-
Nace Benito Pablo Juárez García en Guelatao, Oaxaca.
-
En la intervención norteamericana se comprobó la falta de cohesión nacional, el distanciamiento de los estados del poder central, la falta de recursos y el continuo enfrentamiento entre los grupos opositores de la época, liberales y conservadores, factores que hicieron que la pacificación del territorio nacional se viera obstaculizado por todas partes.
-
-
-
-
La Reforma es un período de transformación social caracterizado por la transición de la estructura política de la Colonia y del Imperio, a la formación de un estado nacional basado en el orden constitucional. Esta revolución se basó sobre la necesidad de una reestructuración social que intentó terminar con los privilegios de las clases dominantes, la reactivación de la economía y la restauración del trabajo.
-
Después de ser liberado, Don Benito Juárez salió de la capital, ya que por ministerio de ley según la Constitución de 1824, y al tener el cargo de Presidente de la Suprema Corte de Justicia, en ausencia del Presidente de la República, le correspondía la responsabilidad de dirigir al país, por este motivo se trasladó a Querétaro y luego a Guanajuato, en donde el 19 de enero estableció su gobierno, posteriormente se dirigió a Guadalajara, donde estuvo a punto de ser fusilado.
-
apareció una tercera fracción diferente de los liberales y los
conservadores, liderado por el General Miguel María Echegaray, quien se pronunció con el “Plan de Navidad”, cuya intención era reconciliar a los bandos en pugna, este plan fue modificado y se le
llamó “Plan de Ayotla”. -
El presidente Juárez proclama las Leyes de Reforma en Veracruz.
-
Durante la Intervención Francesa, Benito Juárez abandona la ciudad de México e inicia un gobierno itinerante por el norte del país.
-
-
-
-
-
-