-
Se crea la clase media trabajadora debido a las empresas extranjeras que llegaron al país.
-
En esta época se abrieron fábricas y se cerraron varios talleres, debido a la revolución industrial
-
Luis Bonaparte es coronado emperador bajo el nombre de NapoleonIII. Napoleón III fue el último emperador que reinó en Francia.
-
Entre 1853 y 1870 la ciudad fue casi totalmete rediseñada y se convirtió en las más modernas de Europa.
-
Se promulgó la constitución de 1857 (en ella se encontraban las leyes de reforma) se basó en una ideología liberal.
-
Benito Juárez ascendió por segunda vez a la presidencia en 1861. Separo a la Iglesia del Estado.
-
Se suspendió el pago de las deudas tanto con el exterior como las contraídas al interior del país.
-
Maximiliano de Habsburgo fue el segundo emperador de México en 1864.
-
En 1864 se otorga el derecho de asociación y huelga, durante el gobierno de Napoleón, sentando las bases de un gobierno liberal,
-
Napoleón promovió la realización del canal de Suez, inaugurado en 1869.
-
El transporte se mecanizó dejando atrás los trasportes jalados por animales, así dando un avance más al mundo
-
La economía de Francia fue una de las más precoces debido a su despegue industrial y a su comercialización con Inglaterra
-
Ante la caída del precio mundial de la plata, México le dio mayor importancia a las fibras vegetales, productos pecuarios y agrícolas.
-
Conflicto ocurrido entre Francia y el Reino de Prusia. Marco la caida del Segundo Imperio Francés
-
La Tercera Repúblicafue una democracia parlamentaria. Se formo después de la caída de Napoleon III
-
Porfirio Díaz tomo el poder en 1976, su dictadura duro más de treinta años.
-
En 1881, el gobierno ponía a disposición y consideración las tierras consideradas como terrenos baldios.
-
Francia está al control de todas las relaciones exteriores de Túnez.
-
Durante El Porfiriato, se construyeron muchas vias férreas. Además de una red telegráfica.
-
La población aumentó 50% hasta llegar a los 1500 millones de habitantes en 1900.