
HISTORIA Y DESARROLLO DE LOS MÉTODOS ALTERNOS EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL Y EN MEXICO
-
Consejos anfictiónicos (Representantes de grupos religiosos) resolverían los conflictos entre grupos étnicos.
-
En el Tribunal de aguas de Valencia y esta figura también la ubicamos en las ordenanzas de Bilbao de 1737 y en las de Burgos de 1176
-
Desde antes de la segunda guerra mundial en los tribunales japoneses se dispuso legalmente la conciliación como método para la solución de las desavenencias personales entre las partes que acudían un Tribunal.
-
Como mecanismo de solución de conflictos individuales
-
Se crearon los comités populares de conciliación, en los cuales, los vecinos de una comunidad se organizaban voluntariamente para crear estrategias de comunidad y entendimiento en los conflictos que ahí surgían
-
Aparición de los centros comunitarios de mediación patrocinados por el Fiscal General
-
Fue mediador en conflictos internacionales con los países El salvador, Nicaragua, Panamá y Cuba.
-
Congreso convirtió en ley federal el Acta de Resolución de Disputas
-
-
Tomada como uno de los instrumentos destinados por el Estado.
-
-
El congreso impuso a los Tribunales federales la obligación de designar una comisión para implantar dichos medios de solución que incluyera a la iniciativa privada
-
-
-
-
Regula los procedimientos de mediación y conciliación bajo los principios.
-
Llegó como principal instrumento de culturalización del pueblo argentino en materia de medios alternos de solución de conflictos