-
La Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana (en francés Déclaration des Droits de la Femme et de la Citoyenne) es un texto redactado el 5 de septiembre de 1791 por la escritora francesa Olympe de Gouges
-
El 1 de mayo de 1886, llevando de la mano a sus pequeños hijos (Lulú de ocho años y Albertito de siete) Lucía y Alberto caminaban hacia el lugar del mitin repitiendo la consigna que estaba en boca de miles de trabajadores y trabajadoras: “no queremos trabajar más de ocho horas”. El mismo día, el Chicago Mail advertía en su editorial: “Hay dos rufianes peligrosos que andan en libertad en esta ciudad
-
en 1932 la constitución estableció el derecho a votar a las mujeres, pero únicamente a las que tuvieren un alto grado académico y que estuvieren casadas, no fue sino hasta 1950 con la primera constitución de corte social en nuestro país, que se reconoció el derecho al sufragio femenino sin distinción alguna.
-
La referencia al voto femenino en El Salvador hace alusión a la constitución de 1950, que tuvo la virtud de establecer el voto universal sin impedimento alguno. ... En los últimos quince años en El Salvador y en otros países de América Latina, con más antelación que acá, se ha dado un movimiento amplio de mujeres.
-
La primera Conferencia Mundial de Derechos Humanos o Conferencia Internacional de Derechos Humanos (en inglés: International Conference on Human Rights) se celebró en Teherán del 22 de abril al 13 de mayo de 1968, justamente a los veinte años de la aprobación de la Declaración Universal de Derechos
-
Mujer, se desarrolló en la Ciudad de México del 19 de junio al 2 de julio de 1975 Fue realizada en este año con la finalidad de que coincidiera con el Año Internacional de la Mujer y condujo a la creación del Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer y las conferencias de seguimiento para evaluar el progreso realizado en la eliminación de la discriminación contra la mujer y su igualdad
-
La Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, conocida por sus siglas en inglés como CEDAW (Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination against Women), fue adoptada en diciembre de 1979 por Resolución 34/180 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
-
Un total de 145 Estados Miembros se reunieron en Copenhague con motivo de la celebración de la Conferencia Mundial del Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer. La Conferencia tenía por objetivo examinar los avances realizados hacia el cumplimiento de los objetivos de la primera conferencia mundial, especialmente de los relacionados con el empleo, la salud y la educación.
-
La Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1985 o la Tercera Conferencia Mundial sobre la Mujer se llevó a cabo entre el 15 y el 26 de julio de 1985 en Nairobi, Kenia, para analizar y evaluar progresos y fracasos en la implementación de los objetivos establecidos por el Plan de Acción Mundial.
-
La Conferencia Mundial de Derechos Humanos tuvo lugar en Viena, Austria, del 14 al 25 junio de 1993, organizada por las Naciones Unidas. Fue la primera conferencia de derechos humanos celebrada desde el fin de la Guerra Fría. El principal resultado de la conferencia fue la Declaración y Programa de Acción de Viena.
-
Tengo el agrado de remitir original de Acta de Firma por parte del Gobierno de la República de la
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer
"Convención de Belém do Pará", de fecha 14 de agosto de 1995, efectuada por el señor Phillips
McLean, en representación del Secretario General de la Organización de los Estados
Americanos, y por el suscrito. -
La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer: Acción para la Igualdad, el Desarrollo y la Paz fue el nombre dado a la IV Conferencia convocada por la Organización de las Naciones Unidas del 4 al 15 de septiembre de 1995 en Beijing, China