-
Fue fundada por el general cartaginés Asdrúbal el Bello, importante por su posición fuerte y una muralla, tiene puertos y lagunas. Muy bien comunicada por el mar para así poder vender las mercancías al interior. La Ciudad hizo sobre un asentamiento anterior se cree que fue ibérico o tartésico. Importantes yacimientos minerales de plata, plomo, cinc...
-
Fue firmado entre la República Romana y el general cartaginés Asdrúbal, donde se establecía que la frontera de las posesiones cartaginenses en la Península Ibérica serían limitadas por el curso del Río Ebro. Para Cartago el Sur y para Roma el Norte.
-
Guerra entre Roma y Cartago donde se decidiría la Historia de Occidente. Aníbal fue con su ejercito a atacar a Roma por los Alpes nadie se lo esperaría gano tres batallas, pero Roma decidió conquistar la Región de Ibéria. Aníbal no podía pedir más refuerzos por falta de poder naval, se retira hacía Cartago y Roma aprovecha para atacarles y vencieron dando fin a esta guerra.
-
Importante político de la República Romana fue general en la Segunda Guerra Púnica, el fue quién derrotó a Aníbal. El tenía todo lo que un general podía tener y para hacer que dejara de ascender decidieron acusarlo junto con su hermano por apropiación del botín en una guerra, finalmente Escipión es expulsado de Roma se fue a vivir sus últimos años en una casa de campo, donde se dice que fallece el mismo año que Anibal.
-
Un asalto por parte de los romanos para Cartago Nova tiene lugar durante la Segunda Guerra Púnica entre Cartago y la República Romana. Escipión fue el que dio el primer paso haciendo que la flota Romana tapase las vías de ayuda del exterior de Cratago no da resultado y lanza otro ataque por la muralla y también logra penetrar con sus fuerzas navales, la ciudad entera cae.
-
La segunda guerra entre la República Cartaginesa y la República Romana comienza por la discusión entre la superioridad absoluta se en Sagunto. Tras muchas batallas entre los Romanos y Cartaginenses, solo Gádir con la ayuda de Magón Barca se logra mantener por Escipión. Finalmnete se entrega a Roma pero se sigue manteniendo su actividad comercial.
-
Nos referimos a como se dividió el territorio y la política durante el dominio Romano en la Península Ibérica. Se establecen dos provincias: la Citerior (cercana situada al norte y este y la Ulterior (lejana) situada al sur y al oeste de la península. Aunque estaba dividida el dominio romano se centraba en la costa mediterránea. El poder político era ejercido desde la capital tarraconense y después pasa ser ejercido desde Corduba.
-
Aníbal decide llevar a cabo los negociaciones de paz con Roma las cuales decían: perdida de todas las posesiones de Cartago, prohibición de declarar nuevas guerras,entregar toda la flota militar... Aníbal acepta a fin de que ellos les dejaran en paz mientras Cartago conseguía poder. Cartago pasa a un segundo plano y Roma se hace la mayor potencia mundial.
-
Enfrentamientos entre la Pepública Romana y los pueblos Celtíberos.Cuando los Romanos expulsan de los Cartagineses, deciden quedarse en Iberia, ocupando el Levante y Andalucía, las zonas más ricas.
-
Escipión sigue con la lucha y ante esta situación, los Numantinos enviaron embajadores ante el general romano, al mando de Avaros. La ciudad fue reducida por el hambre y los supervivientes se suicidaron o fueron esclavos, quedando deshabitada hasta comienzos del Imperio. Su destrucción puso fin a estas guerras y aunque hubo otras nunca volvieron como pueblo a inquietar a los romanos.
-
Quinto Cecilio Metelo fue quien la conquisto para poder establecer una cuña al comercio fenicio, Roma se queda con el archipiélago tardaron en desembarcar porque los habitantes eran muy buenos con las hondas y les impedían el paso, tardan dos años en apropiarse de todas las islas. Y los guerreros que usaban las hondas acaban uniéndose al ejercito romano.
-
Fue un dictador romano refugiado en Hispania, fundo una República Romana de bolsillo con el cual derrotó a varios ejércitos romanos. Murió traicionado por sus compañeros, eligió mal su bando.
-
Fue el primer emperador romano. Mejoró la economía y estabilidad de Roma que sufría por la extensión de los territorios; dividió la provincia en dos: senatoriales e imperiales; reorganizó el sistema fiscal y aseguró fronteras.;
-
Enfrentamientos entre el Estado Romano y pueblos astures y cántabros. Los Romanos querían estos pueblos simplemente por estrategia militar, lo logran y así obtienen la conquista definitiva de Hispana.
-
-
Esta fue fundada por el emperador Augusto para poder acoger a los soldados de las Guerras Cantábricas y veteranos de las legiones. Estaba amurallada y dentro había lugares de ocio. Muy importante el puente Romano que se encuentra sobre Guadiana.
-
Roma gana la guerra y consigue todo el control de Hispania. Tras las Guerras Cántabras las legiones romanas adoptaron de ellos la simbología solar de cruces gamadas y símbolos lunares o solares; y también copian las tácticas de caballería.
-
Augusto sufre una enfermedad y esto le hace pensar sobre su herencia, primero pensó en sus sobrinos pero al final cuando murió le dio la herencia a Tiberio (militar de gran éxito) que se encontraba a su lado.
-
Era un derecho imperial que otorgaba el derecho de la ciudad latina a las provincias hispanas del Imperio Romano.
-
Texto jurídico mediante el cual se realiza una reforma que influye en el ámbito fiscal del Imperio y el derecho de la ciudad latina . Se dice que su finalidad fue un debate doctrinal pero la mayoría dicen que el motivo fue pagar las costosas campañas militares.
-
Fue publicado oficialmente en Milán, en este se establecían la libertad de la religión en el Imperio Romano, esto hace que dejen de perseguir a los Cristianos. Firmado por Constantino el Grande y Licio.
-
-Suevos: Nos dejaron restos arqueológicos de que estubieron asentados en Gallaecia. Asentamiento principal en Braccara.
-Vándalos: Se encontraban divididos en dos y cada uno asentado en un lugar diferente: Silingos situados en la provincia de la Bética y los Vándalos Situados en el oriente de Gallaecia.
-Alanos: Eran los más poderosos y estuvieron situados en Lusitiana y Cartaginense. -
En el Imperio Romano de Occidente se crea un grupo, el de los primeros bárbaros, se convierten en confederados del Imperio y así logran entrar en la península.
-
-
Fue el rey visigodo más importante. Cuando llegó al trono estaba rodeado de enemigos y lo primero que llevó a cabo fue hacer una campaña Bélica cada año, esto nadie lo había hecho antes.
-
Su reinado al final fracasa por su Política Religiosa, se ve obligado a cambiar su actitud a que la gente cambiara de fe. Su sucesor fue su hijo Recaredo.
-
Recaredo pasa de pertenecer a la fe Cristiana a la Católica.
-
Conjunto de leyes visigodas de carácter territorial. Promulgado por Recesvinto. También se conoce como libro de los jueces.
-
El ultimo rey visigodo. Al morir el anterior rey los nobles quisieron votar al próximo rey, en vez de ser por herencia. La gente se divide en dos bandos unos apoyaban al heredero y otros no. Así Rodrigo comienza a mandar con el apoyo de la mitad de la nobleza.
-
Fue un duro proceso político y militar que creo la formación de Al-Ándalus. Duró mucho tiempo los Musulmanes consiguieron la Península Ibérica y parte de Francia. El Rey Rodrigo al frente.
-