-
El Imperio romano
fue el primer
gobierno que
recopiló una gran
cantidad de datos
sobre la población,
superficie y renta
de todos los
territorios bajo su
control. -
Los egipcios analizaban
los datos de la
población y la renta del
país mucho antes de
construir las pirámides
en el siglo XXXI a.C -
Durante los años siguientes a la
caída del imperio Romano se
realizaron muy pocas
operaciones Estadísticas, con la
notable excepción de las
relaciones de tierras
pertenecientes a la Iglesia,
compiladas por Pipino el Breve
en el 758 y por Carlomagno en
el 762 DC. -
su desarrollo realmente inició hasta el siglo XVI, cuando Girolamo Cardamo publicó Liberde Ludo Aleae.1 deribado del italiano statista, termino empleado para referirse a la persona dedicada a los asuntos del Estado (ragione di Stato). Así surgió una disciplina híbrida, la del Estado, una especie de aglomeración de historias constitucionales, algo de Economía Política y descripción de las constituciones de los países de la época.
-
Los Incas del Perú (1,200 a 1,527, D.C.)
establecieron un procedimiento peculiar para
registrar los nacimientos, las defunciones y
otros sucesos cuya responsabilidad incumbía
a las autoridades públicas. Esta cultura de
las Américas tiene el mérito de haber sido la
primera que registró sucesos vitales. sabían
por ejemplo exactamente la cantidad, la
edad y el sexo de los habitantes en las
diferentes provincias. -
Leonardo de Vinci, Nicolás Copérnico, Galileo,
Neper, William Harvey, Sir Francis Bacon y René
Descartes, hicieron grandes operaciones al método
científico, de tal forma que cuando se crearon los
Estados Nacionales y surgió como fuerza el
comercio internacional existía ya un método capaz
de aplicarse a los datos económicos. -
Durante el siglo XVII y principios del XVIII,
matemáticos como Bernoulli, Francis
Maseres, Lagrange y Laplace desarrollaron
la teoría de probabilidades. No obstante
durante cierto tiempo, la teoría de las
probabilidades limitó su aplicación a los
juegos de azar y hasta el siglo XVIII no
comenzó a aplicarse a los grandes
problemas científicos. -
El registro de nacimientos y defunciones
comenzó en Inglaterra a principios del siglo
XVI, y en 1662 apareció el primer estudio
estadístico notable de población, titulado
Observations on the London Bills of
Mortality (Comentarios sobre las partidas
de defunción en Londres). -
Entretanto, en el período del 1800 al 1820 se
desarrollaron dos conceptos matemáticos
fundamentales para la teoría Estadística; la
teoría de los errores de observación,
aportada por Laplace y Gauss; y la teoría de
los mínimos cuadrados desarrollada por
Laplace, Gauss y Legendre. -
En nuestros días, la estadística se ha
convertido en un método efectivo para
describir con exactitud los valores de datos
económicos, políticos, sociales,
psicológicos, biológicos y físicos, y sirve
como herramienta para relacionar y analizar
dichos datos.