-
Diferentes teorias del origen del lenguaje proponen que aparecieron con alguna de las siguientes especies:
-Homo (hace 2.5 milliones de años)
-Homo habilis
-Homo erectus (hace 1.8 milliones de años)
-Homo heidelbergensis (hace 0.6 milliones de años)
-Homo sapiens (hace menos de 200,000 años) -
Más o menos hace 5500 años. No existe evidencia física pero la arqueología y la lingüística comparativa han probado su existencia. Esta da paso a la lengua indoeuropea. Teorizada por Sir William Jones cuando observó similitudes entre el latín, el griego, el Sanskrito. Pensadas que venian de las areas de Kurgal, Armenia, Ucrania, India, Irán, http://semilladebabel.wordpress.com/2011/08/29/%C2%A1tengwar-protoindoeuropeo/#more-259
-
Hace 5000 a 3000 años.
Cuenta con atributos diferetes del protoindoeuropeo y originada por el Mar Negro. La emigración fue importante para su distribución y evolución. Subgrupos: lengua albanesa, lengua armenia, grupo anatolio, grupo báltico, grupo celta, grupo eslavo, grupo germánico, grupo griego, grupo indoiranio, grupo itálico, grupo tocario. http://www.randomhistory.com/1-50/015spanish.html
http://www.elportaldelaindia.com/El_Portal_de_la_India_Antigua/Lenguas_indoeuropeas.html -
-
Los Iberianos, los celtas, los visigodos, los vandalos, los moros entre otros. Hacia el siglo VII a. C. Los Celtas, provenientes del sur de Alemania, invadieron la península y establecieron en Galicia y Portugal. Fusionados con loa iberos formaron el grupo de los Celtíberos. http://www.monografias.com/trabajos11/lespa/lespa.shtml
-
Proveniente de la península de Italia. Lengua del imperio romano, por eso su gran distribución en el mundo antiguo.
-
Hablado en las provincias del imperio romano. Cada dialecto empezó a diferenciarse mucho más del latín. Equus -> caballus -> caballo Ejemplos: francés, italiano, español, occitano, portugués, rumano, catalán.
-
San Isidoro de Sevilla
-
La lucha entre el mundo hispano-románico y el árabe se transformó en una lucha entre dos civilizaciones: la cristiana y la musulmana. La prolongada permanencia de los árabes en España y el contacto estrecho entre ambos pueblos generaron una cultura nueva que abarcó no solo lo lingüístico, también la literatura, la arquitectura, el arte y las costumbres. http://www.monografias.com/trabajos11/lespa/lespa.shtml
-
Castilla toma fuerza y se declara reinado. Tratan de recapturar el resto de España de los musulmanes. En 1085 capturan Toledo y su cultura, lengua ganan prestigio y es adoptado por los territorios conquistados. http://www.randomhistory.com/1-50/015spanish.html
-
Conjunto de poesía, épica o lírica, de carácter popular difundida durante la Edad Media por los juglares, que eran quienes las cantaban o recitaban para recreo de nobles, reyes y público en general. http://www.ucm.es/info/especulo/numero42/dejuglar.html
-
La primera obra narrativa Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. Está compuesto alrededor del año 1200. El Cantar de mio Cid es el único cantar épico de la literatura española conservado casi completo
-
Alfonso X, el rey de Castilla, prescribió la creación de una forma estándar del Castellano. Las diferencias regionales desaparecen casi por completo.
-
Por Don Juan Manuel. Obra narrativa medieval.
-
Literatura medieval compuesta por personas estudiadas
-
Cristóbal Colón viaja a las Americas, el castellano se dispersa a nuevos territorios.
-
Fernando de Rojas.
-
Patata, cóndor, alpaca, vicuña, pampa, puma, papa que proceden del quechua y el guaraní. Canoa de arawak. A este conjunto pertenecen huracán, sabana, maíz, cacique, colibrí, caribe, enagua y caníbal. De la familia de lenguas náhuatl habladas por los nahuas, se incorporan hule, chocolate, tomate, cacao, aguacate y petate. http://www.monografias.com/trabajos5/oriespa/oriespa.shtml
-
Bartolomé de las Casas
-
Miguel de Cervantes Saavedra.
-
Inca Garcilaso de la Vega
-
Fundada en este año
-
-
-
-
-
Emilia Pardo Bazán.
-
Benito Pérez Galdós
-
Filosofa y ensayista.
-
Miguel de Unamuno
-
Julio Cortázar
-
Gabriel García Márquez.
-
Augusto Roa Bastos
-
Almudena Grandes
-
Siglas y calcos del inglés y fruto de la difusión que de ellos hacen las revistas especializadas, la publicidad o la prensa, como filmar, radar, módem, casete, anticongelante, compacto, PC, o spot. http://www.monografias.com/trabajos5/oriespa/oriespa.shtml
-
En el año 409 se produjo en España la invasión de pueblos provenientes del norte(los visigodos), entraron en la península por los Pirineos. No eran muy numerosos. Se instalaron principalmente en la meseta castellana.
En un principio no se unían con los pobladores hispano - romanos, pero con el tiempo se fueron romanizando tanto los hispano-romanos como los visigodos, mantuvieron su lengua, aunque recibieron influencias que, en el caso del castellano, se advierten principalmente en el léxico. -
Composición lírica popular de la Hispania musulmana. "¡Tant' amáre, tant' amáre,habib, tant' amáre!Enfermaron uelios gaios,e dolen tan male"