-
El México de la posrevolución, es el México que surge a partir de la reconstrucción del país, reconstrucción que implicó la cimentación de un nuevo régimen político que creó las bases para la configuración de un Estado moderno y democrático que proporcionó estabilidad política y social a la población
-
El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Echeverría Álvarez, gana las elecciones presidenciales. El Partido Popular Socialista (PPS) y el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) son parte de una coalición con el PRI que respalda la candidatura de Echeverría.
-
La Masacre del Jueves de Corpus o La Masacre de Corpus Christi, llamada El Halconazo por la participación de un grupo paramilitar identificado con el nombre "Halcones"
-
Muere en la Ciudad de México el líder obrero, partícipe de la Revolución mexicana, Rosendo Salazar Álamo.
-
Arribó a México el primer avión con ciudadanos chilenos, quienes buscaron asilo político en la embajada mexicana tras el golpe de Estado que culminó con el asesinato del presidente Salvador Allende.
-
El presidente de México Luis Echeverría Álvarez anunció oficialmente la elección de los estados de Baja California Sur y Quintana Roo. Decreto por el que se reforma el Artículo 43 el 8 de octubre de 1974.
-
Rosa Luz Alegría se convierte en la primera secretaria de Estado dentro del Gobierno Mexicano, al hacerse cargo de la Secretaría de Turismo.
-
Un gran terremoto azota a la zona centro del país con una magnitud de 8.5 en la escala de Richter
-
Durante el sexenio de Salinas los derechos para las redes de comunicación telefónica fueron cedidos a Carlos Slim quien formó a Teléfonos Mexicanos (Telmex)
-
En Guatemala atrapan al narcotraficante "El Chapo" y lo mandan a la cárcel de máxima seguridad Puente Grande en Jalisco
-
Es el inicio de las funciones pactadas por los gobiernos de Canadá. Estados Unidos y México. El T-MEC es el resultado de una renegociación completa del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que estuvo en vigor entre el 1º de enero de 1994 y el 31 de junio de 2020 y comprende una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo.
-
Toma poder el candidato del Partido Acción Nacional Vicente Fox Quesada
-
La amenaza de un ataque violento de Erika urgió a la evacuación en 51 plataformas petroleras y en 3 torres de perforación al oeste del golfo de México. La falta de producción llevó a una pérdida en la producción de 8708 barriles de petróleo por día y 173.14 millones de pies cúbicos de gas natural por día.
-
El G20 comenzó como un foro de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales, es el principal foro intergubernamental de coordinación económica y financiera internacional, con creciente gravitación en temas de naturaleza política para contribuir a la búsqueda de soluciones a los principales problemas de la agenda global.
-
La elección se caracterizó por la falta de interés de los priistas y de los ciudadanos en general, pues apenas se contaron unos tres millones de votos en todo el país. Andrés Manuel López Obrador anunció que con fundamentos legales impugnará el resultado de las elecciones federales del 2 de julio ultimo ante el tribunal especializado, y demandará un recuento voto por voto. Dijo que para ello también recurrirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
-
El presidente Felipe Calderón por varios comentarios le declara la guerra a los Carteles narcotraficantes
-
En el centro histórico de Morelia, Michoacán, durante la celebración del 198° aniversario del Grito de Dolores, se sufre un atentado terrorista del crimen organizado al estallar dos granadas de fragmentación en medio de una multitud de personas dejando un saldo de 8 muertos y 132 heridos.
-
la Organización Mundial de la Salud declaró establecida la situación de pandemia debida a un nuevo virus influenza A (H1N1) de origen porcino. El virus empezó a producir casos de gripe en el mes de marzo en México, y a partir de mediados de abril en 6 semanas se extendió por todo el mundo, el gobierno, comandado entonces por Felipe Calderón, reconoció 20 muertos, la mayoría en Ciudad de México. Un aumento inusual de la mortandad que provocaba la influenza.
-
Centenario de la fundación de la Universidad Nacional Autónoma de México