-
En 1967 se expide: Ley Orgánica del Tribunal Fiscal de la Federación, con aspectos orgánicos del Tribunal, con veintidós magistrados, siete Salas existentes, más el Presidente que no integraría Sala, se establecen normas de competencia asignada, conservando el Código las del procedimiento. Se introduce el concepto de Organismos Fiscales Autónomos y se otorga al Tribunal facultades para conocer de los juicios de lesividad.
-
se promulga el 27 de Agosto y se publica el 31 del mismo mes
http://dof.gob.mx/index.php?year=1936&month=08&day=31 -
Las funciones el tribunal fiscal de la federación en asuntos fiscales federales a controversias generadas por la SHCP u organismo fiscal autónomo en contra de los contribuyentes. integrado por 15 magistrados que podían actuar en Pleno o a través de cinco Salas; las cuales estaban formadas por tres magistrados cada una.
-
En 1938 se crea el código fiscal de la federación, derogando a la Ley de justicia fiscal.
-
En 1942 la Ley de Depuración de Créditos otorga competencia para conocer de esta materia a cargo del Gobierno Federal.
-
En 1946, reforma del articulo 104 Constitucional e instituir el recursos de revisión procesal, tambien se crean dos Salas más, que aumenta el número de magistrados a veintiuno.
-
En 1966 se perfecciona y estructura el juicio de nulidad fiscal tuvo vigencia hasta 1981
-
En 1978 se sustituye la ley organica del tribunal fiscal por una nueva conservando el nombre y se prevé la Regionalización del Tribunal con Salas Regionales y Sala Superior, su competencia difiere en la cuantía del asunto; se prevé el recurso de revisión, con el que se otorga a la Sala Superior facultades para revisar las sentencias dictadas por las Salas Regionales.
-
En 1983 se expide un nuevo Código Fiscal, conservando las normas procesales, se incluyen las disposiciones relativas a la queja, para lograr el adecuado cumplimiento de las sentencias.
-
En 1988, se modifica el Código Fiscal y la Ley Orgánica del Tribunal, promoviendo la simplificación administrativa, suprimiendo la competencia que hasta ese entonces otorgaba la Ley para que la Sala Superior revisara las resoluciones de las Salas Regionales a través del recurso de revisión.
-
En 1996 entra en vigor la Ley Orgánica del Tribunal Fiscal de la Federación, conservando su nombre y la competencia, modifica la integración de la Sala Superior de nueve magistrados a once y su forma de operación a través de Pleno o Secciones. Estas últimas conforme a la Ley son dos y se integran cada una con cinco magistrados.
-
En 2000 el Congreso aprueba reformas : cambio de nombre de la Ley Orgánica y del nombre de la Institución, competencia para conocer de juicios promovidos contra resoluciones dictadas por autoridades que pongan fin a un procedimiento administrativo, a una instancia o resuelvan un expediente en términos de esta Ley. Se dan facultades al Pleno para determinar las regiones y el número y sede de las Salas e integrar jurisprudencia al resolver contradicciones.
-
En 2005 se derogó el Codigo fiscal de la federación de 1938 que rigió 67 años.