-
Los hermanos Vivaldi eran unos exploradores genoveses que viajaban en galeras, se cree que llegaron a Canarias
-
Lancelotto llega a una isla, mientras viaja hacia Senegal, a la que le puso su nombre, esta isla más adelante llegaria a llamarse Lanzarote, la isla donde vivimos hoy en día
-
Angelino Dulcert realizó el primer portolá en el que se añadieron las islas Canarias
-
Los portugueses, los más adelantados en todo el tema náutico de la epoca, mientras realizaban una expedición llegaron a Canarias y realizaron la primera descripción de los aborígenes. Después de esto el rey de aquella epoca, Alfonso IV reclama los derechos de las islas, pero el Papa Clemente VI le da los derechos al rey de España
-
El Papa Clemente VI fundo el primer obispado de Canarias en Telde. Ese ovispado fue llamado La Fortuna. Este ovispado fue fundado en un intento de evangelizar la isla. La Fortuna fue creada con ayuda de marineros mallorquines de la Corona de Aragón.
-
En el año 1391 los monjes del ovispado del Telde (La Fortuna), el primer ovispado de Canarias, del que se habla en otro evento (1351). Fue destruido por los aborigenes que asesinaron a todos los monjes
-
En 1402 comenzo la conquista a manos de Jean de Betencourt, que conquisto Lanzarote. Esta conquista finalizó en 1446 cuando Fernández de Lugo conquistó Tenerife
-
Los conquistadores son nobles patrozinados por Enrique III. Se conquisto Lanzarote, Fueteventura, La Gomera y El Hierro.
Esta conuista se puede dividir en dos fases:
1º conquista nomada 1402-1405: Fue llevada a cabo por Jean de Betencourt y Gadifer de la Salle. Fueron conquistadas El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura
2º Conquista castellana: fue realizada por nobles castellanos (el conde de Nievla y las familias Casas, Peraza y Garcia de la Herrera -
Los habitantes de estas dos islas (El Hierro y Fuerteventura) se sometieron pacíficamente ante Jean de Bethencourt. Después de esto, fracasó en el intento de conquistar el resto de islas y Bathencourt se marcho a Francia y dejo a Maciot, pariente suyo, como señor
-
Fernández de Lugo conquista esta isla en nombre de los Reyes Católicos. Aunque al principio de la conquista los aborígenes opucieron bastante resistencia, Lugo consiguio vencer al caudillo Tanausú
-
Juan Rejon comenzo su conquista por esta isla, pero fracasó. El segundo intento, llevado a cabo por Pedro de Vera, que consiguio terminar la conquista de Gran Canaria en 1480, cuando mato al caudillo Doramas.
-
La conquista de realengo fue realizada directamente por los reyes de Castilla entre 1478 y 1496. Se conquisto Gran Canaria, Tenerife y La Palma, Fernandez de Lugo conquisto Tenerife, sindo esta la ultima isla Fernandez de Lugo termino la conquista de Canarias
-
Al llegar a Tenerife Fernandez de Lugo encontro bastante resistencia de los aborrigene, pero sobre todo del Taoro Bencomo. La batalla de Acentejo fue una emboscada hacia los castellanos, y estos perdieron muchos de los suyos.
-
Tras la derrota de los castellanos en la batalla de Acentejo, Fernandez de Lugo y sus tropas lograron la victoria en la batalla de Aguere
-
El final de esta conquista supone el fin aborifgen, toda su cultura y forma de vida desaparecen, aunque algunos perduran elgunos años, al final todo rasto de cultura y/o vida aborigen fue olvidado.