-
El humanismo se originó en el siglo XV en Italia y, aunque su enfoque cambia también con el tiempo, en un inicio, esta corriente parte del principio que el ser humano tiene la capacidad de crecer, aprender y cambiar el mundo. el humanismo puede ser definido como la reflexión sobre el hombre, sus condiciones y sus expectativas.
-
- Dante Alighieri: (1265-1321) fue el primero en situar la antigüedad en el centro de la vida cultural
- Francisco Petrarca (1304-1374), conocido como el padre el humanismo. Fue el primero en señalar que para ser culto y adquirir verdadera humanidad
-
El humanismo renacentista se inspiró en la cultura y los pensamientos clásicos de la Antigua Grecia y Roma, prioriza la razón humana por sobre la fe y se interesó por el concepto del hombre como centro del universo, en oposición a las ideas tradicionales y las creencias de la religión ortodoxa.
-
El Renacimiento abarcaría los siglos XV y XVI
-
La caída de la ciudad de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, fue la culminación de una larga etapa de deterioro de las relaciones sociales, con conflictos internos, desarticulación de las estructuras del Estado y reducción del territorio que lentamente iba debilitando el Imperio desde hacía unos dos siglos
-
Leonardo Da Vinci 1.454-1.519, fue uno de los pioneros en proponer la experimentación como base del método científico moderno, pero también fue precursor del humanismo renacentista que dio lugar a la libertad y los Derechos Humanos
-
Fue un humanista, filósofo, filólogo, teólogo y autor de importantes obras escritas en latín. Erasmo quería utilizar su formación universitaria y su capacidad transmitiendo ideas para aclarar las doctrinas católicas y hacer que la Iglesia permitiera más libertad de pensamiento
-
Fue un astrónomo, matemático, jurista y diplomático polaco del Renacimiento que destacó por ser quien inició la revolución científica que surgió con el Humanismo, la cual tras su muerte seguiría con científicos de la talla de Galileo o Newton
-
Así las cosas, los renacentistas estaban convencidos de que todo puede ser explicado a través de la ciencia. Por ello florecieron las ciencias y destacaron científicos como Nicolás Copérnico, Galileo Galilei, Alonso de Santa Cruz, Miguel Servet y el propio Leonardo Da Vinci.
-
Surgió la clase de los prestamistas y usureros y, con ellos, aparecieron los primeros bancos modernos. Este proceso comenzó en las ciudades italianas de Florencia, Venecia y Génova. La familia Medici fue una de las que participó en esta clase de actividades.
-
- La Guerra de los Campesinos Alemanes (en alemán: Deutscher Bauernkrieg), también llamada la revolución del hombre común (en alemán: Erhebung des gemeinen Mannes) fue un levantamiento o revuelta de los campesinos en el Sacro Imperio Romano Germánico entre 1524 y 1525.
-
Filósofo, escritor, humanista, moralista y político francés del Renacimiento. Se le atribuye el descubrimiento del ensayo como forma literaria y que supo ser, entre 1581 y 1585. Consideraba que la monarquía era la forma más adecuada para gobernar sin poner en peligro el orden ni la paz. Mostró interés por la formación del aristócrata y resaltó la importancia de enseñar el arte de vivir.
-
A partir de entonces tienen acceso a una categoría más acomodada, la de los «labradores», que ya no se prestará a ningún trabajo gratuito y que, en ocasiones, consigue completar sus medios de existencia con una actividad al margen de la agrícola, como la industria textil.
-
Nació a finales del renacimiento, fue fruto de las nuevas ideas en materia de física, astronomía, biología y química, y con ellas el cambio en el paradigma filosófico que produjo el movimiento social e intelectual conocido como Ilustración.
-
- El modelo heliocéntrico del Sistema Solar.. Copérnico establecía que la Tierra giraba sobre sí misma una vez al día, y que una vez al año daba una vuelta completa alrededor del Sol. Además, afirmaba que la Tierra, en su movimiento rotatorio, se inclinaba sobre su eje (como un trompo).
-
Durante más de mil años los estudios del antiguo Galeno rigieron el saber médico en Occidente, hasta que la Revolución Científica llegó. Nuevos experimentos, disecciones y estudios aplicando el método científico y con nuevos instrumentos de medición, permitieron la mejor comprensión del cuerpo humano y sentaron las bases para la medicina moderna.
-
Este humanismo se integra a la cultura global, plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social.
-
El humanismo Exótico transcurre a finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XX
-
se dio en la segunda mitad del siglo XVIII, se generaron cambios y trasformaciones económicas, tecnológicas y sociales
-
Construida por Richard Trevithick en 1804. La industria se benefició ya que los bienes ahora podían transportarse más rápido y en cantidades aún mayores que antes,
-
Las guerras de independencia hispanoamericanas fueron una serie de conflictos armados entre 1809 y 1829, que se desarrollaron en los territorios americanos del Imperio español a principios del siglo XIX,
-
Su teoría sobre la evolución de las especies señala un antes y un después en la historia de la ciencia.
-
Ell humanismo marxista es un humanismo radical; lo que significa que las grandes trasformaciones de la realidad son el producto del humano para superar el dominio físico e intelectual que le impone el capitalismo.
-
El 29 de enero de 1886, Carl Benz patentó su “vehículo motorizado con motor de gasolina” de tres ruedas, y se consideró como el día del nacimiento del automóvil.
-
Es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio.
-
El Humanismo Exótico transcurre durante el siglo XIX y primera mitad del siglo XX,
-
La educación viene a ser la guía para que el hombre pueda desarrollar sus capacidades y aplique todos sus conocimientos en el mundo que le rodea.
Encontrar las soluciones para un mejor nivel de vida adecuado a su medio creando nuevas formas de trabajo para su bienestar
Mayor acceso al conocimiento ya que antes era restringido -
- En el siglo XX se proclama la Carta de Naciones Unidas en 1945
- Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948.
-
Autor del Existencialismo, que es es una filosofía del siglo XX que se centra en el análisis de la existencia y de la forma en que los humanos se encuentran en el mundo.
-
Entiende que los individuos en general y las mujeres en particular tienen una serie de capacidades comunes porque son fines en sí mismos.
-
La lucha contra los grupos organizados para poder abrirse paso frente a un Estado que era la expresión de esas fuerzas y que general-mente estrangulaba a los débiles.
El predominio de fuerzas económicas, en manos de los señores feudales a la burguesía -
Considera humanizar la tecnología y ponerla al servicio de las personas con el objetivo de mejorar su bienestar personal.
-
El humanismo digital abarca desde el siglo XX hasta la actualidad
-
Aunque los primeros referentes históricos se remontan a los años 30 con Alan Turing, considerado padre de la inteligencia artificial, El punto de partida de la moderna inteligencia artificial fue el año 1956, cuando los padres de la inteligencia artificial moderna, John McCarty, Marvin Misky y Claude Shannon.
-
Es pionero en España en el ámbito del Humanismo Digital, aquel que recupera los valores clásicos teniendo a la persona como punto de referencia y poniendo la tecnología a su servicio.
-
Larry Page y Serguéi Brin fundaron Google en 1997, comenzando la empresa con el buscador que hoy es el más utilizado en el mundo.
-
- La protección de la privacidad *La desinformación y controversia de las redes sociales *Los esfuerzos para afrontar los ataques cibernéticos
- Acoso
-
Creador de Facebook,
-
Presentación de Apple del asistente virtual Siri integrado en el teléfono móvil iPhone 4S en el año 2011