-
ORIGENES GERMANICO-ROMANOS, COMIENZA CON JUSTINIANO.
EN LA OBRA REGLAMENTACION JUSTINIANEA DEL DOCUMENTO TABALEONICO, REGULA LA ACTIVIDAD NOTARIAL DEL TABELLIO, PERSONAJE, PERITO EN LA ESCRITURA Y CONOCEDOR DE LAS LEYES, PROPORCIONANDO UNA SEGURIDAD JURIDICA EN LA REDACCION DE DOCUMENTOS. -
Aristoteles en el año 360 antes de la era cristiana ya hablaba de dichos oficiales, afirmando que existían en los pueblos civilizados los cuales consideraban necesarios en una ciudad bien organizada, mencionando a los encargados de redactar los convenios que celebraban los habitantes de Grecia.
-
EL EMPERADOR DE RIENTE, LEON VI, EL FILOSOFO, EN LA CONSTITUVION DE CXV, REGLAMENTA LA ACTIVIDAD DEL NOTARIO Y LAS CUALIDADES MORALES E INTELECTUALES DE LOS ASPIRANTES A NOTARIO
-
TRASCENDENTE PARA EL DERECHO NOTARIAL, DESTACARON LOS CATEDRATICOS MENCIONADOS, QUIENES POR PRIMERA VEZ IMPARTEN CATEDRA SOBRE EL ARTE NOTARIAL Y EN SUS TRATADOS Y FORMULARIOS HACEN HINCAPIE EN LA IMPORTANCIA DE LA SISTEMATIZACION DE LOS CONOCIMIENTOS NOTARIALES.
-
HACE UNA RECOPILACION Y LEGISLACION, PRIMERO CON EL FUERO REAL 1255, DESPUES CON EL ESPECULO Y FINALMENTE CON LAS SIETE PARTIDAS 1270-1280, DEDICANDO LA III A LA FE PUBLICA Y A LA ACTIVIDAD DEL ESCRIBANO.
-
MAXIMILIANO I DE AUSTRIA, DICTA EN LA CIUDAD DE COLONIA LA CONSTITUCION IMPERIAL SOBRE EL NOTARIADO
-
Las Cortes de Toledo propusieron a Don CArlos I la organizacion de un Registro de Censos, Tributos e imposiciones
-
Impone a los escribanos,una obligacion registral que indica: En los títulos de registros de censos que se despachen, se diga que los escribanos tomen la razón y registren todos los censos que se otorgaren desde el día de la data del título y no de los que se hubieren otorgado antes
-
Contiene conceptos registrales y notariales tales como lo es el estudio de los oficios de hipotecas y la escribania en México
-
La audiencia en México aprobo LAS INSTRUCCIONES DE SEÑORES FISCALES DE HACIENDA APLICABLE A LA NUEVA ESPAÑA
-
EN FRANCIA APARECE LA LEY DEL 25 VENTOSO DEL AÑO XI, OBRA LEGISLATIVA REALIZADA POR NAPOLEON BONAPARTE Y CONSIDERADA ORIGEN DEL NOTARIADO MODERNO.
-
-
-
UNA VEZ DERROCADO EL IMPERIO Y ORGANIZADA LA NACION EN FORMA DE REPUBLICA REPRESENTATIVA, POPULAR Y FEDERAL, CONTINUO LA COSTUMBRE COLONIAL DE LOS OFICIOS PUBLICOS VENDIBLES ENTRE ELLOS LA ESCRIBANIA.
-
REQUISITOS PARA OBTENER TITULO DE ESCRIBANO EN EL Distrito Federal, ESTUDIOS Y PRACTICA, INFORMACION DE BUENA VIDA Y COSTUMBRES, HABER CURSADO EN LA ACADEMIA Y APROBADO EL EXAMEN RESPECTIVO
-
LEGISLACION CASTELLANA DABA AL ESCRIBANO DILIGENCIAS, COMO SECRETARIO Y AL MISMO TIEMPO EN LOS TRIBUNALES CIVILES Y LOS DE RAMO CRIMINAL
-
CON ESTA LEY FUNDAMENTAL SE ESTABLECIÓ EL CENTRALIS- MO COMO SISTEMA DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA. LA LEGISLACIÓN SOBRE ESCRIBANOS SE VOLVIÓ DE APLICACIÓN NACIONAL.
-
EXPLICADA EN EL REGLAMENTO PARA EL GOBIERNO INTERIOR DE LOS TRIBUNALES SUPERIORES, FORMADO POR LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE 15 DE ENERO DE 1838. EN EILA SE ESTABLECÍA COMO FORMA DE INGRESO A LA ESCRIBANÍA, PRESENTAR UN EXAMEN EN EL COLEGIO DE ESCRIBANOS Y APROBADO ÉSTE, PRESENTAR UNO TEÓRICO- PRÁCTICO CELEBRADO ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR.
-
ADOPTARON EL SISTEMA FEDERAL COMO FORMA DE ORGANIZACION POLITICA, TAL COMO SE HABIA ESTABLECIDO EN LA CONSTITUCION DE 1824
-
EL OFICIO DE ESCRIBANO SE PODÍA ADQUIRIR POR COMPRA O HERENCIA Y, ADEMÁS, ERA VENDIBLE Y ENAJENABLE. ASIMISMO, LOS ESCRIBANOS DEBÍAN %ABER ESCRIBIR, TENER AUTORIDAD PÚBLICA, CRISTIANO Y DE BUENA FAMA, HOMBRE DE SECRETO, ENTENDE- DOR EN TOMAR RAZONES DE LO QUE HA DE ESCRIBIR, VECINO DEL PUEBLO, Y HOMBRE SECULAR
-
SE EXPIDE UN DECRETO SOBRE LA FORMA DE REGULAR Y LOS IMPUESTOS QUE DEBÍAN PAGAR LOS OFICIOS PÚBLICOS VENDIBLES Y RENUNCIABLES COMO EL DE ESCRIBANO, LOS QUE TAMBIÉN ERAN ENAJENABLES Y RENTABLES.
-
LOS ESCRIBANOS DE DILIGENCIAS SE DETERMINA, EN CADA JUZGADO DE LO CIVIL DEBEN ESTAR ANEXOS DOS OFICIOS PUBLICOS, VENDIBLES Y RENUNCIABLES QUE ATENDERAN LOS ESCRIBANOS PROPIETARIOS DE ELLOS
-
-
DISPONE QUE LOS ESCRIBANOS PRESENTEN A LA CORTE DE JUSTICIA UN INVENTARIO DE SUS PROTOCOLOS Y DA LOS LINEAMIENTOS PARA SU CONSERVACION Y VIGILANCIA
-
Se expidio la ley y arancel sobre el oficio de hipotecas la cual regulaba la venta de oficios hipotecarios
-
-
PARA EJERCER EL CARGO DE ESCRIBANO SE REQUERÍA: SER MAYOR DE VEINTICINCO AÑOS; HABER ESTUDIADO GRAMÁTICA CASTELLANA Y ARITMÉ- TICA; DOS AÑOS ESCOLARES, UNO DE LAS MATERIAS DE DERECHO CIVIL Y OTRO DE LA PRÁCTICA FORENSE O SUSTANCIACIÓN CIVIL Y CRIMINAL Y OTORGAMIENTO DE DOCU- MENTOS PÚBLICOS; HABER PRACTICADO DOS AÑOS EN EL OFICIO DE ALGÚN ESCRIBANO O EN EL ESTUDIO DE ALGÚN ABOGADO INCORPORADO Y HABER CURSADO UN AÑO EN LA ACADEMIA DEL COLEGIO DE ESCRIBANOS;
-
-
SIENDO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
-
Se aprobó un ordenamiento especial e independiente del Código Civil denominado LEY HIPOTECARIA
-
ES DE GRAN IMPORTANCIA PARA AMERICA LATINA, TODA VEZ QUE VARIOS PAISES LA TOMAN COMO EJEMPLO PARA SUS LEGISLACIONES.
-
-
BENITO JUAREZ PROMULGO ESTA LEY, TERMINO CON LA VENTA DE NOTARIAS, SEPARO LA ACTUACION DEL NOTARIO Y LA DEL SECRETARIO DE JUZGADO, SUSTITUYO EL SIGNO POR EL SELLO DE AUTORIZAR
-
Se expide el Código civil del estado de Veracruz cuyo Titulo XXI se denomina Del Registro Público de la Propiedad estuvo integrado por 9 capítulos
-
EL ministerio de justicia e instruccion publica expidio el Reglamento del Titulo XXIII del Codigo Civil del Distrito Federal y de la California, con ordenanza de instalacion de la oficina denominada Registro Publico de la Propiedad
-
SE CREA EL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS, SE INSTITUYEN LOS NOTARIOS ADSCRITOS, SE EXIGE EL USO DEL PROTOCOLO PREVIAMENTE ENCUADERNADO Y SE LE DA AL NOTARIO LA CATEGORIA DE FUNCIONARIO PUBLICO.
-
Venustiano Carranza introdujo reformas al Código Civil en materia registral
-
EXCLUYE A LOS TESTIGOS DE LA ACTUACION NOTARIAL.
ESTABLECIO EXAMEN PARA ASPIRANTE A NOTARIO. -
Fue expedido un nuevo Reglamento del Registro Publico de la Propiedad, redactado por una comision presidida por Don Manuel Borja Soriano
-
ESTABLECIO PROTOCOLO ABIERTO
REGULA EL NOTARIO COMO LICENCIADO EN DERECHO
LIBRO DE REGISTRO DE COTEJOS -
SE SUSTITUYE LA TERMINOLOGIA FUNCIONARIO PUBLICO POR LICENCIADO EN DERECHO
-
Fue reformado el Código Civil en lo que se refiere a los requisitos para que los documentos privados sean inscritos en el Registro Publico de la Propiedad
-
Se expide el reglamento del registro publico de la propiedad el cual consta de 118 artículos distribuidos en 3 Títulos
-
SE MODIFICO EL ARTICULO 42
-
-
Se expide el reglamento del registro publico de la propiedad del Distrito Federal con 114 artículos distribuidos en cuatro títulos: DISPOSICIONES GENERALES, DEL SISTEMA REGISTRAL. DEL PROCEDIMIENTO REGISTRAL Y DE LA RESPONSABILIDAD DEL PERSONAL DEL REGISTRO PUBLICO