-
-
-
Caudillo astur. La personalidad de Pelayo ha sido mitificada a lo largo de los tiempos hasta rodear al personaje de un aura heroica casi sobrehumana. Las fuentes más fiables indican que formó parte de una de las familias de la aristocracia del norte de la Península, quizá de origen visigótico, asentada en la cuenca del Sella.
-
-
-
-
-
Fundador y primer omeya de Córdoba (independiente), urbanizador del territorio, organizador de la Administración y de los ejércitos del emirato, orador elocuente e ingenioso y hombre de gran cultura. No se sabe exactamente donde nació, unos dicen que en Dahir Hanina y otros como Ibn Hayyan (por cuya opinión nos inclinamos), en al Ulyà, villas ambas relativamente cercanas a Damasco.
-
(Carlos I el Grande; Aquisgrán, 742 - Aix-la-Chapelle, 814) Monarca germánico que restauró el Imperio en Europa occidental. Hijo primogénito del rey de los francos, Pipino el Breve, heredó el trono al morir su padre (768) y lo completó con los territorios orientales concedidos a su hermano Carlomán, al morir éste en el año 771.
-
Aunque tradicionalmente ha sido considerado el primer rey de Pamplona, hoy muchos historiadores prefieren hablar de «reino en estado latente» para el territorio y sus pobladores que Arista y sus descendientes García Iñiguez y Fortún Garcés acaudillaron entre 824 y 905. Así pues, según esta interpretación estos tres miembros de la dinastía Íñiga fueron más bien caudillos, y no reyes.
-
-
Abderramán III fue el primer califa de Córdoba, gobernó al-Ándalus entre los años 912 y 961. Nació en el 891 en Córdoba. Era hijo de Mohamed (hijo de Abdallah ben Mohamed) y de María (hija de padre católico). Sucedió, en el 912, a su abuelo, quien lo prefirió antes que a sus hijos y le nombró sucesor de su trono.
-
-
-
(Abu Amir Muhammad ibn Abi Amir al-Mansur; Torrox, actual España, h. 938 - Medinaceli, id., 1002) Hayib de Córdoba (978-1002). Descendiente de una familia árabe del Yemen establecida en la región de Algeciras desde la conquista musulmana de la península Ibérica, estudió en Córdoba y, durante el califato de al-Hakam II, ocupó importantes cargos administrativos, como los de director de la ceca (967) o intendente del ejército del general Galib (972).
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Rey de Pamplona que unificó temporalmente la España cristiana. Era hijo de García Sánchez el Trémulo, a quien sucedió en el trono en el año 1000, inicialmente bajo un consejo de regencia.
-
-
-
En el libro pone que fue cuando perdieron en la Batalla de las Navas de Tolosa en el 1212 pero para que nos este muy pegado en la linea del tiempo lo he puesto en un año mas.
-
-
-
-
-
-
-
(También llamado Enrique II el de las Mercedes y Enrique II de Trastámara; Sevilla, 1333/34 - Santo Domingo de la Calzada, Rioja, 1379) Rey de Castilla (1369-1379), primero de la casa de Trastámara. Era hijo bastardo del rey Alfonso XI de Castilla, aunque había sido adoptado por Rodrigo Álvarez, conde de Trastámara, de quien tomaría nombre la dinastía que inauguró.
-
-
-
-
-