Eval ic

Actividad 1 Línea del tiempo La investigación científica en la Psicología

  • Místicos
    2234 BCE

    Místicos

    El horóscopo y las cartas astrales fueron las primeras herramientas que intentaban describir a las personas y explicar su conducta, encontrándose en la astrología las características de los modelos evaluativos.
  • 2231 BCE

    Tutora: Dra. Helena Romero Romero

    Alumna: Melina Yunuén Alvarez Oropeza
    Módulo: 201
    Grupo:9228
  • Dinastía china
    2200 BCE

    Dinastía china

    Los emperadores chinos ordenaban la realización de exámenes para mostrar sus aptitudes en música, escritura, aritmética; etc.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Propone el análisis del carácter y los hàbitos psicològicos de las personas en base a sus características corporales. Evaluar la forma de ser de las personas
  • Descartes

    Descartes

    Plantea que no es posible el estudio objetivo del hombre, utilización de la intuición para acceder a los datos de la conciencia.
  • Gall

    (1758-1828) Cursor de la evaluaciòn neuropsicològica. Facultades psíquicas se hallan en el cerebro. Desarrollo de la Frenología, elabora una serie de mapas craneales localizando características como la emotiva o la inteligencia
  • Período de las pruebas sensoriales y motoras

    Período de las pruebas sensoriales y motoras

    Localizaciòn sobre el estudio de los sentidos par allegar a un mejor conocimiento de los individuos y sus diferencias. Representantes: Seguìn Esquiroy Galton
  • Pinel (1745-1826)

    Pinel (1745-1826)

    Demuestra el valor de la historia clínica.
  • Esquirol (1772-1840)

    Esquirol (1772-1840)

    Sistematiza lo que se conoce como "historia familiar"
  • Umbrales diferenciales

    Umbrales diferenciales

    Weber (1795-1878) Estudio de los umbrales diferenciales a distintos nievels de estimulación se abre la posibilidad de medir lo subjetivo.
  • Período de medida de la personalidad

    Período de medida de la personalidad

    Se incluyen rasgos intelectuales, sin embargo, se emplean medidas como la adaptación emocional, las relaciones sociales, la motivación, los intereses, las actitudes; etc. Se interesa más por los aspectos cualitativos.
    Los autores más representativos de este perídoso son: Kreapelin, Bleuler, Sommer, Galto, Pearson y J.M. Cattel
  • Darwin (1809-1882)

    Darwin (1809-1882)

    Sustento de los estudios de estudios de diferencias individuales con la teoría de la evolución, supone que las diferencias individuales son consideradas no como algonormal sino como algo adaptativo.
  • Elementos de la Psicofísica

    Elementos de la Psicofísica

    Fechner (1801- 1887) Define la Psicofísica como ciencia exacta que pretende establecer las relaciones funcionales o de dependencia del cuerpo y la mente. Consiste en considerar que aún cuando la sensación no pueda medirse directamente, se puede obtener una medida a partir d elos autoinformes de los sujetos de estudio
  • MacDax y Broca

    MacDax y Broca

    Permiten conocer la las bases cerebrales del lenguaje. eN 1861 Broca localizó un área cerebral relacionada con el lenguaje.
  • Psicología como disciplina experimental

    Psicología como disciplina experimental

    Estudios de Wundt, Hall, James, Brentano, entre otros permiten definir a la Psicología como disciplina experimental, gracias a la creación del laboratorio de Wundt, donde se estudiaban cuestiones psicológicas con la metodología de la investigación fisiológica, establece tres preceptos: 1) Elemento de la conciencia se deriva de las sensaciones; 2) Toda idea compleja es la combinación asiciativa o apreceptiva de elementos más simples; 3)fenómenos complejos no laboratorio
  • Stanley Hall

    Pedagogía experimental. Investigaciones psicopedagógicas que influirían en los trabajos de Binet en Francia y de Thordinke en EUA
  • Galton (1822- 1911)

    Galton (1822- 1911)

    Padre de la Psicología Diferencial, pionero del fuincionalismo americano, comprobar la herencia de las características humanas. Publica "Inquiries into Human Facully and its Development".
    En 1884 monta un "Laboratorio Antropométrico" donde se podía medir la capacidad respiratoria, auditiva, rapidez de golpeteo; etc
  • McKeen Kattell (1861- 1934)

    McKeen Kattell (1861- 1934)

    Acuñó el término de test Mental, creando una serie de pruebas psicológicas, el objetivo lo centró en la determinación de rango, exactitud y naturaleza de las facultades psicológicas más elementales.
  • Perìdo de Atención a lo Mental

    Perìdo de Atención a lo Mental

    Los test aún son sensoriales, se centran en funciones como tiempo de reacciòn, sensibilidad al dolor; etc.
    J.M. Catell o Kraepelin son los representantes de ste perído ya que comienzan a emplea procedimientos para el diagnóstico de los pacientes.
  • Kraepelin (1856-1926)

    Kraepelin (1856-1926)

    Precursor de la Evaluación clínica actual. Propuso un sistema de pruebas con el objetivo de diferenciar sujetos anormales y normales, según una serie de características entre las que figuraban la memoria, la capacidad de aprendizaje, la sensibilidad, la fatigabilidad, entre otras.
  • Período del desarrollo de los test de inteligencias

    Período del desarrollo de los test de inteligencias

    Características: 1) Mayor interés en los procesos cognitivos superiores, 1) Diversificación de los estímulos incluídos en los instrumentos con la finalidad de facilitar el análisis de las distintas funciones, 3) Normas valorativas en relaciòn a la edad cronológica d elos examinados; 4) Inicio del uso del concepto de Conciencia Intelectual
  • Antecedentes científicos

    Antecedentes científicos

    Empirismo y positivismo. A finales del siglo XVII y XIX Dan lugar a que se constituya la Psicología como ciencia separada de la Filosofía
  • Alfred Binet (1857- 1911)

    Alfred Binet (1857- 1911)

    Funciones psicológicas superiores. Propone la utilización de test mentales con los que se estudia la memoria, la naturaleza de las imágenes mentales, la imaginación, la atención; etc.
    Es el primer autor en emitir el concepto de ·diagnóstico psicológico"
  • Psicodiagnóstico

    Psicodiagnóstico

    Se establece coo disciplina entre 1890 y 1910, definiéndose como una disciplina destinada al análisis de la individualidad a través de la evolución de las características sensoriales, percetivas y motoras.
  • Período del los test Colectivos

    Período del los test Colectivos

    Al inicio de la Primera Guerra Mundial se incrementa la aplicaciòn de tests colectivos de con la finalidad de cantificar las características de los reclutados . Se crea el primer test de inteligencia colectivo denominad Alfa y Beta perteneciente al Ejericioto
  • Test de laberintos

    Test de laberintos

    Porteus. Evaluación de capacidades mentales libres de influencias culturales
  • L.M. Terman

    L.M. Terman

    En Estados Unidos se realiza una revisión del test de Binet-Simon, en la universidad de Stanford por L.M. Terman
  • Adaptación de test de Binet

    Adaptación de test de Binet

    Se realzia la adaptación del test de Binet el cual adopta el nombre de "Escala de Stanford- Binet pra la medición de la inteligencia"
  • Evaluación de Inteligencia del Ejercito

    Evaluación de Inteligencia del Ejercito

    Evaluación de inteligencia dle ejército a través de los tests "Army Alfa" y "Army Beta"
  • Gessell

    Gessell

    Edita su escala de evaluación del desarrollo de las primeras edadez
  • Woodworth

    Woodworth

    Construye el primer test colectivo de medida del ajuste personal, el 2Personal Date Sheet" para la selección de los soldados americanos
  • Rorschach

    Rorschach

    Publica ·Psychodiagnostk" tecnica de evaluación mediante interpretación de manchas de tinta
  • Baterías de rendimiento

    Baterías de rendimiento

    Proporcionan medidas comparables de la actuación de diferentes asignaturas escolares, valoradas en relación con un grupo normativo único. Aparecen en la primera edición del Stanford Achievement Test.
  • Período de los tests tipificados de renimiento

    Período de los tests tipificados de renimiento

    Tests par ala medida de los resultados de instrucción escolar, primero se desarrollaron en laboratorios psicológicos.
    Publicaciones de libros sobre cuestiones específicamente psicoeducativas y uno sobre psicología de la aritmética en 1923.
    Afirmaba que era necesario extrapolar el trabajo realizado en el laboratorio al campo educacional, utilizándolo como conocimiento instrumental para realizar distintas tareas pedagógicas.
  • Goodenougth

    Goodenougth

    Edita el Test de Dibujo la Figura Humana para la medida de inteligencia infantil
  • Barcelona

    Barcelona

    Se celebra en Barcelona el Congreso Internacional de Psicología , los temas versan en torno a la evaluación psicológica.
  • Spearman

    Spearman

    Estudios sobre el «factor g» de la inteligencia, la creación de múltiples pruebas psicométricas sobre distintas esferas de lo psicológico.
  • Moreno

    Moreno

    Publica su obra "Who Shall Survive?" planteamiento de técnicas sociométricas, se inicia la evaluación de interacciones sociales y se presenta el "role-playing"
  • Vygotsky

    Vygotsky

    Formula el concepto de "Zona de desarrollo próximo"
  • Unión Soviética

    Unión Soviética

    Abolición de los test mentales como instrumento de medida
  • Escala de medida

    Escala de medida

    Se publica la primera escala de medida del desarrollo social "Vineland Social Maturity Scalle of Doll"
  • Murray

    Murray

    Presenta su teoría de la personalidad junto con un proyecto de evaluación. "Test de Apercepción Temática"
  • Wechesler

    Wechesler

    Primera edición de la Medida de la Inteligencia
  • Hathaway y McKinley

    Hathaway y McKinley

    Primer inventario clínico de evaluación de entidades nosológicas psiquiátricas MMPI "Minesota Multiphasic Personality Inventory"
  • Período de tests de aptitudes

    Período de tests de aptitudes

    Batería de Aptitudes Múltiples, procura una medida posicional del individuo en cada cierto número de rasgos, obteniendo una numeración por rasgos que permite concoer rasgos de la comprensión verbal, numérica, capacidad espacial; etc.
  • Halstead

    Halstead

    Publicación de "Brain and Intelligence" es el precedente de la evaluación psiconeurológia
  • Tyler

    Tyler

    "Basic Principle in Curriculum and Instruction", sienta las bases par ala valoración de programas e intervenciones
  • Shapiro

    Shapiro

    Presenta a la Reunión Anual de la Sociedad Británica de Psicología el trabajo "An experimental approach to diagnostic psychological testing" sentando las bases para una metodología experimental.
  • Tecnología evaluativa

    Tecnología evaluativa

    Se centra en el desarrollo de una tecnología evaluativa dirigida al análisis y constatación de atributos psicológicos, entidades nosológicas y constructos dinámicos
  • Sociedad Española de Psicología

    Sociedad Española de Psicología

    Se constituye la Sociedad Española de Psicología
  • Skinner

    Skinner

    Edita su obra "Cinecia y COnducta Humana" de la cuals e deriva el análisis experimental de la conducta humana como alternativa conductista al Psicodiagnóstico en base a tests
  • Terapia conducta

    Terapia conducta

    Aparición de la Terapia de Conducta
  • APA

    APA

    Creación de la Sociedad Americana de PSICOLOGÍA
  • Cronbach y Gleser

    Cronbach y Gleser

    Proponen utilizar la teoría de la decisión al proceso psicodiagnóstico a través dela publicación de "Psycholigical Tests and Personnel Decisions"
  • Campell y Fiske

    Campell y Fiske

    Plantean la necesidad de una matriz multirrasgo- multimétodo par alos estudios de validación
  • Staats

    Staats

    Se refiere por primera vez a la evaluación conductual en su texto "Human Complex Behavoir"
  • Kanfer y Saslow

    Kanfer y Saslow

    "Behavorial Analysis" plantean un nuevo modelo de Psicodiagnóstico desde una perspectiva conductual.
  • Crisis de psicodiagnóstico tradicional

    Crisis de psicodiagnóstico tradicional

    1) Crítica a las técnicas proyectivas; 2) Auge progresivo de la evaluación conductual; 3) Ataques a los tests.
  • McReynols

    McReynols

    Avance en evaluación psicológica
  • Anastasi

    Eststructuración de Anastasi. Seriaciòn de momentos clave, intento por secuencias tendencias clave del Psicodiagnòstico.
  • Mischel

    Mischel

    Publicaciónd el trabajo "Personalidad y Evaluación" representa la crítica al modelo de evaluación en base a rasgos realizados a través de test
  • Mischel

    Mischel

    Personalidad y Evaluación
  • Barker

    Barker

    Psicología Ecológica
  • Bandura

    Bandura

    Principio de Modificación de la COnducta
  • Objeto de la evaluación

    Objeto de la evaluación

    Se extiende el objeto de la evaluación pasando del énfasis de las características individuales a la evaluación de interacciones persona- ambientales y de ahí a la evaluación del ambiente y a la valoración de intervenciones
  • Kanfer y Phillips

    Kanfer y Phillips

    Fundamentos de aprendizaje de la terapia de conducta
  • Feuerstein

    Feuerstein

    Edita "The Dynamic Assessment of Retarded Performed" supone el inciio de un modelo cognitivo en la evaluación del funcionamiento intelectual
  • Wiggins

    Wiggins

    Personalidad y predicción
  • Moos

    Moos

    Publica "The social climates scale: an overview" que representa el más importante esfuerzo en la evaluación del ambiente
  • Davison, Clark y Hamerlynch

    Davison, Clark y Hamerlynch

    Valoración de problemas comportamentales
  • Asociación de Psicología Aplicada de Montreal

    Asociación de Psicología Aplicada de Montreal

    Crea una comisión de Intenational Tesats Commision (ITC) con la finalidad de controlar el uso de los test y su distribución
  • Voitk y Guillbuj

    Voitk y Guillbuj

    Presentan un trabajo sobre "Acerca de ciertos conceptos principales del psicodiagnóstico" el cual es una síntesis del modelo de la psicología Soviética
  • Crisis

    Crisis

    Desecanto de la evaluación conductual
  • Frank de Verthelyi

    Frank de Verthelyi

    Predicciones:
    Continuación de desarrollo de tècnicas focales, Creciente sotisficación psicométrica, Constantr actualización de DSM, Mayor desarrollo de técnicas administradas por ordenador, Integración de teorías u prácticas
  • Bibliografía

    Garaigordobil, L., M. (1998). Evaluación Psicológica. Bases teórico-metodológicas, situación actual y directrices de futuro. Salamanca: Amarú Ediciones. Cap. 2, Evolución histórica de la evaluación psicológica. Pp. 37-70