-
Entrada del ejército Trigarante a la Ciudad de México, declarando así la Independencia de la Nueva España.
-
Intento de Reconquistar México por parte de España
-
Dicho tratado se tituló como Tratado de amistad, arreglo de diferencias y límites entre su Majestad Católica el Rey de España y los Estados Unidos de América, y fue negociado entre España y Estados Unidos para establecer la frontera entre la Nueva España y el vecino del norte.
-
Uno de los acontecimientos más dolorosos en la historia de México, después de la famosa batalla conocida como El Álamo, encabezada por Antonio López de Santa Anna.
-
Llamada Guerra de los pasteles
-
Se vendió más de la mitad del territorio mexicano, se firma el tratado Guadalupe - Hidalgo.
-
Se forman las nuevas fronteras, tal como se ven hoy en día entre México y Estado Unidos.
-
El país estaba endeudado con el exterior, en particular con España, Inglaterra y Francia y dada la situación política y económica de México, el presidente Benito Juárez se vio en la necesidad de declarar la suspensión de pagos de la deuda externa, por lo que Francia decidió invadir México por segunda ocasión en el año de 1862
-
Exigían la adopción de un gobierno monárquico, ofreciendo la corona imperial a Maximiliano de Habsburgo
-
Fue hecho prisionero y fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, por órdenes del presidente Benito Juárez.
-
El gobierno mexicano se empeñó en pagar la deuda que tenía con el país vecino.
-
Localizado en el norte de Ciudad Juárez, Chihuahua y el resultado fue la celebración de un tratado a favor de los intereses estadounidenses.
-
A través de tiendas departamentales, como el Palacio de Hierro.
-
Asumió la presidencia de los Estados Unidos, condicionó el reconocimiento del gobierno de Huerta, para que se comprometiera a respetar los tratados internacionales y los casos pendientes de reclamaciones estadounidenses.
-
Estados Unidos le retiro el apoyo que le daba, para dárselo a Venustiano Carranza, por lo que, Villa decidió invadir el territorio de Columbus.
-
Esto fue motivo para la reanudación de las diferencias diplomáticas con Estados Unidos, país empeñado en hacer valer y mantener vigentes las concesiones y prerrogativas obtenidas durante el régimen de Díaz, a contrapelo del nuevo orden constitucional.
-
México se limita a mantener o romper sus relaciones diplomáticas sin que en ello vaya envuelta aprobación o reprobación de los gobiernos revolucionarios
-
Permitió que se desarrollara un modelo económico orientado hacia adentro, es decir, el gobierno mexicano de esa época, promovió el desarrollo agrario e industrial (con la expropiación de los recursos petroleros), con el fin de disminuir la dependencia del exterior.
-
Cárdenas previó que se intensificarían los lazos económicos entre los dos países, por lo que comenzó una serie de acuerdos en materia económica.
-
Esto por los problemas económicos y de deuda llevaron a que México tuviera que devaluar el peso
-
Esto en varios países del mundo, México no fue la excepción.