-
Vincent Guillaume van Gogh nace el 30 de Marzo en la pequeña villa de Groot-Zundert Hijo de Theodorus van Gogh, pastor de la iglesia protestante (1822-1885) y Anna Corneélie née Carbentus (1819-1907), que contrajeron matrimonio en 1851.
-
Nace su hermana Anne-Cornélie el 17 de febrero
-
Theodorus "Theo" van Gogh fue un exitoso marchante de arte neerlandés. Era el hermano menor del pintor Vincent van Gogh, y quien le prestó el apoyo financiero que le permitió dedicarse exclusivamente a la pintura.
-
Mientras aún vive en Zundert, Vincent intenta sus primeros dibujos. Nace su hermana Guillaumette Jacoba el 16 de marzo. (Entre Vincent y ella existió una complicidad y una gran similitud).
-
Nace su segunda hermana, Elisabeth-Huberte el 16 de marzo.
-
Vincent comienza la escuela en Jean Provly, en Zevenbergen, donde estudia francés, inglés y alemán.
-
Vincent asiste al internado estatal Rey Wilhelm II en Tilburg
-
Nace su hermano pequeño Corneille-Vincent el 17 de mayo.
-
Tras terminar la escuela, Vincent es tomado como aprendiz en Goupil & Cie, vendedores de arte de París establecidos en La Haya por mediación de su tío Vincent (tío ‘Cent’), quien fundó la compañia. Vincent hace frecuentes visitas a los museos de La Haya.
-
La familia al completo se traslada desde Zundert a Helvoirt, donde el patriarca ha sido nombrado pastor.
-
En agosto comienza una correspondencia con su hermano que estudia en Oisterwijk, que durará toda la vida.
-
Visita los museos y galerías y amplia su conocimiento de arte. Vincent se hospeda en una pensión administrada por la señora Loyer, de cuya hija, Úrsula, se enamora. Su hermano Théo comienza a trabajar para la misma empresa que Viniste, pero en la sucursal de Bruselas.
-
Vincent muestra poco interés en su posición en Goupil & Cie y eventualmente se traslado a la sede de París. Hacia el final del año, sin embargo, regresa a Londres.
-
Contra su voluntad vuelve a la sede de París, aunque ya ha perdido su interés por el comercio del arte y por el arte en si mismo. Desde la negativa de Úrsula a sus proposiciones Vincent escribe cartas melancólicas y se obsesiona con el estudio de la Biblia.
-
Pierde su trabajo en la escuela y vuelva a Londres a pie. Desde Londres se dirige a Welwyn para visitar a su hermana Anna, institutriz de la escuela privada de Madame Applecarth. Se convierte en predicador suplete del reverendo T. Slade Jones, un ministro de la iglesia metodista, en Isleworth.
-
Pero muestra poco interés. Vincent decide trasladarse a Ámsterdam, donde se prepara para los exámenes de ingreso en la facultad de Teología.
-
-
Es nombrado evangelista para seis meses en Wasmes del Borinage, donde a causa de una grave explosión en una mina donde hay numerosos heridos, Vincent se encarga de cuidarlos y leerles la Biblia. Al igual que los trabajadores, vive en una pobreza completa, y se entrega tanto a los demás que es despedido por sus superiores. Vincent sufre depresión a causa de lo que él percibe como un esfuerzo terminado en fracaso. Se traslada a Cuesmes para continuar con un trabajo similar, ayudando a los mineros.
-
el dibujo, se dedica a pintar a los mineros y a los tejedores afligidos por la pobreza.
-
Se enamora de su prima Cornelia Adriana Vos-Stricker, pero esta no le acepta. Pasa un mes con el pintor Anton Mauve (1838-1888), en La Haya, quien le muestra a Vincent por primera vez acuarelas.
-
Se mudan juntos. Sien tiene una hija de cinco años y además está embarazada. Mientras continúa sus estudios y sigue pintando.
-
Lo hospitalizan durante varias semanas. Vuelve a casa y comienza a experimentar con óleos y se pasa mucho tiempo pintando naturalezas y también utilizando a Sien y su bebé recién nacido como modelos.
-
Mientras continúa con su trabajo, Vincent comienza una relación con la hija de un vecino, Margot Begemann. Ambas familias se oponen a sus planes de casarse y Margot intenta envenenarse. Vincent queda extremadamente afligido al término de esta relación, pero continúa su trabajo y estrecha amistad con Anton C. Kerssemakers (1846-1926), un curtidor y entusiasta del arte, al que enseña a pintar. Pasan muchos tiempos juntos, discutiendo y visitando museos de arte.
-
A modo de homenaje, Vincent pinta una naturaleza muerta, con unas luminarias y un primer plano con la tabaquera y la pipa de su padre. Trabaja en la que muchos consideran su primera gran obra, ‘Los comedores de patatas’.
-
Estudia a Rubens y se matricula en la Academia de Amberes, donde conoce a Levens que hace su retrato a la acuarela. Pero Vincent no encaja muy bien con la Academia y se marcha de Amberes. Se muda a París y vive con Théo en la calle Laval. Comienza a estudiar con Cormon (1845-1924) en su atelier. Allí conoce a John Russell (1858-1931), Henri de Toulouse-Lautrec (1864-1901) y Emile Bernard (1868-1941). El contacto con el impresionismo contribuye considerablemente a hacer más viva su paleta.
-
Se sigue interesando por las estampas japonesas y pinta tres’japonaiseries’: ‘El puente’ y ‘El árbol’, estas según Hiroshige, y ‘Oiran’ según Resai Yeisen. Expone en el Restaurante Tamburin, del Boulevard de Clichy, junto a Bernard, Anquetin, Gaugin y Lautrec, y se hacen llamar ‘los pintores del pequeño boulevard’ en contraposición con ‘los pintores del gran boulevard’ grupo formado por Monet, Sisley, Renoir y Degas entre otros.
-
Pinta ‘El puente de Langlois’ (‘El puente del inglés’), ‘El melocotonero’, ‘Rojo claro’, ‘El peral en flor’...En mayo, y por sólo qunce francos al mes, se muda al ala derecha de la ‘Casa Amarilla’, una vivienda situada en la plaza Lamartine número . Este año realiza el famoso cuadro ‘La terraza de un café en la Plaza del Foro durante la noche’. Ansiosamente espera la llegada de su amigo, Paul Gauguin, quien sueña le ayudará a armar la comunidad de artistas. Finalmente llega en
-
-
Vuelve a ser ingresado en el hospital y él mismo expresa su deseo de permanecer internado para su tranquilidad y la de los demás.
-
• Vincent comienza a mejorar en el año nuevo y deja el hospital en Arles el 7 de Enero. Realiza un ‘Retrato del doctor Rey’ y tres estudios de su taller. Pinta tres veces a la mujer del cartero Roulin, que ha posado para ‘La nana’, del que hace una nueva versión.
-
El 2 de mayo manda a Thèo dos cajas llenas de cuadros, todos ellos de una calidad increíble. Días después y por propia voluntad, ingresa en el asilo mental de Saint Paul-de-Mausole en Saint-Rémy-de-Provence. Vincent continúa sus pinturas de paisajes desde el asilo, pero es forzado a detenerse cuando sus ataques regresan. Comienza a ser reconocido como artista, su ‘Noche estrellada sobre el Ródano’y ‘Lirios’ son exhibidos en el Salon des Indépendants en Septiembre.
-
En la exposición de los ‘XX’, la señorita Anne Boch compra el único cuadro que Vincent vendió en vida: ‘La viña roja’, por 400 francos.
En Mayo Vincent se muda a Auvers-sur-Oise, y, mientras está al cuidado del doctor Paul Gachet, comienza a pintar con increíble energía, produciendo más de ochenta pinturas, entre las que se encuentra el ‘Retrato del doctor Gachet’.Luego Vincent sale a caminar y se dispara en el pecho. Se las arregla para volver a casa, y no le dice nada a nadie de su estado. -
El entierro tuvo lugar el 30 de julio a las tres de la tarde en el cementerio de Auvers-sur-Oise. Un año después el 25 de enero muere en Utrecht Thèo, que no logró superar la muerte de su querido hermano.