-
Herramienta de cálculo manual y fue el primer dispositivo usado para facilitar cálculos matemáticos.
Su origen era de Mesopotámico y Chino. -
Fue inventada por Blaise Pascal.
Primera calculadora mecánica capaz de sumar y de restar. -
Calculadora mejorada, se podía multiplicar y dividir.
-
Primera máquina que usaba tarjetas perforadas para controlar una secuencia de operaciones.
Precedente de la programación. -
Primer diseño de un ordenador mecánico programable.
Su inventor fue Charles Babbage.
En 1843, Ada Lovelace es considerada la primera programadora por sus notas sobre la máquina de Babbage. -
Fue inventada por Alan Turing, que propuso el modelo teórico de una máquina capaz de realizar cualquier cálculo lógico.
-
Los ordenadores se caracterizan por el uso de los tubos al vacío, que eran máquinas enormes que ocupaban habitaciones enteras, y se programaban en lenguaje de máquina.
Estas computadoras eran lentas, costosas, consumían energía y solo podían resolver un problema a la vez, utilizando para esto las tarjetas perforadas para la entrada de datos. -
Inventada en Reino Unido.
Primer ordenador electrónico para descifrar códigos nazis. -
Considerada una de las primeras computadoras, electrónicas de propósito general, desmostró la viabilidad de la computación electrónica, aunque era experimental.
Usaba válvulas de vacío y ocupaba una sala entera.
Inventada en EE.UU. -
Fue una de las primeras computadoras en ejecutar un programa desde su memoria, sentando las bases para las computadoras de programa almacenado.
-
Primer ordenador comercial entregada a un cliente, la Oficina del Censo de Estados Unidos.
-
Sustituyen los tubos al vacío: más pequeños, eficientes y fiables.
-
En la segunda generación de computadoras reemplazaron los tubos al vacío a los transistores, lo que resultó en máquinas más pequeñas, rápidas, confiables y eficientes en comparación con la primera generación.
Este avance permitió el desarrollo de los primeros lenguajes de programación de alto nivel como FORTRAN y COBOL, y la introducción de la memoria de anillos magnéticos para el almacenamiento. -
Una de las primeras máquinas orientadas a laboratorios e investigación, y el hogar del primer videojuego, SPACEWAR
-
Se popularizan los ordenadores en empresas.
Más fiables y rápidos que los anteriores. -
Introduce circuitos integrados, compatibilidad entre modelos y mayor rendimiento.
-
Se caracterizó por la introducción del circuito integrado (chip), lo que permitió crear máquinas más pequeñas, rápidas, fiables y baratas.
Esto dio lugar a la aparición de las minicomputadoras,la multiprogramación y el concepto de software como producto independiente.
Se desarrolló la capacidad de procesar datos a distancia, utilizando sistemas de procesamiento remoto.
Se renovaron los periféricos, y aparecieron los discos magnéticos como nuevo medio de almacenamiento. -
Una de las primeras minicomputadoras, muy popular y de coste relativamente bajo.
-
Gordon Moore predice que los chips duplicarán su potencia cada 2 años.
-
Inicia la miniaturización.
Primer microprocesador comercial.
Toda la CPU en un solo chip. -
Se caracterizó por la invención del microprocesador, lo que permitió la creación de las computadoras personales (PCs),haciéndolas más pequeñas,asequibles y accesibles.
Se popularizó el uso de lenguajes de programación como BASIC y se desarrolló el software de aplicación ,lo que llevó a esta etapa a ser también conocida como la generación del software.
Interfaz Gráfica de Usuario (GUI):Se desarrolló la interacción mediante iconos,ventanas y el uso del ratón,popularizada por la Macintosh de Apple. -
Considerado el primer ordenador personal (PC).
-
Creado por Steve Jobs y Steve Wozniak.
Inicio de Apple y de la informática personal amigable. -
Populariza los PCs en hogares y oficinas.
Estándar de los ordenadores personales. -
Iniciada con el proyecto japonés en la década de 1980.
Se caracteriza por su enfoque en la inteligencia artificial (IA), el procesamiento paralelo, y el desarrollo de hardware,que da lugar a la computación cuántica,más pequeño, potente y rápido, como los microprocesadores integrados y la tecnología ULSI, que permite fabricar microprocesadores con millones de componentes electrónicos, resultando en hardware más pequeño, eficiente y con mayor capacidad de almacenamiento. -
Creador: Tim Berners-Lee.
Inicia la era de Internet como la conocemos hoy. -
Windows y otros sistemas operativos facilitan el acceso a la informática doméstica.
-
Marca el inicio de la era de los smartphones con poder de cómputo elevado.
-
Almacenamiento y procesamiento remoto accesible desde cualquier lugar.
-
La inteligencia artificial empieza a crear contenido, escribir códigos y más.
Ejemplos: Chat GPT, Germini, Deepseek. -
Se exploran nuevas formas de computación con qubits para resolver problemas complejos.