
711 - 1492 Al Andalus y los reinos cristianos en la Península Ibérica durante la Edad Media.
By JeJoBeFe
-
Odoacro arrebata a Rómulo Augusto el poder.
-
El último profeta nace en la ciudad de la Meca.
-
Comandado por Táriq Ibn Ziyad un ejercito de 7000 hombres desembarca en Gibraltar.
-
En tan solo 10 años los musulmanes dominan por completo los actuales Portugal y España peninsulares, a excepción de las tierras montañosas del norte.
-
Con dependencia de la familia Omeya, esta ejerce la autoridad política y religiosa sobre Al-Andalus.
-
El ejercito Visigodo es derrotado por los Omeyas en la batalla del Guadalete, el Rey Rodrigo muere en el combate.
-
La capital es trasladada desde Sevilla a Córdoba.
-
En este paraje de Cangas de Onís Don Pelayo al frente del ejercito Astur vence a los musulmanes, iniciando una reconquista que durará 8 siglos.
-
Los cristianos tardan 770 años en reconquistar lo que los musulmanes habían conquistado en 10 años.
-
Carlos Martel al frente del ejercito Franco rechaza a los musulmanes cerca de la ciudad de Tours, así acaba la expansión del Islam hacia el norte.
-
Alfonso I de Asturias yerno de Don Pelayo hace huir a los musulmanes de Galicia y del Norte de Portugar donde toma importantes plazas como Oporto, Braga, Tuy,...
-
Con la llegada de Abd Al_Rahman I a Córdoba y ser reconocido como el último de los Omeyas se inicia el Emirato de Córdoba, política y administrativamente independiente pero religiosamente ligado al Califato de Bagdad.
-
El hijo de Carlomagno es puesto al frente de la administración política y militar de la Marca Hispanica, una franja de tierra al sureste del Imperio Carolingio con la intención de contener al moro e ir reconquistando terreno. Desde esa Marca se vertebran los reino de Navarra y Aragón y diferentes condados.
-
Comienza la construcción de la mezquita de Córdoba
-
Ludovico Pío (Luís el Piadoso) sitia y conquista Barcelona a los Musulmanes.
-
Iñigo Arista es nombrado primer Rey de Pamplona.
-
Fuerte revés para las tropas cristianas que al mando de Ordoño I son rechazadas por los musulmanes en Miranda de Ebro.
-
Abd Al_Rahman III se proclama Califa de los fieles de Al-Andalus, así acaba la dependencia religiosa al Califato de Bagdag.
-
Ramiro II de León en apoyo de Abu Yahya gobernador de Zaragoza vence a las tropas musulmanas en la ciudad de Simancas quedando bajo dominio cristiano las tierras del Duero.
-
El moro Almanzor saquea Coimbra, Zamora, Astorga y Barcelona.
-
Durante 2 siglos Al-Andalus se fragmentará en pequeños reinos con dos periodos de unión entre ellos en los que los Almoravides y los Almohades reunificaron Al-Andalus.
-
Periodo convulso en el que hubieron enfrentamientos entre los diferentes reinos de Taifas.
-
El Papa Alejandro II llama a los cristianos a la cruzada contra el Islam.
-
Rodrigo Diaz de Vivar es nombrado Alférez de Castilla por Sancho II.
-
Ante los avances de los reinos cristianos los Reyes de las Taifas piden auxilio al Sultanato Almorávide del norte de África, que no solo pone coto a las conquistas cristianas sino que además conquista las diferentes Taifas reunificando Al-Andalus.
-
Alfonso VII dirige sus tropas al sur de la península saqueando las ciudades andalusis del Valle del Guadalquivir.
-
El descontento con los Almorávides provoca una nueva aparición de pequeños reinos, este periodo no tiene fin en 1145, pero es en es año cuando los Almohades desembarcan en la Península Ibérica para tratar de reunificar Al-Andalus bajo su administración.
-
El tratado de Zamora reconoce la independencia del Reino de Portugal.
-
Tras la unificación de Al-Andalus, no sin constantes problemas, la batalla de las Navas de Tolosa 1212 marca el inicio del fin del dominio Almohade en Al-Andalus.
-
Alfonso VIII reconquista Cuenca y Plasencia y vence a los musulmanes en las Navas de Tolosa, esa batalla marcara el inicio del último periodo de la reconquista.
-
Una alianza de los Reinos Cristianos de Castilla y Leon, Portugal, Aragón y Navarra vence a los musulmanes en "esos cerros de Ubeda" cercanos a Santa Elena.
-
La desaparición del poder Almohade da lugar a una nueva aparición de reinos de Taifas
-
Desde que en 1227 estallara una guerra civil en el Imperio Almohade los enfrentamientos con los cristianos se cuentan por victorias cristianas hasta finalizar la reconquista.
-
Dos siglos para el explendor y la decadencia.
-
Se pacta la anexión del Reino Nazarí de Granada a la Corona de Castilla. Se establece una plazo de 2 meses para declarar la rendición.
-
Aixa a su hijo Boabdil el Chico: Llora como una mujer lo que no supiste defender como un hombre.