-
Entre los años 7000 y 5000 a.c los habitantes de altiplano cambian su economía de cazadores por una mezcla de agricultura con cacería.
-
En el año 2000 a.c hace aparición el maíz, siendo muy importante para la vida de antiguos pobladores en América.
-
Florecen los olmecas en los siglos IX y I a.c, en la zona costera del Golfo. Estos se conocían por tener fama de ser magos y de hacer uso de drogas alucinógenas.
-
Siglo IV y X d.c Primera aparición de los mayas en las actuales regiones de Tabasco y Honduras.
-
317-987 d.c. surgen las ciudades principales del viejo imperio Tikal, Palenque, Copán y Toniná..
-
En el año 409 d.c los bárbaros invaden la península ibérica.
-
Entrada de los visigodos (germánicos) como aliados de los romanos para cuidar la península durante esta crisis en el año 416 d.c
-
Año 476 d.c ,caída del Imperio Romano de Occidente, los visigodos toman el territorio.
-
En el año 476 Surge la creación de Código de Eurico
-
Año 476 d.c Es el inicio de la Alta Edad Media
-
Promulgación del Breviario de Alarico el 2 de febrero de 506
-
Batalla que tuvo lugar en 507 en Vouillé, cerca de Poitiers, entre una coalición de francos y burgundios por un lado, y visigodos por otro, en donde estos últimos pierden la batalla.
-
En el año 554 d.c el emperador Bizantino Justiniano, conquista las zonas sureñas de la península.
-
En el año 554 entra en vigencia la gran compilación justinianea o también conocida como el Corpus Iuris Civilis.
-
En el año 572 comienza el reinado de Leovigildo y culmina el 586 d.c
-
En el año 654 d.c se promulga el Liber Iudiciorum
-
En el año 711 invaden la Península ibérica los árabes.
-
En el año 987 al 1697 d.c. Surgen las ciudades principales del nuevo imperio Chichén-itzá, Uxmal y Mayapán.
-
En el año 1000 d.c culmina la etapa de la Alta Edad Media
-
En el año 1252 d.c. Se redactan las 7 Partidas.
-
En el año 1300 d.c es inicio de la Baja Edad Media
-
En el año 1325 d.c se funda Tenochtitlán
-
En el año 1348 d.c Durante el reinado de Alfonso XI, las Cortes de Alcalá promulgaron un cuerpo jurídico que posteriormente se ha denominado como el Ordenamiento de Alcalá
-
Año 1383, transformación del gobierno Azteca de aristocrático a monarquía.
-
Surge la triple alianza entre México, Texcoco y Tacuba.
-
En el año 1469 se unen en matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando
-
En el año 1472 d.c expulsión de los Árabes 7 siglos después de su llegada.
-
El 7 de junio de 1494 se realiza un tratado entre los representantes de Isabel y Fernando, reyes de Castilla y de Aragón y los del rey Juan II de Portugal. El tratado estableció un reparto de las zonas de navegación y conquista del océano Atlántico y del Nuevo Mundo (América) mediante una línea situada a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, para evitar un conflicto de intereses entre las coronas de España y Portugal.
-
1500 d.c Culmina la Baja Edad Media
-
En el año 1504 se da la desaparición de los tribunales mercantiles.
-
En 1511, el fraile Antonio de Montesinos protestó desde el púlpito contra el tratamiento dado de los indios y cuando el vicario dominico Pedro de Córdoba se colocó al lado de Montesinos en el escándalo subsecuente, el grave problema moral sobre la relación entre conquistadores y conquistados había salido a la luz pública.
-
En el año 1512 se expide las Leyes de Burgos, gracias a la oposición de los eruditos dominicos a los encomenderos.
-
En el año 1521 termina la triple alianza.
-
En el año 1531 d.c. Surgen las Ordenanzas de Bilbao.
-
En el año 1555 se divulga la obra de las 7 partidas.
-
El 25 de enero de 1569 Felipe II autorizó el establecimiento permanente de la inquisición en las indias.
-
El 4 de julio de 1718, Felipe V, de la Casa Borbón introdujo en España el sistema de intendencias, un sistema moderno más racional y limpio que el laberinto administrativo que había heredado la nueva España.
-
El 20 de octubre de 1788 un proyecto de Francisco Crespo fue aprobado por la corona para servir a la base a la reorganización militar novohispana.
-
El 16 de Septiembre de 1810 inicio de la guerra de Independencia.
-
6 de diciembre 1810 abolición de la esclavitud.
-
El 17 de enero de 1811 Hidalgo fue sustituido por Allende después de la batalla en el Puente de Calderón.
-
13 de marzo 1811 abolición del tributo de los indios y normas sobre el reparto de las tierras
-
El 17 de abril de 1812 suprimieron Las Cortes de Cádiz, gracias a la creación de la Secretaría Universal de indias ya que el el consejo se vio limitado a una actividad judicial.
-
El 18 de marzo 1812 se promulga la constitución de Cádiz
-
1813 Se convoca el Primer Congreso de Anáhuac en Chilpancingo.
-
1813 Convocación del Primer Congreso de Anáhuac en Chilpancingo, que debía prepara una constitución para la nueva nación.
-
El 14 de septiembre de 1813, José María Morelos y Pavón, dio inicio al Congreso del Anáhuac con la lectura de un documento donde los principios éticos de cualquier nación libre y soberana, justa y equitativa, “Sentimientos de la Nación”.
-
6 de noviembre 1813 Emisión del “Acta de la Declaración de Independencia de América”
-
21 de enero de 1814 se restableció la inquisición como consecuencia de la reacción anticadiciana por parte de Fernando VII.
-
22 de octubre de 1814 Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana (Constitución de Apatzingán) en Apatzingán. Primera constitución
-
En el año 1815 Morelos fue ejecutado.
-
3 de mayo 1820 fue proclama por segunda ocasión la Constitución de 1812, gracias a la rebelión liberal del coronel Rafael de Riego que obligó al rey a acatar esta instrucción.
-
24 de febrero 1821 surge el Plan de Iguala
-
El 24 de agosto 1821 surgen los tratados de Córdoba, son el reflejo del gran esfuerzo político por alcanzar un ajuste entre diferentes intereses, con la responsabilidad por validar ideas plasmadas en el movimiento de independencia personificado por Agustín de Iturbide como Comandante del Ejército Trigarante, frente a las muy limitadas posibilidades del Teniente General Juan O’ Donojú, recién llegado de la Península Ibérica, representando al Virreinato de la Nueva España.
-
28 de septiembre 1821 Iturbide proclamó solemnemente la independencia del imperio mexicano (1er imperio Mexicano 1821-1823).
-
El 21 julio 1822 el Congreso Constituyente proclama emperador a Iturbide.
-
El 4 de octubre de 1824 se expide la Constitución Federal
-
El 16 de octubre de 1830 se crea el Banco de Avío, fue fundado después de la Independencia de México, en octubre de 1830 durante la presidencia de Anastasio Bustamante por el entonces Ministro de Relaciones Exteriores, Lucas Alamán; y se convierte en el antecedente principal de la tradición bancaria mexicana, con el fin de prestar dinero para procesos de industria maquinaria.
-
En el 1835 se da el inicio de la República Centralista.
-
En el año 1854 se promulga el Código de Lares
-
El 23 de mayo de 1845 se votó y aprobó la Constitución de 1845, texto constitucional fundamental para entender el reinado de Isabel II.
-
El 23 de noviembre 1855 Se promulga la Ley Juárez, en el que se restringía el poder eclesiástico y militar intervenir solo en sus propios asuntos y no en las decisiones del gobierno.
-
El 25 de junio 1856 se promulga la Ley Lerdo.
-
En el año 1857surge la guerra de reforma hasta el año 1860
-
El 5 de febrero 1857 se promulga la Constitución Política de la República Mexicana.
-
El 11 de abril 1857 se promulga la Ley Iglesias, la cual consiste en prohibir el cobro de a gente pobre por servicios parroquiales.
-
12 de julio de 1859 Ley Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos
-
El 23 de julio de 1859 se expide la Ley del Matrimonio Civil
-
El 4 de diciembre de 1860 se expide la Ley sobre la Libertad de Cultos.
-
El 2 de febrero 1861 surge la Ley de Imprenta.
-
En el año 1872 todas las Leyes de Reforma fueron formalmente incorporadas a la Constitución Federal.
-
El 18 de julio de 1872 Sebastián Lerdo de Tejada asumió la presidencia de la República.
-
En el año 1872 surge el Banco Hipotecario, una entidad bancaria española que existió entre 1872 y 1991.
-
El 28 de noviembre de 1876 Porfirio Diaz sube al poder, y surge el inicio del Porfiriato.
-
El 10 de enero 1876 Porfirio Díaz proclama el Plan de Tuxtepec contra el presidente Sebastián Lerdo Tejada
-
El 5 de mayo de 1878 se prohíbe al presidente y a los gobernadores la reelección para los cuatro años inmediatamente siguientes a su régimen.
-
En el año 1881 se crea el Banco Nacional de México.
-
El 16 de diciembre de 1881 surge la Ley Ferrocarrilera
-
El 14 de Diciembre de 1883 se realiza la reglamentación del amparo, en donde se admite el amparo contra sentencias civiles.
-
El 14 de diciembre 1883 se federaliza la minería.
-
El 21 de octubre de 1887 se permitió por una sola vez la reelección inmediata.
-
En el año 1891 es establecida la educación obligatoria, gratuita y laica.
-
En el año 1897 se Inaugura la Escuela Naval Militar para la preparación de oficiales de marina de guerra.
-
En el año 1904 aumenta de 4 a 6 años el período presidencial y se restablece la vicepresidencia.
-
El 16 de mayo 1905 se crea la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, siendo titular Justo Sierra.
-
En el año 1906 surge la huelga de Cananea, una huelga laboral en la mina de cobre de Cananea, Sonora, México.
-
El 22 de mayo de 1909 Francisco Madero funda el partido Antirreeleccionista.
-
10 de julio 1910 Díaz vuelve a ganar las elecciones presidenciales mientras Madero se encuentra en prisión.
-
La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que inició en 1910, como consecuencia del descontento popular hacia la dictadura de Porfirio Díaz, y que derivaría en una guerra civil que transformaría radicalmente las estructuras políticas y sociales del país.
La revolución comenzó con el levantamiento liderado por Francisco I. Madero, que se oponía a la reelección del general Porfirio Díaz a la presidencia, dictador que había gobernado el país por más de treinta años. -
21 de mayo 1911 Se firman los "Tratados de Ciudad Juárez"
-
25 de mayo 1911 culmina el Porfiriato, Díaz abandona el poder tras 30 años y se exilia en Francia.
-
El 11 de Octubre de 1911 Francisco I. Madero es elegido como presidente y Pino Zuárez como vicepresidente.
-
El 28 de noviembre de 1911 Se presenta el Plan de Ayala por Zapata y sus colaboradores.
-
El 19 de julio de 1912 Se crea la Escuela Libre de Derecho
-
9 al 18 de febrero de 1913, Henry Lane Wilson provocó la decena trágica, fue un periodo que duró diez días, que comenzó con el levantamiento armado en contra de Madero y que culminó con el derrocamiento del mismo.
-
El 26 de marzo de 1913 el Plan de Guadalupe fue proclamado por Venustiano Carranza después de que Madero fuera derrocado por Huerta. Carranza se declaró en contra del régimen huertista y anunció la creación del Ejército Constitucionalista.
-
El 29 de diciembre de 1914 se introduce el divorcio al Derecho de familia.
-
El 2 de Julio de 1915 muere Porfirio DÍaz, en París Francia.
-
El 7 de enero de 1916 la enseñanza estatal, universitaria y preparatoria dejó de ser gratuita.
-
El 5 de febrero de 1917 se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el Teatro de la República de la ciudad de Querétaro. La nueva Constitución incluyó gran parte de los ordenamientos de la de 1857. La forma de gobierno siguió siendo republicana, representativa, demócrata y federal; se refrendó la división de poderes en Ejecutivo, Judicial y Legislativo pero este se dividió por primera vez en cámaras de Diputados y Senadores.