
Historia de la psicología en Alemania, Francia,Rusia, Islas Británicas y America.
-
“En la psicología francesa del siglo XVII(1600-1700) dominaron los enfoques racionalistas-espiritualistas derivados de los planteamientos cartesianos”Sáiz, M. & Sáiz, D., 2009. (p. 83)
-
René Descartes (1596-1650.)
Su mayor aporte lo que se considera la base de la psicología filosófica. Considerado el primer hombre moderno por su pensamiento y la gran figura en la psicología del Renacimiento. Fue el fundante del pensamiento racional. -
En este período Harvard, la que sería más tarde una de las más importantes universidades estadounidenses, implanta un currículum estable.
-
Su lucha contra la metafísica idealista del siglo XVII. Condillac “demostró que los franceses habían rechazado con razón esa metafísica como una simple lucubración de la imaginación y de los prejuicios teológicos” Diccionario filosófico abreviado 1959 P. 82;83.
-
Movimiento teórico de corte metafísico espiritualista que centro la problemática psicológica dentro del clásico dominio de las enfermedades mentales, e insistió que su único acceso metodológico era la introspección". Sáiz, M. & Sáiz, D., 2009 (p. 58)
-
En este período la filosofía escocesa representa el currículum universitario establecido, dominando en toda la enseñanza.
-
Su interés a nivel científico, fue el de la nosología y el de la etiología de los trastornos mentales.”
Desarrolló más las técnicas diagnósticas y nosológicas, realiza la enseñanza formal de la psiquiatría. Precisó el termino de Idiotez y las alucinaciones. Sáiz, M. & Sáiz, D., 2009 (p. 90) -
Propuso el materialismo y un ego central del cerebro que integra y sintetiza datos sensoriales y varios niveles de conciencia.
De igual forma permitió propugnar una ética sin raíz metafísica, donde se pretende pensar la ética del materialismo situándola más allá de cualquier concepto de "naturaleza" en Obra Filosófica, Madrid, 1983, p. 231). -
Movimiento teórico de orientación critica y naturalista: el positivismo. Este movimiento pretendió excluir la problemática psicológica del dominio metafísico e integrarlo en las ciencias naturales, argumentando la necesidad del uso del método científico. Sáiz, M. & Sáiz, D., 2009. (p. 84)
-
Utiliza la hipnosis para curar determinadas conductas anómalas, sus prácticas alcanzaron enorme éxito, pero pronto fue desacreditado, ya que consideraron que la efectividad de la terapia procedente de la hipnosis era debida a una atracción o poder especial de un poderoso fluido magnético de tipo orgánico o animal, de esta suposición surge el magnetismo animal. Sáiz, M. & Sáiz, D., 2009 (p. 90)
-
En 1862, escribe su primera obra de carácter psicológico "contribuciones a una teoría de la percepción sensorial".
En 1863, publico su segunda obra "Lecciones sobre el alma animal y humana".
Entre 1873-1874 su manual "principios de Psicología Fisiológica",sentó bases programáticas y fundacionales de la nueva disciplina. -
-Divide la nueva psicología en psicología experimental y psicología colectiva o de los pueblos.(La primera estudia los procesos inferiores, y la segunda los procesos superiores).
-centra inicialmente su interés en la percepción y sensación.
-posteriormente perfila mejor la división de la psicología general en dos clases; psicología individual estudiaba procesos inferiores las sensaciones y los sentimientos, la voluntad, y psicología comparada, estudio del desarrollo de la mente. -
-En 1863, Sechenov introdujo su libro "los reflejos Cerebrales", allí realiza aportes sobre fundamentos de la reflexología.
- La principal contribución de Sechenov fue el haber propuesto una psicología basada en el concepto fisiológico del reflejo, así en su obra "Los Reflejos Cerebrales", inicio un estudio objetivo del comportamiento animal y humano, partiendo de la idea de que toda acción tiene carácter reflejo.
-sostuvo una fisiología estrictamente materialista, mecanicista y objetiva. -
Fue el primero en investigar y medir las diferencias individuales (es considerado el pionero de la psicología diferencial).
Fue el fundador del primer gabinete psicométrico del mundo (Laboratorio Antropométrico).
Fue el primero en aplicar técnicas estadísticas a la psicología, siendo el creador de la correlación para el estudio de las relaciones entre cualidades medidas.
Fue el primero que estudió e intentó aportar pruebas de que los rasgos psicológicos del hombre son heredados. -
El interés por demostrar que las características individuales se heredaban proviene de la fuerte influencia de la obra de su primo Charles Darwin El origen de las especies , que provocó que diez años más tarde, en 1869, Galton editara su obra Genio hereditario , donde afirmaba que las habilidades naturales del hombre se derivaban de la herencia de la misma forma que las características físicas.
-
La práctica de Braid consistía en la fijación sensoria, sueño artificial, creía inicialmente que el sueño era causado fisiológicamente, mas tarde lo atribuyo a factores psicológicos especialmente a la sugestión”. Sáiz, M. & Sáiz, D., 2009 (p. 90)
-
- secreciones psíquica: (los jugos gástricos), la estimulación externa era responsable de la activación de los nervios centrífugos y por tanto la salivación. -Descubrió el reflejo condicionado, el mecanismo de adaptación al medio ambiente de todos los animales, sino también una vía de acceso objetiva que permite el estudio del sistema nervioso superior. reflejos excitadores e inhibidores -asimismo Sobre el sueño y la hipnosis. psicopatología y psiquiatría. teoría lenguaje y conducta inteligente
-
El pragmatismo se genera entre 1872 y 1874 en el Club Metafísico de Boston, donde un grupo de autores educados de Harvard se reúne para discutir de filosofía.
-
Hay que recordar que Darwin ha sido denominado el iniciador de esta rama de la psicología, tanto por sus ideas de la continuidad mental animal-hombre, como por la publicación en 1872 de su libro La expresión de las emociones en el hombre y en los animales .
-
Introdujo en Francia el asociacionismo británico y el experimentalismo alemán. A través de sus dos primeras obras, la psychologic anglaise contemporaine (1870) y, la psychologic allemande , la psychologic (1879). Que son consideradas como excelentes exposiciones. Según Sáiz, M. & Sáiz, D., 2009. (p. 85) “Propone el estudio de la psicología a través de la experiencia y la experimentación).Sáiz, M. & Sáiz, D., 2009. (p. 85)
-
En 1885, se publica de "Úber das Gedüchtnis" sobre la memoria.
Entre sus trabajos se destaca su famosa prueba de la inteligencia, rompió con los métodos introspectivos, demostró la posibilidad de utilizar el método experimental en los procesos cognitivos.
Diseño una medida indirecta de la memoria basada en el método del ahorro a la hora del re aprendizaje, proporciona datos relativos a la tasa del olvido en el tiempo, hizo uso de nociones estadísticas y matemáticas para medir sus hallazgos -
Müller en 1881, funda su laboratorio de Psicología Experimental, su ímpetu y buen hacer hicieron de su laboratorio el segundo más importante de Alemania.
-Se determinan dos etapas de su vida productiva.La primera desde 1880 y 1890 centrada en la psicofísica y el estudio experimental de la memoria. Y la segunda, comenzaría en el siglo XX, sobre el área de la percepción visual y la teoría del color.
En 1889, su trabajo mostró claramente la incidencia de las actitudes. -
En 1875 crea un laboratorio donde dispone de distintos instrumentos. Un laboratorio que bien podría haber sido el primer laboratorio de psicología del mundo, pero que no lo fue al desbancarle el de Leipzig.
-
Fundación de la revista Revue de Philosophie (1876) que permitió la publicación de trabajos experimentales en psicología.
Establecimiento de los laboratorios franceses de psicología para estudio de casos.” Sáiz, M. & Sáiz, D., 2009. (p. 86). -
Entre 1879 y 1880 realizo sus primeros experimentos sobre la memoria
-
Funda el primer laboratorio de psicología experimental del mundo, en la universidad Leipzig, año en que se da inició a la investigación psicológica experimental.
-
En la cual encontramos a los pioneros de esta psicología norteamericana, siendo sus principales representantes: William James (1842-1910), Stanley Hall (1844-1924) y George Trumbull Ladd (1842-1921).
-
En 1881, funda su laboratorio de psicología experimental.
-
En 1882,George John Romanes publicó su obra Animal Intelligence. Este libro es el primer texto que se escribe sobre psicología comparada . En él presenta una cantidad inmensa de datos sobre el comportamiento animal, estableciendo las bases para la argumentación sobre la relación entre animales y hombre.
-
Granville Stanley Hall fundó el que ha sido llamado el primer laboratorio psicológico americano, en la Universidad de John Hopkins (1883), donde dirigió la primera escuela de psicología para graduados.
-
Máximo representante, La Escuela de Paris representa el cambio generacional quienes contribuyeron al definitivo establecimiento de la psicología científica francesa. Sáiz, M. & Sáiz, D., 2009 (p. 91)
-
En 1885, los autores rusos que seguían una psicología introspeccionista, se agruparon en "La Sociedad Psicológica de Moscú"
-
En esta etapa se da un progresivo abandono de la psicología filosófica y empiezan a darse los pasos hacia la consecución de una psicología científica y de una independencia disciplinar. Nos adentraremos en este período unas páginas más adelante y es el que da la base al capítulo que estamos tratando. Como se verá en esta época se institucionaliza la psicología americana.
-
-En 1886, fundó el laboratorio de psicología experimental, en la Universidad de Kazán, primer laboratorio psicológico ruso.
-En 1895 En San Petersburgo crea un nuevo laboratorio de psicología experimental.
-En 1904, defendió una psicología que titulo objetiva,contraria a la introspección y al estudio de la conciencia.
-estudio los movimientos corporales observables.
-En 1917 publica una serie de conferencias que llamo principios generales de la reflexología humana -
Fueron los filósofos James Ward (1843-1925) . Se les considera así porque, por un lado, Ward fue el autor del artículo de la Enciclopedia Británica que en 1886introdujo la nueva disciplina a los británicos, el fundador del primer laboratorio establecido en la Universidad de Cambridge en el año 1897.
-
Fue un gran pionero, no dejó el mismo tipo de huella que James, pero su papel predeterminó la institucionalización de la psicología en la década de los ochenta. En 1888 se trasladó a la Universidad de Clark, para dirigirla organizarla. En este centro el departamento de psicología llegaría a ser el importante.
-
En la que hallamos autores que han sido discípulos de estos pioneros o de Wundt o Galton, y que ayudan a la configuración del panorama científico de la psicología americana. Sobresalen en ella: James Mark Baldwin (1861-1934) y James Mckeen Cattell (1860-1944).
-
Fue en 1890, año en el que Stanley Hall crea en la Universidad de Jonhs Hopkins el primer laboratorio de psicología experimental americano, que recibe ese título a pesar de la existencia del de James, cuando este autor –sin duda molesto por la actitud prepotente de su discipulo Hall, que se había formado precisamente en el laboratorio de Harvard– decide impulsar su actividad.
-
William James luego de doce años de trabajo publica una gran obra psicológica llamada los principios de la psicología, que supieron captar, con un lenguaje atrayente, el interés de cuantos lo leían y despertaron en muchos la vocación por la psicología.
-
Granville Stanley Hall organizó y fue el primer presidente de la American Psychological Association –APA– (Asociación Americana de Psicología).
-
“En ningún caso podemos interpretar una acción como el resultado del ejercicio de una facultad psíquica superior, si puede interpretarse como el resultado del ejercicio de una acción psíquica inferior en la escala psicológica”.
-
En este período aparece el funcionalismo psicológico americano con la publicación del artículo de John Dewey (1859-1952) “El concepto de arco reflejo en psicología” de 1896. Esta etapa se verá desarrollada ampliamente en el capítulo 4, cuando tratemos lo que ha sido conocido como el “período de las grandes escuelas” o también el “período de la lucha de escuelas” (estructuralismo, funcionalismo, conductismo, psicoanálisis, Gestalt, etc.)
-
a nivel institucionalizador Rivers jugó un papel importante, junto a Sully, a Ward y a Myers, ya que fue cofundador de la Sociedad Británica de Psicología junto a Sully en 1901, y colaboró con Ward y Myers en la creación de la revista British Journal of Psychology en 1904.
-
-En 1917, Chelpanov, difunde sus ideas a través de su revista de psicología creada por él.
-Junto a la psicología científica que había ido configurándose al amparo de las influencia de la psicología experimentista alemana, desde mediados del siglo XIX se empezó a gestar una Psicología materialista de enfoque objetivo, la cual acbaria triunfando en el primer cuarto del siglo XX, apoyada por los planteamientos intelectuales de la revolución rusa en 1917. -
Trabajo a fondo sobre la hipnosis y la histeria. Creyó en el psiquismo normal y lo diferencio del psiquismo enfermo, asi mismo sentó las bases del diagnóstico psiquiátrico moderno. Participo en el establecimiento del primer laboratorio de psicología de la universidad”. (1894).Fundador de la primer revista francesa Sáiz, M. & Sáiz, D., 2009 (p. 96)Sáiz, M. & Sáiz, D., 2009 (p. 96)