-
Estas dos últimas son provincias imperiales.
- Octavio Augusto se desplaza a la Hispania romana para dirigir personalmente la campaña contra cántabros, astures y galaicos. -
Marco Terencio Varrón, militar y escritor romano.
Cornelio Nepote, escritor romano en lengua latina. -
-
El Princeps ("primer ciudadano") fue un título de la primera etapa del Imperio romano (Principado)
-
De architectura es un tratado sobre arquitectura escrito por Marco Vitruvio. Es el más antiguo que se conserva y fue tomado por los arquitectos renacentistas como referencia de primera mano para el conocimiento de las manifestaciones arquitectónicas de la antigüedad grecolatina. De él solo nos han llegado los textos, habiéndose perdido las ilustraciones originales.
-
-
Fueron unos enfrentamientos que tuvieron lugar del año 29 a. C. al 19 a. C. entre el Imperio romano y los distintos pueblos astures y cántabros que habitaban territorios conocidos ya por los antiguos romanos, en el norte de la península ibérica.
- Los enfrentamientos mantenidos por Roma contra los diversos pueblos del norte hispano, cántabros y astures principalmente, representaban la culminación de la larga conquista de la península ibérica. -
Fue un poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas. En la obra de Dante Alighieri, La Divina Comedia, aparece como su guía a través del Infierno y del Purgatorio.
Fue el creador de una grandiosa obra en la que se muestra como un fiel reflejo del hombre de su época, con sus ilusiones y sus sufrimientos, a través de una forma de gran perfección estilística. -
-
Personaje muy importante en el cristianismo.
-
-
-
-
-
-
- Cayo César es nombrado jefe militar en Armenia con Marco Erennio Piceno sirviendo en su lugar como cónsul.
- Cayo César se casa con Livila, hija de Antonia la Menor y Nerón Claudio Druso, en un esfuerzo por obtener prestigio.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fue un miembro del orden ecuestre y quinto prefecto de la provincia romana de Judea, entre los años 26 y 36 d.C. Los evangelios canónicos lo presentan como responsable ejecutivo del suplicio y crucifixión de Jesús de Nazaret, siendo éste uno de los pocos episodios en los que se menciona a este personaje
-
-
Fue un político romano del siglo I que gobernó el Imperio de 96 hasta su muerte en el año 98. Al acceder al trono contaba con sesenta y seis años y era un reputado senador que había dedicado su vida al servicio del Imperio durante los reinados de Nerón, Vespasiano, Tito y Domiciano. Bajo Nerón fue miembro del séquito imperial y desempeñó un importante papel en el descubrimiento de una conspiración contra el emperador orquestada por el senador Cayo Calpurnio Pisón (65).
-
-
-
-
-
Calígula=Cayo César
-
Una ceca es un lugar donde se fabrica o emite moneda. También se conoce como Casa de Moneda o Casa de la Moneda.
-
-
-
-
-
-
Nerón fue emperador del Imperio romano entre el 13 de octubre de 54 y el 9 de junio de 68, último emperador de la dinastía Julio-Claudia. Nacido del matrimonio entre Cneo Domicio Ahenobarbo y Agripina la Menor, accedió al trono tras la muerte de su tío Claudio, quien anteriormente lo había adoptado y nombrado como sucesor en detrimento de su propio hijo, Británico.
-
*Conocido como San Pablo
-
-
-
-
Boudica fue una reina guerrera de los icenos, que acaudilló a varias tribus britanas, incluyendo a sus vecinos los trinovantes, durante el mayor levantamiento en Britania contra la ocupación romana, entre los años 60 y 61 d. C., durante el reinado del emperador Nerón.
-
-
-
Fue emperador del Imperio romano desde el año 69 hasta su muerte; su denominación imperial en latín era IMPERATOR CAESAR AUGUSTUS TITUS FLAVIUS VESPASIANUS
-
-
Es un compendio de cinco tablas compuestas por estatutos jurídicos que establecen el paso de la ciudad romana de Malacca (Málaga) de ciudad federada a municipio de pleno derecho en el Imperio romano.
-
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/8262/9-curiosidades-sobre-pompeya-y-la-erupcion-del-vesubio En este enlace hay nueve curiosidades sobre esta erupción muy interesantes.
-
Es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I d. C. y ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a la dinastía flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a llamarse Colosseum por una gran estatua que había cerca, el Coloso de Nerón, que no ha llegado hasta nosotros. Por su conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica.
-
Último emperador de la dinastía flavia
-
La Lex Salpensana o ley de Salpensa es una carta municipal romana, correspondiente al municipio de Salpensa (Utrera, Sevilla, España) del Convento Hispalense en la provincia romana de la Bética, resultado de las alteraciones sufridas por la Lex Flavia Municipal otorgada por Domiciano a los municipios hispánicos en torno al año 90.
-
-
-
-
Lex Irnitana es el nombre dado a una serie de piezas de bronce grabadas con ordenanzas romanas. Fueron halladas en 1981 en El Saucejo, lugar próximo a Sevilla (España).
Contiene la regulación municipal de la ciudad hispanorromana de Irni y está firmada por el emperador Domiciano en Circei (Italia) en el año 91.
En realidad el texto de la ley era único para todas las ciudades que tenían el rango de municipio. Recoge las normas por las que debía regirse la vida municipal. -
-
-
Es el último libro del Nuevo Testamento. También es conocido como Revelaciones de Jesucristo por el título que al principio se da a este libro.
Profecía del fin del mundo. -
-
-
Fueron dos cortos conflictos entre el Imperio romano y Dacia.
Fueron un gran éxito para el Imperio romano.Trajano ordenó un total de ciento veintitrés días de celebraciones en todo el territorio imperial, durante las cuales murieron además 10000 gladiadores en los espectáculos realizados en el Coliseo.También inició un inmediato proceso de colonización, atrayendo a varios miles de ciudadanos romanos, en su mayoría itálicos, a habitar en ella.La población dacia la mayoría murió o fue esclavizada -
-
Oficialmente declarado por el Senado optimus princeps (en español, el mejor gobernante), Trajano es recordado como un exitoso soldado-emperador que presidió la mayor expansión militar de la historia romana, hasta el momento de su muerte, así como por su actividad filantrópica.
-
-
Lambaesis fue una ciudad militar romana situada en el nordeste de Argelia, a pocos kilómetros de la actual Tazoult-Lambèse.
Originalmente, la ciudad era un campo de 200 metros edificado en el año 81 por la Legión III Augusta. Más tarde se añadió un segundo campo de dos hectáreas y a continuación un tercero. El emperador Adriano inspeccionó las obras el año 129. -
Tercero de los cinco emperadores buenos, así como segundo de los emperadores hispanos, durante su reinado el Imperio alcanzó la mayor extensión territorial de su historia (125). Adriano destacó por su afición a la filosofía estoica y epicúrea.
-
Antonino Pío mantuvo su palabra y Marco Aurelio y Lucio Vero le sucedieron a su muerte, en 161.
-
-
La plaga de Galeno, porque fue este famoso médico quien la describió, fue una pandemia sarampión que afectó al Imperio Romano. Fue llevada por las tropas que regresaban de las campañas del Cercano Oriente. La epidemia pudo haber cobrado la vida del emperador romano Lucio Vero, quien murió en 169.
La enfermedad volvió a estallar nueve años más tarde, según el historiador romano Dion Casio, y causó hasta 2000 muertes por día en Roma, una cuarta parte de las personas infectadas -
-
-
Último emperador de la dinastía antonina
-
-
-
-
-
El año comenzó con el asesinato de Cómodo el 31 de diciembre de 192 . En el mismo día, Didio Juliano ganó la puja por el título a Tito Flavio Sulpiciano. Sulpiciano pagó a cada soldado 20 000 sestertii para comprar su lealtad (ocho veces el salario anual; la misma cantidad usada por Marco Aurelio con parecidos fines en 161). Juliano, sin embargo, ofreció 25 000 a cada uno para hacerse con el poder y fue proclamado emperador por el Senado romano el día citado.
-
Fue emperador del Imperio romano de 193 a 211, con el nombre oficial de Lucius Septimius Severus Pius Pertinax Augustus. Fue el primer emperador romano de origen norteafricano en alcanzar el trono, y el fundador de la dinastía de los Severos. Tras su muerte fue proclamado Divus por el Senado.
Implanta la Dinastía Severa. -
-
-
Gordiano III, emperador romano.
Filipo el Árabe, emperador romano.
Traiano Decio, emperador romano. -
La batalla del lago Benaco fue una de las batallas decisivas que marcó el comienzo de la recuperación del Imperio romano de la crisis del siglo III. La batalla tuvo lugar en los márgenes del lago de Garda, en Italia, y que los romanos conocían como el lago Benaco.
La batalla tuvo lugar en noviembre de 268 entre aproximadamente 35 000 soldados romanos al mando del emperador Claudio II y la tribu germánica de los alamanes, con una fuerza que podría haber alcanzado los 100 000 hombres. -
-
-
-
-
-
Se conoce como la batalla del Puente Milvio al enfrentamiento militar que tuvo lugar el 28 de octubre de 312 entre los ejércitos de los emperadores Constantino I y Majencio. La victoria del primero derivó en el fin de la tetrarquía (forma de gobierno en la que el poder lo ejercen cuatro personas conocidas como tetrarcas) y lo llevó a convertirse en la máxima autoridad de los territorios occidentales del Imperio, mientras su cuñado Licinio reinaba en las provincias orientales.
-
-
-
Constantino y su ejército estaban persiguiendo algunos sármatas que habían cruzado el río Danubio al territorio de Licinio. Se trataba evidentemente de provocar a Licinio para obligarlo a combatir. El ejército de Constantino tenía menos hombres, pero contenía muchos veteranos. Constantino ganó la batalla y Licinio fue forzado a refugiarse tras los muros de Bizancio. Constantino era ahora el único e indiscutido señor del mundo romano. Estaba ahora libre de fundar su nueva Roma en Bizancio.
-
Sus principales logros fueron el arreglo de la cuestión cristiana de la naturaleza del Hijo de Dios y su relación con Dios Padre, la construcción de la primera parte del Símbolo niceno (primera doctrina cristiana uniforme), el establecimiento del cumplimiento uniforme de la fecha de la Pascua, y la promulgación del primer derecho canónico.
-
-
-
-
Flavio Julio Constante, conocido simplemente como Constante (320 - 18 de enero de 350), emperador de Roma entre 337 y 350, primero junto con Constancio II y Constantino II, y a partir de 340 sólo con Constancio II. Hijo de Constantino I el Grande y su segunda esposa, Fausta. Fue sucesor de su padre y sucedido en el trono por Magnencio.
-
El Concilio de Rimini se inauguró a principios de julio de 359, con más de cuatrocientos obispos.
-
La Batalla de Solicinium se libró en el año 368 entre el ejército del Imperio romano y los alamanes. El ejército romano fue dirigido por el emperador Valentiniano I.
-
Fue emperador de los romanos desde el 3 de noviembre de 361 hasta su muerte.
* En 361 aprovechó sus éxitos para usurpar la dignidad de Augusto, preparándose para la guerra civil. Sin embargo, la repentina muerte de su primo le convirtió en el legítimo heredero antes de que rompieran las hostilidades. Renegó entonces públicamente del cristianismo, declarándose pagano y neoplatónico, motivo por el cual fue tratado de apóstata.
Fin dinastía de la transformación del Imperio -
-
-
-
-
Fue un enfrentamiento armado que se libró el 9 de agosto de 378 d. C. en las llanuras al noroeste de la ciudad romana de Adrianópolis (actual Edirne, en la Turquía europea). En ella se enfrentaron las fuerzas de Fritigerno, jefe de los tervingios, y el ejército del Imperio romano de Oriente comandado por el propio Emperador Flavio Julio Valente (328-378), quien murió en la batalla y cuyo ejército fue derrotado.
-
Si el Edicto de Milán es el edicto de la tolerancia hacia el cristianismo, el Edicto de Tesalónica, también conocido como “Cunctos Populos”, promulgado en el 380, por Teodosio “El Grande”, es el edicto de la instauración del cristianismo.
-
El Primer Concilio de Constantinopla se celebró entre mayo y julio de 381, está considerado el II concilio ecuménico por las Iglesias Católica y Ortodoxa.
- Tras el Primer Concilio de Constantinopla, las disputas teológicas acerca de la divinidad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, fueron sustituidas por las disputas cristológicas acerca de cómo se integraban en Jesucristo sus naturalezas humanas y divinas, y que darán lugar al nestorianismo, el monofisismo y el monotelismo. -
-
-
Este fue un monje britano, ascético y acusado de heresiarca, que vivió entre los siglos IV y V d. C. Sufrió una dura persecución por parte de la Iglesia de Roma tras enseñar ideas consideradas heréticas por los líderes de ésta, como su negación del posteriormente llamado "dogma del Pecado Original".
-
Arcadio, el mayor, gobernó el Imperio Romano de Oriente: que comprendía los territorios de Grecia, Macedonia, Turquía, Siria, Palestina y Egipto. La capital fue Constantinopla.
Honorio el menor, reino en el Imperio Romano de Occidente; los territorios que en la actualidad pertenecen a Italia, Francia, España, Portugal, Inglaterra y el norte de África. La capital fue la ciudad de Milán, pero en la práctica siguió siendo Roma. -
El Primer Concilio de Toledo fue convocado el 7 de septiembre de 397, finalizando en 400, en Toledo, con la asistencia de diecinueve obispos hispanos, durante la época de los emperadores Arcadio y Honorio (era 435, del consulado de Estilicón).
- La misión principal del concilio fue condenar todas las herejías, sobre todo el priscilianismo, y reafirmar la fe de Nicea. Además, se establecieron un conjunto de cánones respecto al comportamiento de los clérigos. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Es una doctrina religiosa dentro del cristianismo que considera a Cristo radicalmente separado en dos naturalezas, una humana y una divina, completas ambas de modo tal que conforman dos entes independientes, dos personas unidas en Cristo, que es Dios y hombre al mismo tiempo, pero formado de dos personas (prosopōn) distintas.
-
-
-
-
-
-
a batalla de Órbigo tuvo lugar en 456 y debe su nombre al río Órbigo que fue donde tuvo el enfrentamiento entre suevos y visigodos. Todavía en este mismo lugar, a lo largo de los tiempos, hubo varias otras batallas, entre ellas, la que fue trabada en el año de 900 entre el rey Alfonso III de Asturias, llamado el Magno (866-910), y las tropas cordobesas del emir 'Abd Allah (888-912).
-
-
La batalla de Cartagena fue un enfrentamiento militar naval ocurrido el 13 de mayo del año 461 entre la armada romana y la vándala, en el contexto de los intentos del emperador Mayoriano de reconquistar los territorios romanos perdidos. El encuentro, que tuvo lugar en las aguas frente a la ciudad de Cartagena, se saldó con una victoria vándala.
-
-
-
-
Después de una serie de emperadores en Roma, asumió el poder Rómulo Augústulo, un niño de diez años. De esta situación e aprovecho Odoacro, jefe bárbaro de los Hérulos, quien el 476 d.C. a la cabeza de su tropa invadió Italia y depuso al emperador.
El Imperio Romano de Occidente llegaba a su fin. Solo continuo vigente el Imperio Romano de Oriente, con su capital en Constantinopla.