-
No existe concepto de Alma, Los sacerdotes aztecas tratan los trastornos de comportamiento y emocionales con plantas y narcóticos
-
Fundación de primer hospital para enfermos mentales, "Hospital de san Hipólito"
-
Publicación del libro "Exposición sumaria del sistema frenologico del Dr. Gall" Genero polémica en los circulo académicos, Era una práctica común en aquella época hacer un mapa del cráneo de cada persona y deducir a partir de allí sus cualidades, sus defectos y su
personalidad. -
Publica "Lecciones de Psicología", el primer libro de un autor colombiano que directamente se refiere a la psicología como su tema principal.
-
Descripción de métodos psicofisicos , nueva clasificación de de la psicosis y estudio del el ojo y el cerebro
-
Primer articulo sobre psicología publicado en Colombia, Redactó un artículo en la Revista Médica "Inconvenientes y peligros del hipnotismo" Este artículo marca un interés por los aspectos psicopatológicos y su tratamiento. Esta temática va a ser importante en el desarrollo de la psiquiatría en Colombia y muestra que
también los colombianos seguían con interés las investigaciones que se daban en Europa durante esta época con los trabajos de Charcot , Breuer y Freud -
Chávez fue el responsable de la elaboración del plan de Estudios de la Escuela Nacional Preparatoria y, en 1903, propuso la introducción oficial de la Cátedra de Psicología en dicha institución.
-
Establecimiento del primer laboratorio de psicóloga en latinoamerica
-
Traducción al español de "Prime of psycology de Titcener" libro de texto usado durante 25 años
-
"Publicación de ""La Vida Psíquica"" este libro estudia los mecanismos somáticos de las funciones psicológicas, las relaciones del individuo con su ambiente físico y social, y la psicopatologia "
-
La Sociedad de Psicología fundada en Buenos Aires en 1908 constituye un hito en el desarrollo institucional de la Psicología en Argentina y es la primera en su tipo en Latinoamérica. Integrada por cuarenta miembros titulares provenientes de distintas disciplinas, representa a través de sus participantes, los diversos espacios académicos en los cuales nace la psicología científica en el país
-
Greve habló en favor de la existencia de la sexualidad infantil, e insistió en la importancia de la terapia psicoanalítica en el tratamiento de síntomas obsesivos.
-
Publicación de Psicología Genética, Principios de Psicología Biológica, y finalmente Principios de Psicología. En este libro Ingenieros postuló que el método de la psicología es la observación de la conducta
-
Publicación de Psicología Patológica de la Emotividad y de la Voluntad,
-
Publicación de "Paranoia y Psicosis de Obsesión",
-
Fundación de la Revista de Filosofía.
En esta publicación se incluyeron muchos trabajos de psicología
José Ingenieros fue médico, psiquiatra, psicólogo, criminólogo, farmacéutico, sociólogo, filósofo, masón, teósofo -
El primer laboratorio de psicología experimental en México se inauguró oficialmente el 27 de octubre de 1916 en la Escuela Nacional de Altos Estudios de la Universidad Nacional de México. El laboratorio estaba a cargo de Enrique O. Aragón
-
Radecki, un psicólogo polaco, desarrolla en Rio de janeiro el estudio de la psicología general y de la psicología experimental, y estableció el primer laboratorio de psicología del Brasil
-
Publicación de Apuntes de Psicoterapia General, . Este libro marca el comienzo del estudio de la psicoterapia en Colombia, y describe el enfoque freudiano.
-
Publicación de Ensayo de Psicología de la Adolescencia, se considera este libro como la obra más importante sobre el tema publicada en Hispano-América, y como una contribución central de México a la literatura psicológica.
-
Investigación sobre la niñez peruana por Felipe Chueca, de Lima, usando el test de Binet-Simon.
-
Fundación de los Anales del Instituto de Psicología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, y la primera revista de psicología que se publicó en América Latina. El director fue Enrique Mouchet
-
Creación de la carrera de psicólogo en México. Ezequiel A. Chávez elaboró el programa de estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional. El primer director fue Antonio Caso (50)
-
Publicación del importante libro Percepción, Instinto y Razón, por Enrique Mouchet, de Buenos Aires en esta obra Mouchet propuso una nueva escuela psicológica, la “Psicología Vital”, que no tiene relación con el vitalismo. Es la única “escuela” psicológica propuesta originalmente en Latinoamérica.
-
Fundación de la Revista de Psicoanálisis, de Buenos Aires.
-
Establecimiento de un Departamento de Psicologia en la Universidad Nacional de México., Fundación del Instituto de Selegào e Orientagào Profissiona por Mira y López en Rio de Janeiro. Fundación del Instituto de Psicologia Aplicada en la Universidad Nacional de Colombia. Organización de la Associalo Brasileira de Psicologia Aplicada, por Mira y López.
-
Fundación de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) en Ciudad de México durante el IV Congreso Mundial de Salud Mental.
-
Investigación sobre el desarrollo de la memoria verbal en niños y adolescentes de bajo nivel socio-económico de Lima. Este fue uno de los trabajos más sistemáticos que se ha realizado sobre psicología educacional en el Perú.
-
Publicación de “La salud mental, personal y social del mexicano de la ciudad”,
-
Primer Congreso Interamericano de Psicología, Santo Domingo, República Dominicana.
-
Fundación de la Associalo Brasileira de Psicólogos.
Fundación de la Sociedad Peruana de Psicólogos. -
Fundación de la Federación Colombiana de Psicología.
Fundación de una Sección de Psicología en la Universidad de San Marcos de Lima -
Establecimiento de la Escuela de Psicología de la Universidad de la Habana, Cuba. Esta escuela fue la primera en el país en ofrecer entrenamiento profesional de psicólogos.
-
Fundación del Colegio de Psicólogos de Venezuela.
-
Reconocimiento legal de la profesión de psicólogo en el Brasil.
Este fue el primer país latinoamericano en obtener reconocimiento legal de la psicología.
La ley especifica que el psicólogo puede usar métodos y técnicas psicológicos con cuatro objetivos:
Diagnóstico psicológico;
Orientación y selección profesional;
Orientación psicopedagógica;
Solución de problemas de ajuste. La ley define igualmente quién puede considerarse psicólogo -
Fundación de la Asociación de Psicólogos Argentina.
Fundación de la Asociación Psicoanalítica Colombiana. Publicación de Lecciones de Psicología General, por José Delgado, de Lima
Publicación de Psiquiatría y Sociedad, por Carlos Alberto Seguín, de Lima -
Llega a México Erich From quien permanece en el país hasta 1971 dejando una fuerte influencia del Psicoanálisis Freudiano
-
Publicación de Manual de Psicogeriatría,
-
Publicación de Tres Contribuciones a la Psicoterapia,
-
Revista Latinoamericana de Psicología Ruben Ardila ha colaborado con investigaciones en los campos de Psicología Comparada, Psicología Experimental, Psicobiología, Psicología Social, Psicología de la Paz, Psicología del Aprendizaje, Psicología de la Ciencia, Historia de la Psicología, Formación en Psicología, Psicología Organizada y Psicología Internacional.