-
Los pueblos chichimecas de tradición tolteca llegan al valle de México y poblaron después de un recorrido por el lago de Texcoco un islote al medio de este. Pronto competirían por la hegemonía del valle.
-
Con la llegada del tlatoani Moctezuma I y Nezahualcóyotl en Texcoco, logran derrotar al altépetl de Tlatelolco y así solucionar el problema del agua potable para los mexicas, con estas conquistas, ven su mayor auge y crecimiento la infraestructura azteca.
-
Con ayuda de los pueblos enemigos de los mexicas, el contingente de soldados de Hernán Cortés logra sitiar y conquistar la ciudad de Tenochtitlan, dando fin al imperio mexica, defendido por el ultimo tlatoani Cuauhtémoc.
-
Con la posterior conquista de otros señoríos después de la caída de mexica- Tenochtitlan, fue hasta 14 años después que se estableció el Virreinato de la Nueva España, con una considerable extensión.
-
Inicio del levantamiento armado de los insurgentes y la subsecuente epoca independista que duro 11 años. Dando diferente héroes y personajes para la independencia.
-
Entrada del Ejercito Trigarante a la Cd. de México, con la consumación de la unión entre Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide. se pone finalmente fin a la guerra de independencia.
-
La nueva nación mexicana después de sufrir un primer imperio con Agustín de Iturbide y de recibir la separación de las naciones centroamericanas, ahora afronta el plan expansionista de los Estados Unidos. En una guerra que dura 2 años y que deja muchas perdidas materiales, humanas y territoriales para México.
-
Los bandos liberales y conservadores pelean por la instauración de un segundo imperio en México, consecuencia de la presión de la iglesia católica a respuesta de un gobierno monárquico.
Aquí surgen personajes como Benito Juárez, y la facción liberal. -
Guerra de México con Francia, por la suspensión de pagos, se inicia una guerra de intervención militar con la ayuda de los conservadores mexicanos, culminando en la batalla de Puebla, y el año siguiente la sucesiva toma de puebla y la instauración del segundo imperio mexicano. Aparecen personajes, como Ignacio Zaragoza, Maximiliano de Habsburgo y Tomas Mejía.
-
Fue el inicio de un periodo político y de dictadura, el cual fue derivado del control militar del país a raíz de la caída del segundo imperio, una época de gran crecimiento industrial y prospero del país, aunque por ser una dictadura no favoreció a los mas necesitados o clases sociales bajas.
-
En consecuencia del periodo del porfiriato, las facciones políticas inconformes organización una revolución social, política y militar, de la mano de distintos lideres populares como Emiliano Zapata, Francisco Villa y los políticos como Venustiano Carranza y Francisco I. Madero.
-
Fue el proceso subsecuente de crecimiento de la nación mexicana después de la Revolución, actos importantes la promulgación de la constitución, la expropiación petrolera y la instauración del principal partido de corte político del país.
-
Por mas de 60 años y anterior, el partido político dominante y que incluso se podría llamar una nueva dictadura política, dominó el país.
sucesos importantes como la devaluación e inflación económica, el fobaproa y numerosos llamados fraudes económicos fueron escandalo, la sublevación chiapaneca, torneos de talla mundial y prosperidad económica estable siguieron a la gran nación. -
Etapa contemporánea de nuestro país, demarcado por la nueva globalización y el cambio político en el país, primero con la facción del Pan y finalmente en 2018 con la entrada de la izquierda del partido MORENA, con su actual líder el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador. Actualmente el país, sobrelleva una recesión económica debido a la pandemia y a la actúa guerra en Europa. el pais se ha visto envuelto en una inflación global.