Actividad 1: Procesos Históricos y Educativos

  • Edad de Bronce
    3000 BCE

    Edad de Bronce

    Esta etapa de la Grecia Antigua se caracteriza por el dominio de los escribas en cada estrato social, que poseían un cierto poder, como leyes, conocimiento, economía e incluso a las monarquías. Y a pesar del surgimiento del alfabeto, este no era instruido ni a los reyes o a sus descendientes.
    Además su religión estaba basada en lo que hoy conocemos como mitología, misma que pretendía humanizar a los dioses.
  • Period: 3000 BCE to 322 BCE

    PROCESOS EDUCATIVOS- GRECIA

    Esta fue una civilización de la que emergieron diversas
    bases de la sociedad contemporánea. Y es que Grecia no solo deja vestigios arquitectónicos de su indudable existencia, también hereda los pilares que cimentan a vestigios de la sociedad y la educación tal como; la “democracia” (considerada como la
    mejor de la historia hasta el momento), la escritura, el sistema monetario etc. Y es por eso que comprender los procesos educativos de esta civilización ayudara a comprender la contemporánea.
  • Patriarcado educativo
    2950 BCE

    Patriarcado educativo

    La educación poseía un papel imprescindible para los pilares de la sociedad desde un sentido tangible como intangible:
    EL HOMBRE: Cultivaba los campos, cazaba y se preparaba física y mentalmente para la defensa con armas.
    LA MUJER: Gobernaba las tareas del hogar, como; hilar, tejer y criar a los mas pequeños para su supervivencia
  • Ciudades Amuralladas
    1200 BCE

    Ciudades Amuralladas

    El dominio de los metales como cobre y bronce, permitieron vislumbrar nuevas estrategias de vida, o sea que las ciudades se situaron de manera mucho mas fija y estructurada.
  • La Guerra de Troya
    1194 BCE

    La Guerra de Troya

    Este fue un conflicto Griego que duro aproximadamente 10 años, el cual se enfoco en la invasión de los aqueos a los troyanos. Troya estaba ubicada en Asia Menor.
    Igualmente se menciona un hecho romantizado, acerca del rescate de Helena esposa de Menelao, (rey de Esparta) quien fue raptada por Paris un Troyano.(en esto se basa el poema de la Ilíada)
    Estas situaciones históricas traerían consigo una educación donde el uso de las armas y la preparación física serian indispensables, para todo Griego
  • Oficios como metodos educativos
    1000 BCE

    Oficios como metodos educativos

    En esta época podríamos considerar que los oficios eran el resultado de una educación transmitida por los predecesores, o sea que se educaba con la finalidad de que los sujetos pudieran solventar las necesidades básicas propias y familiares, y al mismo tiempo aportando positivamente a su sociedad.
    OFICIOS: Cerámica,(Creando vasijas y utensilios) moldear metales,(principalmente el cobre y bronce, con el uso de la metalurgia) comercio,( intercambio de mercancías, cobre estaño y alimentos),pastoreo
  • Esparta y Atenas
    1000 BCE

    Esparta y Atenas

    Estas polis poseían una rivalidad por el dominio del territorio griego, ambas tomaron un modelo diferente de evolución y desarrollo social.
    ESPARTA: Se caracterizo por ejercer una educación militarizada, que plasmo los pilares de toda esta sociedad.
    ATENAS: Es reconocida por ser una sociedad que impulso la democracia, el comercio y las artes.
  • La Ilíada
    800 BCE

    La Ilíada

    Este es un poema que narra, los últimos acontecimientos de las invasiones en Grecia, principalmente de la guerra de Troya.
    Repercutiría ampliamente en la metodología educativa de toda la civilización siguiente, puesto que enfocarían su "Gymnasia" (escuela) para crear "Caballeros", con grandes capacidades físicas.
  • Nacimiento de Homero
    800 BCE

    Nacimiento de Homero

    Este es conocido por sus poemas épicos griegos, que se basaban en la Ilíada y la Odisea.
  • Surge el Alfabeto
    800 BCE

    Surge el Alfabeto

    Los jeroglíficos componían un sistema antiguo de escritura , utilizado por los babilonios y los egipcios, pero este era de uso exclusivo para los escribas.
    Posteriori surge una forma mas sencilla de comprender y desarrollar, la escritura, las matemáticas y la lectura; el alfabeto, aunque este continuaría siendo una practica de grupos excesivamente minoritarios.
  • Transportes y comunicación
    760 BCE

    Transportes y comunicación

    En base a la lectura, (Santoni,1995, pág.36) "donde existen trueques comerciales se desarrollan también trueques lingüísticos, afectivos y culturales."
    Así que efectivamente el uso de ruedas, navíos y carretas trajo consigo un desarrollo social y educativo.
  • La Odisea
    700 BCE

    La Odisea

    Este es el segundo poema épico de Homero, mismo que se conformaba de 24 cantos, centrados en el regreso de Ulises a su hogar después de la Guerra de Troya.
  • Educación Física
    632 BCE

    Educación Física

    Esta ya no era el centro de la educación Ateniense, aunque seguía formando parte importante de ella, así que preparaban "al joven para que dispute las pruebas atléticas con un reglamento dado: velocidad, lanzamiento de disco y de jabalina, salto de longitud, lucha y boxeo." (Marrow, 1998, pág.73) estos actividades eran instruidos por el "paidotriba" que era el maestro de los jóvenes
  • Presocrático-Tales de Mileto
    624 BCE

    Presocrático-Tales de Mileto

    Nació en la polis griega
    Mileto, fue un matemático, geómetra y legislador griego, perteneció a la escuela jónica, misma que tenía el objetivo de conocer el origen de las cosas, la materia, la esencia etc. Este fundamentaría el legado que se ofrece a las siguientes escuelas cómo la Pitagórica.
  • Moneda como precursor educativo
    620 BCE

    Moneda como precursor educativo

    Estas tuvieron una primera invención en Lidia, lo que hoy es Asia Menor, y aportaron en el fenómeno educativo, puesto que se comenzaron a crear vínculos sociales entre los integrantes de una comunidad.
  • Presocrático- Anaximandro
    610 BCE

    Presocrático- Anaximandro

    Nació en la polis griega Mileto Murió poco después de sus 74años.
    En base a la lectura (Santoni 1995,p.48) “la actividad practica y aun el trabajo no eran socialmente despreciables” esta idea podría parecer básica, pero definitivamente aporto en gran medida a la formación del ambiente, para la educación de los hombres y así crear un puente entre la democracia y la cultura.
  • Edad de Hierro
    600 BCE

    Edad de Hierro

    La dominación del hierro, que era un metal ya conocido pero difícil de manejar por su alto grado de fusión, influye de manera absoluta en el desarrollo desde un sentido socio-educativo y de infraestructura.
    Al final de esta época veremos surgir a los primeros filósofos, que se les denominara como; amantes del pensamiento.
  • Presocrático- Pitágoras
    600 BCE

    Presocrático- Pitágoras

    Nació en la isla de Samos, existen datos que llevan a pensar que
    vivió más de 100 años. Mejor conocido como el primer matemático puro de la Historia.
    En el fenómeno educativo Pitágoras revoluciona los modelos y preocupaciones de aprender, puesto que “el aprendizaje de la verdad ya no se recaba de la observación de la naturaleza” (Santoni 1995, p.49) sino que debía ser transmitida a unos pocos, de manera oral y selectiva. Con esta idea crea su propia escuela en Crotona.
  • Aparición de la escuela
    600 BCE

    Aparición de la escuela

    Mas que un sistema estructurado de transmisión, se refería a una difusión dirigida para los jóvenes griegos, de las clases aristócratas, "siempre conservando su orientación general y sus programas, esta educación, al vulgarizarse, y para vulgarizarse, debe desarrollarse desde el punto de vista institucional: la democratización de la educación, al requerir una enseñanza necesariamente colectiva, destinada al conjunto de hombre lbres, conlleva la creación y el desarrollo de la escuela."
  • Educación Musical
    600 BCE

    Educación Musical

    Su cultura estaba centrada mas en lo artístico que en lo científico, por lo tanto "su arte era musical, antes que literario o plástico, La lira, la danza y el canto."(Marrow, 1998, pág.74)
    Pero la practica de esta no solo repercutía en beneficios estéticos, sino en objetivos morales, que el individuo pudiera practicar en sociedad.
  • Presocrático- Jenófanes
    570 BCE

    Presocrático- Jenófanes

    Nació en Colofón, Su percepción Pedagógica es sin lugar a dudas avanzada a la forma de educar en la Grecia arcaica, puesto que el “modelo pedagógico no debe ser la educación del héroe o del
    combatiente, sino la formación de las virtudes cívicas y posiblemente el desarrollo del conocimiento”(Santoni,1995, p.61)
  • Transición de la educación Ateniense
    560 BCE

    Transición de la educación Ateniense

    Esta es la transición de "una cultura de guerreros a una cultura de escribas"(Marrow, 1998, pág.67). Quizás el primer rasgo visible de este cambio se da cuando "los atenienses fueron los primeros en abandonar la antigua costumbre de andar armados y en adoptar, una vez despojados de la armadura de hierro, un genero de vida menos rudo y mas civilizado"(Marrow, 1998, pág.67)
  • Educación de los estratos sociales.
    560 BCE

    Educación de los estratos sociales.

    La sociedad griega se dividió por dos principales clases sociales; La obrera y la administrativa, la primera estaba conformada por herreros, campesinos y todos aquellos que ejercían un oficio, su educación era meramente informal, sin necesidad de lo académico. La segunda estaba conformada principalmente por los escribas, que obtuvieron estatus y poder económico rápidamente, su educación era lenta puesto que era mayoritariamente oral y rigurosamente selectiva.(solo unos cuantos)
  • Educación de la mujer Espartana
    550 BCE

    Educación de la mujer Espartana

    Las mujeres también recibían educación, y aunque sus actividades diferían, estaban enfocadas al mismo objetivo que era crear seres humanos sanos y fuertes, por lo que la mujer espartana debía tener igual que el hombre una educación física, que endureciera el cuerpo.
  • Grecia- Clasica
    500 BCE

    Grecia- Clasica

    Para el comienzo de esta era, Grecia adquiere una elegancia particular, ya que aumentara muy poco, la enseñanza en el arte de la escritura, misma que dotara a la sociedad de valor civil medido por virtudes, belleza y capacidad. Además de una educación dotada por disciplinas como: la música, la poesía, la escultura, la arquitectura etc.
  • Presocrático- Anaxágoras
    500 BCE

    Presocrático- Anaxágoras

    Nació en Clazomenas y falleció en Lampsaco, Observa una capacidad que el hombre posee y que le permite auto educarse y hetero educar a otros; las manos, y es que no solo pretendía incluir la capacidad cognoscitiva del hombre, sino también la capacidad técnica. O sea que observaba la educación de la clase obrera, esencialmente basada en el aprendizaje de los oficios transmitida de una generación a otra.
  • Socrates
    469 BCE

    Socrates

    Ideo un método eficaz y vigente "la mayéutica" esta consistía en realizar las preguntas pertinentes de un tema, ayudando al sujeto a salir de la ignorancia y encontrar la verdad, pero también es reconocido por proponen y ejercer la auto-critica.
  • Platón
    428 BCE

    Platón

    Este filosofo quien fue discípulo de Sócrates, es reconocido por sus diálogos, pero de igual manera por fundar su propia academia, la cual es considerada como la primer universidad arcaica de la historia occidental.
  • Deportes Atenienses
    400 BCE

    Deportes Atenienses

    En base a la lectura (Marrow, 1998, pág.70) Uno de los deportes que habrá quedado "siempre reservado con la caza para decirlo como los griegos, la "cinegética" , palabra expresiva que subraya el papel desempeñado por el perro, es el deporte noble por excelencia" Curiosamente algunos de estos deportes como la equitación siguen siendo parte de las clases sociales altas, o privilegiadas.
  • Aristoteles
    384 BCE

    Aristoteles

    Fue un filosofo reconocido por sus aportaciones de la lógica, en el área Pedagógica igualmente enriqueció los procesos de aprendizaje, puesto que para su época postulaba ideas como la importancia del juego en los niños, y como este desarrollaría sus capacidades.
  • Educación militar Ateniense
    360 BCE

    Educación militar Ateniense

    En base a la lectura (Marrow, 1998,pág.68) " Las instituciones atenienses conocerá un día , bajo el nombre de efebia, un notable sistema de instrucción militar obligatoria: se exigirá entonces, a los jóvenes ciudadanos, el prestar al menos dos años de servicio, desde los 18 hasta los 20 años" Así creaban un sistema que no olvidara los aspectos militares, empero enfocando su interés educativo en el arte del pensamiento y las leyes.
  • Privilegio Aristocratico
    354 BCE

    Privilegio Aristocratico

    La aristocracia era la elite de la sociedad Griega, que no solo gozaba de placeres y riqueza, sino que también completaba su educación, "pues es la que esta en condiciones de afrontar los sacrificios que esta exige y de apreciar las ventajas que proporciona."(Marrow, 1998, pág.69)