-
El compromiso por brindar asistencia a individuos con aflicciones psicológicas ciertamente no empezó en el campo de la psicología clínica. pues las principales funciones que realiza actualmente un psicólogo clínico la desempeñaban individuos o instituciones siglos antes del surgimiento de la psicología como profesión.
-
Las profesiones u oficios que se han responsabilizado del cuidado y bienestar de los individuos que sufren trastornos psicológicos o psiquiátricos son: El clero u otros grupos religiosos, médicos, individuos comprometidos con el bienestar social.
-
-La demonología, el antiguo testamento y el Talmud.
En la edad media, la Iglesia fue responsable de la explicación de la alteración psicológica y de suministrar el tratamiento. Por ejemplo: una conducta alterada que hoy es considerada como evidencia de psicosis se interpretaba como posesión demoniaca y se trataba por medio de exorcismo, tortura o la hoguera.
-La perspectiva somatogénica surgió como alternativa a la demonologia. fueron las primeras explicaciones medicas o biológicas. -
Hipócrates pensaba que los problemas psicológicos era consecuencia de un desequilibrio entre los 4 humores corporales( bilis negra, bilis amarilla, sangre y flema). Al tiempo se introdujo la medicina, pero su tratamiento consistía en colocar individuos en hospitales psiquiátricos o asilos que ofrecían poco o nada de tratamiento en condiciones lamentables.
-
En algunas culturas alrededor del mundo y en fechas recientes los problemas psicológicos se consideran, al menos en parte, consecuencias de aflicciones y problemas de conducta( hipótesis psicogénica).
-
Se fundaba en la convicción que los individuos con problemas psicológicos merecían un cuidado y trato humanos. Se realizaron esfuerzos por mejorar las condiciones y métodos de asilos y hospitales.
-
Experimentaron con la hipnosis en el tratamiento de algunos problemas psicológicos e introdujeron la idea de los métodos psicológicos como alternativa a las propuestas médicas y religiosas.(sus teorías condujeron a la obra pionera de Sigmund Freud).
-
En este modelo se consideran de igual importancia los factores biológicos ( incluyen el papel que desempeña la genética), psicológicos (incluyen el proceso cognitivo de la atención, la autopercepción, las atribuciones causales y los procesos de la experiencia, la expresión y la regulación de emociones) y sociales (incluyen eventos estresantes de la vida) para la comprensión de los problemas de salud mental.
-
Debido a que la psicología clínica implica la aplicación del conocimiento científico de la conducta humana, vale la pena notar que la psicología como ciencia procede a la psicología como profesión. La psicología como ciencia se estableció antes que comenzara su aplicación.
-
La mayoría de los historiadores identifican el origen de la psicología con la creación del laboratorio del estudio de la percepción y la conducta de Wilhelm Wundt, en Alemania a mediados del siglo XX. gran parte de su investigación se centra en los procesos de sensación y percepción de los sujetos individuales, para así encontrar evidencias acerca de la conducta humana.
-
Algunos de los siguientes autores pueden considerarse como precursores de la teoría y la practica de la psicología clínica: Albert Ellis, Aaaron T, Carl Rogers, Fritz Perls, entre otros.
-
Fundo la primera Clínica de Psicología en 1896 en la University of Pensylvania, dedicada al tratamiento de niños con problemas de aprendizaje. Witmer creo una nueva rama de la psicología con el propósito de ayudar a las personas llamo a este nuevo campo PSICOLOGÍA CLÍNICA. Además, Witmer empleo este término para referirse al método de enseñanza e investigación y no solo como la extensión de la palabra clínica.
-
Puede comprenderse mejor analizando la forma en que los psicólogos se involucran en las siguientes actividades:
- investigación
- evaluación
-tratamiento
- prevención
Además, la composición de la población de psicólogos clínicos ha cambiado de ser predominante masculina a ser mayormente femenina. -
Witmer y los otros fundadores de la psicología clínica fueron investigadores interesados en la aplicación de sus hallazgos en beneficio de otros. los investigadores clínicos intentaron enriquecer estos conocimientos con el fin de mejorar su comprensión de la psicopatología. La investigación en psicología clínica ha ampliado invariablemente su esfera de acción desde principios del siglo xx.
-
no sólo se formo de hallazgos provenientes de los estudios de la investigación si no que también de importantes reflexiones de la evidencia y del desarrollo de nuevos métodos para la
práctica clínica. Un ejemplo importante es el libro, Statistical Versus Clinical Prediction publicado por el psicólogo Paul Meehl en 1954, el cual tuvo un efecto significativo en la aplicación de pruebas y evaluación, ya que antes confiaban plenamente en sus juicios subjetivos y en sus intuiciones. -
la psicología se ha dedicado exclusivamente a medir las diferencias entre individuos con relación a características cognitivas y de personalidad. El estudio de las diferencias entre individuos en pruebas y medidas psicológicas comenzó con los trabajos de Sir Francis Galton en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XIX.
James McKeen Catell elaboró pruebas para medir diversas facetas del funcionamiento sensoriomotor. -
En 1917, el ejército estadounidense necesitaba con urgencia evaluar con rapidez y precisión a millones de jóvenes y consideraron que también mentalmente pero los médicos no estaban capacitados para eso, entonces un grupo de psicólogos, encabezados por el presidente de la APA, Robert Yerkes, asumió la tarea de crear herramientas para medir las capacidades mentales de los futuros soldado y resulto la Alpha (prueba de habilidades verbales) y la Beta (una prueba de habilidades no verbales).
-
En la segunda mitad del siglo xrx y la primera del
siglo xx, el tratamiento de la psicopatología era competencia de la psiquiatría.En 1909, William Healy fundó una clínica de orientación de niños en Chicago, la cual dirigían psiquiatras, trabajadores sociales y psicólogos, quienes atendían a niños y adolescentes, que presentaban problemas que ahora se conocen como trastorno de comportamiento y trastorno oposicional desafiante en el DSM-IV. -
la segunda guerra mundial y el periodo que le siguió surgió un nuevo conjunto de técnicas psicológicas. Las observaciones clínicas de los soldados que habían experimentado estrés en combate llevaron a la identificación de un síndrome de síntomas de traumas psicológicos en los soldados. Este síndrome recibió, el nombre de "neurosis de guerra" o "fatiga de combate", pero ahora se le conoce como "trastorno de estrés postraumático" (PTSD, Post-Traumatic Stress Disorder) .
-
la prevención de problemas no formaba parte de los objetivos de la psicología clínica, sin embargo, a comienzos de la década de 1950, ciertos factores despertaron la conciencia de los psicólogos sobre la importancia de la prevención
-
Conforme los psicólogos clínicos han ido adquiriendo técnicas y ganando terreno, particularmente en áreas relativas a la valoración y el tratamiento, la psicología ha visto la necesidad de organizarse como profesión para supervisar y normar las actividades de quienes se presentan ante el público como psicólogos clínicos.
-
Conferencia Boulder: modelo científico practico, 4 años de estudio a nivel doctoral, trabajo pedagógico, practicas clínicas, conocimientos en áreas básicas de psicología, disciplinas relacionadas con la psicología, métodos diagnósticos entre otros. Conferencia Vail: enfoque de capacitación, clínica y menos científica, investigación psicológica, escuelas libres profesionales de psicología.
-
La psicología clínica ingresa al siglo xxr como un campo sólido y en crecimiento. Los psicólogos clínicos se han afianzado como investigadores en las áreas de la psicopatología, la psicoterapia y la medicina de la conducta.
La psicología clínica debe abordar cinco cuestiones cruciales: Vínculo entre la ciencia y la práctica, Prescripción de derechos para los psicólogos clínicos, Una sociedad diversa,Necesidades de empleo y Cuidado controlado de la salud e industria.