Al andalus

Periodo histórico desde el Al Ándalus hasta los reinos cristianos

  • Invasión musulmana
    711

    Invasión musulmana

    Victoria de Tarik en Guadalete.
  • Period: 711 to 716

    Conquista

    La crisis y el descontento con los visigodos y el ímpetu expansivo del islam favorecen la conquista. Los musulmanes dominan la península, salvo el norte montañosos.
  • Period: 711 to 1492

    Al-Ándalus

    Fue un espacio político-cultural que perduró ochocientos años. frente a este poder, los núcleos cristianos del norte se configuraron como centros de resistencia.
  • Period: 711 to 756

    Al-Ándalus: Conquista y Emirato Dependiente

  • Muza pasa a la Peninsula
    712

    Muza pasa a la Peninsula

    Musa ibn Nusair
  • Emirato Dependiente de Damasco
    714

    Emirato Dependiente de Damasco

    716-756
  • "Rey" Pelayo
    718

    "Rey" Pelayo

    El origen del reino asturiano está unido a la figura de Pelayo y a la batalla de Covadonga.
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    Inicio de la Reconquista cristiana.
  • Period: 722 to 1469

    Reinos cristianos

    La ocupación cristiana de Al-Ándalus fue sin unidad entre ellos, es decir, había varios centros de dirección o de decisión (policentrismo).
  • Period: 722 to 1004

    Reinos cristianos: Formación siglos VIII-XI

  • Despoblamiento del valle del Duero
    739

    Despoblamiento del valle del Duero

  • Inicio del Emirato Independiente de Córdoba
    756

    Inicio del Emirato Independiente de Córdoba

    Adb al-Rahman I
  • Fracaso de Carlomagno en el intento de tomar Zaragoza.
    778

    Fracaso de Carlomagno en el intento de tomar Zaragoza.

    Batalla de Roncesvalles.
  • Ocupación de Gerona por los francos
    785

    Ocupación de Gerona por los francos

  • Hisham I emir omeya de Córdoba
    788

    Hisham I emir omeya de Córdoba

    Abu al-Walid Hisham al-Rida fue hijo y sucesor de Abderramán I y de su esposa, una antigua esclava visigoda conversa al Islam.
  • Period: 788 to 915

    Al-Ándalus: Emirato Independiente

  • Finalizan las obras de la Mezquita de Córdoba
    796

    Finalizan las obras de la Mezquita de Córdoba

  • Ludovico Pío ocupa Barcelona
    801

    Ludovico Pío ocupa Barcelona

    Luis I el Piadoso, hijo y sucesor de Carlomagno, en su reinado el Imperio carolingio comenzó un rápido declive, alimentado por las disputas sucesorias con sus hijos, que se trocaron en abierta guerra civil.
  • Creación de la Marca Hispánica
    806

    Creación de la Marca Hispánica

    El territorio comprendido entre la frontera político-militar del Imperio carolingio con al-Ándalus (al sur de los Pirineos), desde finales del siglo VIII hasta su independencia efectiva en diversos reinos y condados.
  • Iñigo Arista de Pamplona se independiza de los francos
    817

    Iñigo Arista de Pamplona se independiza de los francos

    Fue el primer rey de Pamplona entre los años 810/820 y 851 y conde de Bigorra. Se le considera patriarca de la dinastía Arista-Íñiga, que sería la primera dinastía real pamplonesa.
  • Revuelta del Arrabal de Córdoba
    818

    Revuelta del Arrabal de Córdoba

    Abd al Rahman II llega al poder
  • Desembarcos normandos cerca de Sevilla
    844

    Desembarcos normandos cerca de Sevilla

    DESEMBARCO DE LOS MAYUS EN SEVILLA AÑO 844
  • Conquista de Mallorca
    903

    Conquista de Mallorca

  • Hambrunas en toda la Península
    915

    Hambrunas en toda la Península

  • Restauración del Califato Omeya en Córdoba
    929

    Restauración del Califato Omeya en Córdoba

  • Period: 929 to 1031

    Al-Ándalus: Califato

  • Construcción de Madinat al-Zahra
    936

    Construcción de Madinat al-Zahra

  • Muere Abd al-Rahman III. Le sucede Al-Hakam II
    961

    Muere Abd al-Rahman III. Le sucede Al-Hakam II

    A Abderramán III le sucede su hijo AL-HAKAM II (961-976). Segundo califa omeya de Córdoba.
  • Independencia del conde castellano Fernán González
    961

    Independencia del conde castellano Fernán González

    La leyenda dice que Sancho dio la independencia a Castilla a cambio de un azor y un caballo del castellano.
  • Subida al poder de Almanzor
    972

    Subida al poder de Almanzor

    Al-Manṣūr, «el Victorioso» fue un militar y político andalusí, canciller del Califato de Córdoba y hayib o chambelán del califa Hisham II.
  • Muere Al-Hakam II
    976

    Muere Al-Hakam II

  • Muerte de Almanzor
    1002

    Muerte de Almanzor

  • Sancho III el Mayor rey de Pamplona
    1004

    Sancho III el Mayor rey de Pamplona

  • Destrucción de Madinatt al-Zahra
    1010

    Destrucción de Madinatt al-Zahra

  • Disolución del Califato Omeya de Córdoba
    1031

    Disolución del Califato Omeya de Córdoba

  • Llegada de los Almorávides
    1086

    Llegada de los Almorávides

  • Period: 1086 to 1236

    Al-Ándalus: Reinos de Taifas e invasiones bereberes

  • El Cid en Valencia
    1094

    El Cid en Valencia

  • Creación de la Escuela de Traductores de Toledo
    1100

    Creación de la Escuela de Traductores de Toledo

  • Primera Expedición a Mallorca
    1114

    Primera Expedición a Mallorca

  • Period: 1114 to 1248

    Reinos cristianos: Expansión siglos XII-XIII

  • Alfonso I el Batallador conquista Zaragoza
    1118

    Alfonso I el Batallador conquista Zaragoza

  • Creación de la Corona de Aragón
    1137

    Creación de la Corona de Aragón

  • Disgregación del imperio Almorávide. Segundo periodo de Taifas
    1144

    Disgregación del imperio Almorávide. Segundo periodo de Taifas

  • Conquista de Lisboa. Llegada de los Almohades
    1147

    Conquista de Lisboa. Llegada de los Almohades

    Los cristianos portugueses y sus aliados se la arrebataron a los musulmanes, fue un momento clave en el proceso de la Reconquista y uno de los pocos éxitos de la Segunda Cruzada.
  • Ramón Berenguer IV reconquista Tortosa y Lérida
    1148

    Ramón Berenguer IV reconquista Tortosa y Lérida

  • Alfonso II de Aragón toma Teruel
    1170

    Alfonso II de Aragón toma Teruel

  • Batalla de Las Navas de Tolosa. Derrota del Imperio Almohade
    1212

    Batalla de Las Navas de Tolosa. Derrota del Imperio Almohade

    Inició la conquista del sur peninsular.
  • 1229

    Jaime I de Aragón toma Mallorca

  • Unión definitiva de Castilla y León con Fernando III
    1230

    Unión definitiva de Castilla y León con Fernando III

  • Final del Imperio Almohade
    1232

    Final del Imperio Almohade

  • Fernando III Conquista Córdoba
    1236

    Fernando III Conquista Córdoba

  • Conquista de Valencia por Jaime I
    1238

    Conquista de Valencia por Jaime I

  • Creación del reino Nazarí de Granada. Inicio de la Construcción de la Alhambra.
    1246

    Creación del reino Nazarí de Granada. Inicio de la Construcción de la Alhambra.

  • Period: 1246 to 1492

    Al-Ándalus: Reino de Granada

  • Conquista de Sevilla por Fernando III
    1248

    Conquista de Sevilla por Fernando III

  • 1331

    Granada se proclama reino vasallo de Castilla

  • 1340

    Derrota musulmana en el Salado. Expulsión de los Berimerines de la Península.

  • 1343

    Pedro IV de Aragón anexiona Baleares

  • Period: 1343 to 1469

    Reinos cristianos: Crisis de la Baja Edad Media siglos XIV-XV

  • Inicio de la peste negra
    1348

    Inicio de la peste negra

  • 1369

    Enrique de Trastámara rey de Castilla

  • Príncipe de Asturias
    1388

    Príncipe de Asturias

    Se otorga el título con un acto soberano por parte de Juan II de Castilla a su hijo primogénito y sucesor al trono el Infante don Enrique (futuro Enrique III) con ocasión de su boda con Catalina de Lancaster, nieta de Pedro I.
  • 1391

    Pogromo contra los judíos

  • 1397

    Martín I de Aragón anexiona Sicilia

  • 1412

    Compromiso de Caspe

    El Compromiso de Caspe fue un pacto establecido en 1412 por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña​ para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón sin descendencia y sin nombrar un sucesor aceptado.
  • 1442

    Conquista aragonesa de Nápoles

  • Ejercicio de señorío jurisdiccional del Principado de Asturias.
    1444

    Ejercicio de señorío jurisdiccional del Principado de Asturias.

    El príncipe Enrique (IV) quiere liberar a sus villas de Asturias de la opresión señorial de los Quiñones y otras familias nobles les arrebata la Merindad de Asturias. Intenta hacer efectivo el mayorazgo.
  • 1462

    Sublevaciones nobiliarias contra Juan II y de los payeses de remensa en Cataluña

    1462-1472
  • 1467

    Revuelta irmandiña en Galicia

  • Matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón
    1469

    Matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón

    Unión dinástica y creación de un nuevo Estado denominado Monarquía Hispánica
  • 1487

    Los Reyes Católicos Conquistan Málaga

  • Conquista de Granada. Expulsión de los judíos. Descubrimiento de América.
    1492

    Conquista de Granada. Expulsión de los judíos. Descubrimiento de América.

    Derrota y expulsión de la población musulmana.
    La conquista de América fortaleció las arcas de la monarquía, todo lo que llegaba pasaba por la Casa de Contratación de Indias (sevilla).
  • 1492

    Los Reyes Católicos Conquistan Granada

  • Tratado de Tordesillas
    1494

    Tratado de Tordesillas

    Tratado que trazaba una línea divisoria entre las zonas de influencia de cada reino.
  • Jaime I de Aragón toma Mallorca