-
En 1916 se eligió por primera vez en Argentina al presidente de la Nación utilizando el sistema de voto secreto y obligatorio para todos los hombres mayores de 18 años, establecido por la Ley Sáenz Peña
-
En las elecciones de 1916 triunfó la Unión Cívica Radical (UCR) resultando elegido presidente Hipólito Yrigoyen. (1916-1922)
-
Intervención en las provincias con excepción de Santa Fe, Buenos Aires y Jujuy.
-
Reforma Universitaria en Córdoba. Yrigoyen apoyó los reclamos de autonomía universitaria y cogobierno estudiantil y aprobó los primeros estatutos reformistas. (Política Educativa)
Los estudiantes reformistas de Córdoba buscaban modificar los antiguos planes de estudios y poner fin a la influencia de la Iglesia en la educación universitaria. -
En 1918, por primera vez, el Estado intervino como vendedor único de la cosecha de cereales en el exterior.
Creció la demanda de productos primarios argentinos en Europa -
Represión y masacre sufrida por el movimiento obrero argentino, en la que fueron asesinadas cientos de personas en Buenos Aires,bajo el gobierno radical de Hipólito Yrigoyen
-
La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial, y reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente.
-
Lucha protagonizada por los trabajadores anarcosindicalistas en rebelión en el Territorio Nacional de Santa Cruz.
Tanto la “Semana Trágica” como la “Patagonia Rebelde”, son conflictos en que los trabajadores fueron duramente reprimidos por las fuerzas del orden, produciéndose innumerables pérdidas de vidas. -
Ferrocaril que unía la ciudad chilena de Los Andes y la ciudad argentina de Mendoza.
-
Política Laboral: Sanción de leyes laborales sobre jubilación en empresas privadas, contratos colectivos de trabajo y salarios.
-
Impulsó el crecimiento de YPF con el objetivo de alcanzar el auto abastecimiento, vital para el desarrollo autónomo del país y promovió medidas tendientes a disminuir la competencia de empresas extranjeras.
-
Se creo la empresa estatal petrolera YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) destinado a promover la explotación petrolera
-
-
En materia de obras públicas se inició la construcción de los ministerios de Hacienda, Obras Públicas, Guerra y Marina, el edificio del Banco Nación y las destilerías de petróleo de la Plata
-
Alvear continuó la política de su antecesor de intervenir federalmente a las provincias opositoras; durante su mandato dispuso diez intervenciones federales, sobre un total de 14 provincias existentes en 1920, intervino siete por decreto, y tres por ley entre ellas:61 Tucumán (1923), Mendoza (1924), San Juan (1925), dos veces a Santiago del Estero (1924 y 1928), La Rioja (1924 y 1925), Jujuy (1923), Catamarca (1928) y Salta (1928).
-
1923 - Ley n.º 11 289 que creaba varias cajas de previsión social que significo un avance hacia la jubilación universal y obligatoria
1924 - La ley n.º 11 317, que reglamentó el trabajo de mujeres y menores en la Capital Federal y en los territorios nacionales;
1924- Ley n.º 11371 que reglamentó el trabajo de menores
1925- Ley n.º 11278 que reglamentó el pago de salarios
1926 - Ley n.º 11 388, Régimen Legal de las Sociedades Cooperativas, -
Se reactivó el flujo de inmigración hacia Argentina
-
Surgió la reglamentación conocida como «profilaxis de la lepra», con la cual se crearon colonias de leprosos en Formosa, Corrientes y Chaco, con la finalidad de atender a las personas que padecieran esta enfermedad, evitando así una epidemia.
-
Se promulgaron los primeros decretos que restringían las concesiones de exploración, delimitaban posibles zonas productivas y fijaban los plazos de vencimiento para efectuar exploraciones.
-
División de la UCR: se constituyeron dos Comités paralelos y apareció la Unión Cívica Radical Antipersonalista liderada por Leopoldo Melo y Enrique Mosca.
-
El presidente de Bolivia aceptó modificar alguna línea limítrofe con tal de compensar a Argentina y sellar el acuerdo. El tratado Carrillo-Díez de Medina fue firmado el 9 de julio de 1925 y cedió la localidad de Yacuiba a Bolivia.
-
Se produjo un fuerte impulso de renovación y modernización de las fuerzas armadas.
-
Derechos civiles de la mujer soltera, divorciada o viuda
-
Se creó la Caja de Conversión permitiendo la instalación del Patrón de Oro
-
-
Por decretó se clausuró la Caja de Conversión, con el fin de evitar la especulación con el oro y la disminución del canje metálico.
-
Los países latinoamericanos como Argentina se vieron afectados crucialmente abandonando el uso del “patrón oro” para sus transacciones comerciales, lo que implicó una dificultad para realizar el comercio internacional en forma multilateral, entre muchas otras consecuencias negativas para la economía argentina.
-
Ley n.º 11.544, y n.º 11.570: se llegó a reglamentar la jornada laboral de ocho horas
-
Se creó el Ministerio de Salud Pública, el Instituto de Nutrición, el Instituto del Cáncer y se otorgaron varias subvenciones para investigaciones médicas.
-
Se produjo la Gran Depresión, que afectó drásticamente al mundo entero.El radicalismo comandado por Hipólito Yrigoyen no supo responder a los efectos de la crisis.
-
la empresa petrolera estatal YPF decidió intervenir en el mercado petrolero para fijar el precio y romper los trust, pero el golpe de Estado de 1930 terminó truncando toda posibilidad de nacionalizar el recurso.
-
Se sancionó la ley 11170 sobre explotación agropecuaria la cual estableció un plazo mínimo del contrato atendiendo a los resultados económicos de la explotación.
-
el 6 de septiembre de 1930 se produce el golpe de estado militar encabezado por el general José Félix Uriburu.