-
Hubo varios intentos de emancipación de los negros en la conquista de México, uno de ellos muy importante y más conocido.
-
La historia se desarrolla después de la evolución mexicana, para esto, es importante hacer una breve reseña de la revolución mexicana. Sirve para contextualizar al lector
-
El nacimiento de los grupos armados en México es importante para la historia y la relación que existe entre el pasado y el presente de la novela. Aquí entra en acción uno de los personajes principales de la historia, Pedro.
-
En esta etapa mueren heroicamente los guerrilleros principales de la historia, dejando como legado su lucha y gloria para los futuros guerrilleros
-
En esta etapa posguerrillera se dan acontecimientos oscuros y desconocidos para la mayoría de los mexicanos, las condiciones de vida de los pobres se van agudizando más y más. Entre estos acontecimientos se dan importantes cambios en el país y en América latina.
-
Se desata una movilización en el sur del país, con foco en el estado de Oaxaca.
-
Las movilizaciones crecen en todo el país, los estados del sur encabezan las movilizaciones.
-
La primera huelga política general tiene lugar en el país, donde participan los protagonistas de la novela.
-
En este periodo de receso para los movimientos obreros, se da un cambio de régimen importante en el país, donde la izquierda por fin logra llegar a la presidencia de la república.
-
Un movimiento importante en el contexto de la historia de los principales personajes se da en el declive de la izquierda de toda América Latina
-
Se avecinan nuevas formas de lucha para los obreros, campesinos, amas de casa, mujeres, jóvenes, etc.