-
Es la primera vez que se introduce la figura juridica de la conciliacion en Mexico y España, con el fin de entablar un dialogo entre las partes evitando realizar o llegar a los jucios
-
Se establece la conciliacion y el arbitraje. El Dr. Jose Luis Siqueiros expresa que el arbitraje fue creado desde el nacimiento de Nacio-Estado, el mecanismo arbitral fue practicadoantes de que la ciencia juridica creara la figura del juez, sin embargo no tenia efectos juridicos
-
Esta fue una reforma a los articulos10 y 26 de la misma ley, estableciendo a la inclusion como punto medular par llevar a cabo un juicio verbal de forma amable
-
A principios del siglo XIX y XX se desarrolla el arbitraje internacional moderno, basado en la legislaciones nacionales, cuando el arbitraje se retomo en el ambito internacional fue incongruente ya que al recopilar legislacion de diferentes paises era contradictorio.
Actualmente los que se someten al arbitraje internacional renuncian al arbitaje nacional y esto provoco un cuerpo normativo armonico. -
Tratado que se dio en America para la solucion de los conflictos y controversias de manera pacifica y juridica
-
Se encuentra prevista la conciliacion y el arbitraje en materia laboral. Esto por la reforma en materia laboral, no existian los tribunales laborales y el organo jurisdiccional en esta ramaera exclusivamente de la junta de conciliacion y arbitraje
-
Se practica los medios de solucion a controversias de una manera pacifica y evitar el conflicto
-
El Derecho Internacional Publico ofrece intervancion de manera amistosa para la solucion de controversias o conflictos
-
Adopta las reglas de los MASC la Comision de las Nacional Unidas para el derecho mercantil
-
Creada en EUA para promover la utilizacion de MASC por dependencias federales
-
Se expide la primera Ley de Juticia Alternativa del pais en el Estado de Quintana Roo. Con esta ley se crea el primer Centro de Justicia Alternativa en Mexico
-
Se crea en la Universidad de Sonora la Unidad de Mediacion Familiar y Comunitaria, porteriormente en el mismo año se creo el Instituto de Mediacion de Mexico S.C en la ciudad de Mexico
-
Entre el año 2000 y el año 2008 la mayoría de los estados de la República Mexicana expidieron sus propias leyes de Justicia Alternativa y fueron creando sus respectivos centros para la aplicación de los MASC. Algunos de estos estados fueron Baja California Sur, Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco y Querétaro.
-
Se reforma el artículo 17 de la Constitución Mexicana, estableciendo que ''las leyes preverán mecanismos alternativos de solución de controversias'', elevando su importancia al nivel constitucional. Posteriormente, con la reforma del 2011 se reconoce a la justicia alternativa (MASC) como un derecho humano (fundamental), por estar estipulado en la Constitución.
-
Tiene como propósito reglamentar el párrafo cuarto del artículo 17 de la Constitución y regular la mediación como método de gestión de conflictos para la solución de controversias.
-
1) El procedimiento es más rápido, expedito y eficaz y las resoluciones suelen ser mucho más benéficas para ambas partes, ya que en estos mecanismos se utiliza el principio de ''ganar-ganar'', es una negociación y no una ''pelea'' entre las partes.
2) El uso de estos mecanismos aligera la carga de trabajo de los tribunales, por lo que se contribuye a que no estén tan saturados y sean capaces de llevar a cabo una mejor y más rápida administración de justicia.