-
La evaluación es el proceso sistemático de documentar y utilizar datos empíricos sobre el conocimiento, las habilidades, las actitudes y las creencias para refinar los programas y mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
-
Se caracteriza por una evaluación sistemática, aunque con gran relevancia ya que presenta las bases de lo que seria la evaluación con un rigor científico.
-
El Sistema Nacional de Evaluación Educativa (SNEE) tiene por objeto contribuir a garantizar la calidad de los servicios educativos prestados por el Estado y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios.
-
La ortografía es el conjunto de reglas y convenciones que rigen el sistema de escritura habitual establecido para una lengua estándar.
-
Se caracteriza por una evaluación sistemática, aunque con gran relevancia ya que presenta las bases de lo que seria la evaluación con un rigor científico.
-
Caracterizada por la utilización de la evaluación normativa y criterial.
-
En esta época se planteo que la evaluación debía partir de objetivos claramente definidos, lo que permitía la comparación de aprendizajes.
-
En esta época se planteo que la evaluación debía partir de objetivos claramente definidos, lo que permitía la comparación de aprendizajes.
-
Se desarrollo en Estados Unidos después de la segunda guerra mundial, caracterizada por el impulso a la sociedad de consumo y de despilfarro para aminorar los efectos de la guerra.
-
Se desarrollo en Estados Unidos después de la segunda guerra mundial, caracterizada por el impulso a la sociedad de consumo y de despilfarro para aminorar los efectos de la guerra.
-
En esta época se diseñaron programas longitudinales de intervención educativa que exigía personal especializado.
-
La evaluación educativa o evaluación educativa es el proceso sistemático de documentar y utilizar datos empíricos sobre el conocimiento, las habilidades, las actitudes y las creencias para refinar los programas y mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
-
En esta época se diseñaron programas longitudinales de intervención educativa que exigía personal especializado.
-
En esta época universidades importantes empezaron a diseñar programas para formar y egresar especialistas en evaluación.
-
Los servicios públicos son el conjunto de bienes y actividades, por lo general de tipo esencial o básico, que a través de la administración directa, de subsidios o de otros mecanismos regulatorios, un estado le garantiza a su población, con el fin de brindar un mejor nivel de vida y proteger la igualdad de oportunidades entre sus ciudadanos.
-
Es el proceso mediante el cual la Secretaría de Educación Pública otorga reconocimiento académico formal a los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas por los individuos en forma autodidáctica, a través de la experiencia laboral o por cualquier vía, cuando éstos son equivalentes al bachillerato general.
-
Es un instrumento psicométrico para la aplicación individual que evalúa amplias capacidades críticas para el rendimiento escolar en tres áreas específicas: lectura, escritura y aritmética, creado para los estudiantes de primero a sexto grados de la enseñanza primaria.
-
El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE (PISA, por sus siglas en inglés), tiene por objeto evaluar hasta qué punto los alumnos cercanos al final de la educación obligatoria han adquirido algunos de los conocimientos y habilidades necesarios para la participación plena en la sociedad del saber.
-
El Instituto Nacional de Evaluación Educativa es el organismo responsable de la evaluación del sistema educativo en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
-
Caracterizada por la utilización de la evaluación normativa y criterial.
-
En esta época universidades importantes empezaron a diseñar programas para formar y egresar especialistas en evaluación.