-
El absolutismo es un sistema de gobierno absoluto, en el cual el poder reside en una única persona que manda sin rendir cuentas a un parlamento o la sociedad en general. El absolutismo fue muy usual desde el siglo XVI hasta la primera mitad del XIX, cuando diversas revoluciones lo derrocaron.
-
El mercantilismo es un sistema económico que se basa en el desarrollo del comercio y la exportación. Sus doctrinas fueron desarrolladas entre los siglos XVI y XVIII en Europa.
-
Los orígenes del absolutismo tienen lugar en Francia, donde se desarrolló la teoría del derecho divino del poder real. Esta postura supone que ciertas personas han sido elegidas por Dios para ejercer el gobierno. Incluso, en las versiones mas radicalizadas, se considera al monarca como el propio Dios.
-
El mercantilismo como corriente de pensamiento económico tuvo su origen a principios de la Edad Moderna (siglo XVI). ¿Dónde? En Europa y concretamente en países como Francia e Inglaterra tras sustituir al feudalismo.
-
El liberalismo es una filosofía política, moral, y económica que defiende la libertad individual, la limitación del poder del Estado, así como la igualdad ante la ley.
-
El mercantilismo comenzó a entrar en crisis a finales del siglo XVIII y casi desapareció a mediados del siglo XIX. on el surgimiento de nuevas teorías fisiócratas y liberales, las cuales ayudaron a Europa a recuperarse de la profunda crisis del siglo xvii y las guerras revolucionarias francesas.
-
Surge en el siglo XVIII, durante la Ilustración, como consecuencia de la pugna contra el sistema político-económico absolutista. En este contexto, las revoluciones burguesas europeas, producidas en el periodo que va de 1789 a 1848, dan lugar a un nuevo tipo de Estado, conocido como Estado liberal.
-
En esta década tuvieron lugar las Guerras Carlistas, una guerra civil entre liberales y los carlistas. El fin de la guerra traería el fin del absolutismo, convirtiéndose España en un estado liberal.(1823-1833)
-
A principios del siglo XXI, las democracias liberales y sus características básicas, el apoyo de las constituciones, elecciones y libres y justas la sociedad pluralista, y el estado de bienestar han prevalecido en la mayoría de regiones de todo el mundo.