus partes constitutivas. De ahí su analogía con la química.
-
-
-
El primero en desarrollar el método estadístico de correlación, y Pearson, Sperman, le dieron la base matemática actual.
-
-
-
Sostenía que la psicología tenía que ver con el estudio del sentimiento interno en la medida en que fuera consiente subjetivamente; y con la percepción externa, en la medida en que ser refiriera a los objetos. A los sentimientos que siguen lineamientos generales los llamo emociones que desembocan en actos de voluntad. Psicología como análisis del proceso mental .
-
Como actos a partir de su referencia y no a una objetividad inmanente, lo que implicaba que el fenómeno psíquico poseyera un contenido, es decir, se refiriera a un objeto.
-
-
Los procesos fisiológicos basados en la doctrina de la acción refleja, los procesos psíquicos que no entran en el foco de la conciencia y. inconsciente absoluto. Aporto la idea de que la consciencia no actúa realmente, sino que sirve para reconocer y apropiarse de las acciones de una fuerza inconsciente .
-
Sensoriales que constituyen el objeto de estudio de la fenomenología, y las funciones psíquicas de la percepción, la volición, la concepción y el deseo como el objeto de estudio de la psicología, para que la fenomenología es una ciencia propedéutica. Con Brentano y Stumpf originó la llamada psicología del acto—psicología Gestalt.
-
-
Sometió el aprendizaje y olvido a un tratamiento cuantitativo; considero la frecuencia de repetición como condición esencial de la asociación y mostro como las repeticiones podían usarse como medida de la memoria. Pionero en el área de la medición de los procesos mentales superiores.
-
-
Descubrió que en la personalidad normal existe una integración relativamente estable y constante; y que en la histeria, por el contrario, dicha integración es imperfecta, con disminución de la tensión psíquica, que puede provocar la escisión del individuo en dos o más personalidades alternantes.
-
elaboro métodos para una introspección experimental sistemática que le permitiese investigar el proceso mental del pensamiento, análisis de contenidos tangibles e intangibles que designo como funciones, incluyo el experimentalismo como un método de conocimiento .
-
Apoyo la naturaleza imaginativa y sensorial de los procesos del pensamiento; separo los estados mentales en sensaciones, imágenes y sentimientos; hizo a un lado el concepto de apercepción y utilizo el de atención para explicar el proceso por el cual las sensaciones o imágenes cobren mayor claridad. Experiencia consciente solo es observable con la técnica de la introspección. (Funcionalismo)
-
Elaboro la primera escala de inteligencia para niños y apuntaló la relación existente entre la edad cronológica y la mental para obtener el cociente intelectual, termino que acuño Terman en 1916.
-
Psicología Gestalt
Fue fundada a raíz de sus publicaciones, donde planteo el problema concreto de la percepción del movimiento, experiencia a la que llamo movimiento fenoménico o phi.
Desarrollo el concepto de procesos cruzados en el cerebro. -
Exploro la naturaleza del proceso del aprendizaje como un problema de modificación de conducta, en funcion del estimulo y respuesta.
-
Señaló que la definición correcta de un concepto no se da en función de las propiedades, si no de las operaciones reales. (operacionismo).
-
Fincó su sistema en el concepto de intención o propósito al abordar el tema del comportamiento; sus principales postulados fueron que todo comportamiento es intencional; que existen tenenciad innatas o instintos que persiguen un fin y que el comportamiento es motivado, por instintos.
-
Conductismo. Reflejo condicionado como una relación entre el estímulo y la respuesta. Consideraba que es posible obtener un registro gráfico del proceso de aprendizaje en animales, a través de experimentos con su conocida caja de Skinner.