-
Victoria de Tarik en Guadalete.
-
La crisis y el descontento con los visigodos y el ímpetu expansivo del islam favorecen la conquista. Los musulmanes dominan la península, salvo el norte montañosos.
-
Fue un espacio político-cultural que perduró ochocientos años. frente a este poder, los núcleos cristianos del norte se configuraron como centros de resistencia.
-
-
Musa ibn Nusair
-
716-756
-
El origen del reino asturiano está unido a la figura de Pelayo y a la batalla de Covadonga.
-
Inicio de la Reconquista cristiana.
-
La ocupación cristiana de Al-Ándalus fue sin unidad entre ellos, es decir, había varios centros de dirección o de decisión (policentrismo).
-
-
-
Adb al-Rahman I
-
Batalla de Roncesvalles.
-
-
Abu al-Walid Hisham al-Rida fue hijo y sucesor de Abderramán I y de su esposa, una antigua esclava visigoda conversa al Islam.
-
-
-
Luis I el Piadoso, hijo y sucesor de Carlomagno, en su reinado el Imperio carolingio comenzó un rápido declive, alimentado por las disputas sucesorias con sus hijos, que se trocaron en abierta guerra civil.
-
El territorio comprendido entre la frontera político-militar del Imperio carolingio con al-Ándalus (al sur de los Pirineos), desde finales del siglo VIII hasta su independencia efectiva en diversos reinos y condados.
-
Fue el primer rey de Pamplona entre los años 810/820 y 851 y conde de Bigorra. Se le considera patriarca de la dinastía Arista-Íñiga, que sería la primera dinastía real pamplonesa.
-
Abd al Rahman II llega al poder
-
DESEMBARCO DE LOS MAYUS EN SEVILLA AÑO 844
-
-
-
-
-
-
A Abderramán III le sucede su hijo AL-HAKAM II (961-976). Segundo califa omeya de Córdoba.
-
La leyenda dice que Sancho dio la independencia a Castilla a cambio de un azor y un caballo del castellano.
-
Al-Manṣūr, «el Victorioso» fue un militar y político andalusí, canciller del Califato de Córdoba y hayib o chambelán del califa Hisham II.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Los cristianos portugueses y sus aliados se la arrebataron a los musulmanes, fue un momento clave en el proceso de la Reconquista y uno de los pocos éxitos de la Segunda Cruzada.
-
-
-
Inició la conquista del sur peninsular.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se otorga el título con un acto soberano por parte de Juan II de Castilla a su hijo primogénito y sucesor al trono el Infante don Enrique (futuro Enrique III) con ocasión de su boda con Catalina de Lancaster, nieta de Pedro I.
-
-
-
El Compromiso de Caspe fue un pacto establecido en 1412 por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón sin descendencia y sin nombrar un sucesor aceptado.
-
-
El príncipe Enrique (IV) quiere liberar a sus villas de Asturias de la opresión señorial de los Quiñones y otras familias nobles les arrebata la Merindad de Asturias. Intenta hacer efectivo el mayorazgo.
-
1462-1472
-
-
Unión dinástica y creación de un nuevo Estado denominado Monarquía Hispánica
-
-
Derrota y expulsión de la población musulmana.
La conquista de América fortaleció las arcas de la monarquía, todo lo que llegaba pasaba por la Casa de Contratación de Indias (sevilla). -
-
Tratado que trazaba una línea divisoria entre las zonas de influencia de cada reino.
-