-
Ofrece los métodos de evaluación de acuerdo a los paradigmas que denominan conductivista-eficientista, humanista y holística mixtos.
-
Scriven visión constructivista de la cuarta generación (Visión F) rechaza una evaluación orientada a la búsqueda de calidad, merito, valor ético y favorece la idea de que ella es el resultado de la construcción por individuos y la negociación de grupos.
-
Blanco se refiere a los exámenes de los profesores griegos y romanos.
-
analiza las seis visiones críticamente y se muestra más cercano a la visión fuerte sobre la toma de decisiones.
-
crea una clasificación de los modelos evaluativos.
-
El centro de modelo que se utiliza como enfoque son descriptores de procesos o aproximaciones a programas de evaluación.
-
En el siglo XVIII se acentúa la necesidad de comprobación de los méritos individuales y las instituciones educativas van elaborando e introduciendo normas sobre la utilización de exámenes escritos
-
propone que los profesores construyan sus propias pruebas objetivas
-
Ofrecen una clasificación que lo dominan diseños de la investigación evaluativa de la información más relevante.
-
Hacen propuestas educativas que se denominaron como modelos por castillo.
-
el evaluador deberá interpretar las opiniones y diferencias de putos de vista.
-
Se distinguia por sus enfases de las dimensiones más éticas y argumentales de la evaluación.
-
Los objetivos del programa pueden modificarse sobre la marcha. Según Stufflebran este modelo hizo de Stake el líder de una nueva escuela de evaluación. Exigen un método inductivo y conectado al servicio.
-
Propone que se planifiquen y controlen los siguientes:
Unidades
Tratamiento
Operaciones
Contexto -
plantea la evaluación en términos similares al proceso de critica artística.
-
El evaluador determina el valor o el mérito del programa para informar a los usuarios, s4e trata algo así como un intermediario informativo
-
se desarrollan métodos estadísticos para favorecer la orientación métrica.
-
Sundbery hablan de pasajes evaluadores en la biblia.
-
La evaluación iluminativa tiene un enfoque holístico, descriptivo e interpretativo con la pretención de iluminar cuestiones de manera interpretativa
-
propone las fases del método a modo de las horas de un reloj. El evaluador puede seguir las fases también en sentido contrario del reloj.
-
• Mareynold el tratado más importante de evaluación de la antigüedad es el tetrabiblias que se atribuye a Ptolomea
-
valora necesidades y expectativas
-
construyen el test colectivo de inteligencia general e inventarios de personalidad.
-
Lla legislación de muchos estados americanos instituyó la obligación de controles, logro de los objetivos educativos y la adopción de medidas correctivas en caso negativo.
-
proponia centrar la evaluación en la atención al cliente.
-
propone que un método de contraposición lleva a cabo dos grupos de evaluadores, partidarios y adversarios
-
Conclusión de síntesis y enfoques evaluativos de las ultimas perspectivas.
-
crean el modelo CIPP, este ve si los objetivos van más allá del programa y si cubre las necesidades.
-
Dubois /1970) y Coffman (1971) citan los procedimientos que se empleaban en la China Imperial, hace más de tres mil años, para seleccionar a los altos funcionarios
-
ofrece un diseño evaluativo basado en el método científico o, al menos, en alguna variación o adaptación del mismo.
-
se potencian las pruebas escritas como medio para combatir los exámenes orales.
-
Se establece el acta de educación primaria y crea el National Study Comitte on Evaluation.
-
aparece la exigencia del rigor científico y la objetividad de la conducta humana.
-
Se promulga una nueva ley de defensa educativa que proporciona muchos programas y medios para evaluarlos
-
1957 Surgen un cierto conflicto entre la sociedad americana y sistema educativo, el motivo fue porque los rusos iban por delante tras el lanzamiento del SPUTNIK por la URSS.
-
la visón del proceso social (visión E) resta importancia a la orientación sumativa de la evaluación enfatizando la comprensión, la planificación y la mejora de los programas sociales.
-
1920 y 1930 marca el punto más alto del testing, pues se idean multitud de test estandarizados para medir toda clase de destreza escolar.
-
Thorndike test psicológicos donde los esfuerzos tuvieron mayor impacto
-
Aparece un trabajo de J.M Rice que suele señalar como la primera investigación evaluativa de educación
-
En los Estados Unidos Harace Mann comienza a utilizar las primeras técnicas evaluativas de tipo “test” escritos.