-
La Dinastía I de faraones egipcios forma parte, juntamente con la Dinastía II, del Periodo Arcaico o Tinita, porque tienen su origen en Tinis, próxima a Abidos, en el Alto Egipto. El periodo coincide con el final del periodo denominado Naqada IIId, y transcurre desde el 3050 a. C. hasta el 2890 a.C.
-
Narmer fue un rey del Antiguo Egipto durante el periodo arcaico de Egipto. Probablemente fue el sucesor de los protodinásticos reyes Horus Escorpión II y Horus Ka, siendo considerado por algunos el unificador de Egipto y fundador de la dinastía I.
-
A comienzos de este período se produce un hito clave: la unificación de Egipto cuando Menes -el rey del Alto Egipto– conquista al Bajo Egipto. Se considera que Menes es el rey Narmer, primer faraón del que se tiene registro, iniciador de la dinastía I.
-
El Imperio Antiguo de Egipto, también llamado Reino Antiguo, es el período de la historia del antiguo Egipto comprendido entre. Lo integran las dinastías III, IV, V y VI.
-
Las Pirámides no solo son los monumentos más importantes de Egipto, sino también los más antiguos del mundo. Se trata de construcciones funerarias que se edificaron bajo las órdenes de faraones de diferentes dinastías.
-
El Primer Periodo Intermedio de la historia del Antiguo Egipto es una época donde el poder está descentralizado y transcurre entre el Imperio Antiguo y el Imperio Medio.
-
El Imperio Medio, se inicia con la reunificación de Egipto bajo Mentuhotep II, a mediados de la dinastía XI, dando fin al denominado Primer periodo intermedio de Egipto. Esta época comprende la segunda parte de la dinastía XI y la dinastía XII.
-
Amenemhat I,2 es el faraón que funda la dinastía XII de Egipto; reinó de c. 1991 a 1961 a. C. Manetón le denomina Ammanemes, según Sexto Julio Africano o Ammenemes de Eusebio de Cesarea, aunque sólo lo cita como padre de Sesoncosis. El fragmento del Canon de Turín muestra: ...tepib... (registro 2.20). En la Lista Real de Abidos y la Lista Real de Saqqara figura como Sehetepibra.
-
Con el término hicsos se designa a un grupo humano procedente del Oriente Próximo que se hizo con el control del Bajo Egipto a mediados de siglo XVII a. C.
-
El Segundo período intermedio del Antiguo Egipto transcurre entre el Imperio Medio y el Imperio Nuevo. Comprende las dinastías XIII, XIV, XV, XVI y parte de la dinastía XVII, parcialmente coetáneas.
-
Con el nombre de Imperio Nuevo se conoce al periodo histórico que comienza con la reunificación de Egipto bajo Amosis I (c. 1550 a. C.) y que termina hacia el 1070 a. C. con la llegada al trono de los soberanos de origen libio. Lo componen las dinastías XVIII, XIX y XX. Transcurre entre el Segundo periodo intermedio, y el Tercer periodo intermedio de Egipto. Las dos últimas dinastías, XIX y XX, se agrupan bajo el título de Período Ramésida.
-
La dinastía XVIII la integran el conjunto de faraones que gobernaron Egipto entre los años 1550 y 1295 a. C., aproximadamente. Esta época se considera el periodo de máximo esplendor de la civilización faraónica, así como un momento de gran expansión territorial.
-
Amosis l fue el faraón fundador de la Dinastía XVIII del Imperio Nuevo de Egipto, aunque es más conocido como Ahmose I, o como lo denominó Manetón, Amosis, según Eusebio de Cesarea en la versión del monje Jorge Sincelo. Reinó desde 1550. C. a 1525 a. C.
-
Neferjeperura Amenhotep, también conocido como Ajenatón, Akhenatón o Akenatón, Amenhotep IV o Amenofis IV, fue el décimo faraón de la dinastía XVIII de Egipto. Su reinado está datado en torno al 1353-1336 a. C. y pertenece al periodo denominado Imperio Nuevo.
-
Tutankamón, fue un faraón del Antiguo Egipto, último monarca de su familia real en el final de la dinastía XVIII que gobernó entre 1334 y 1325 a.C. –según la cronología convencional del Imperio Nuevo de la Historia de Egipto
-
La Dinastía XIX de Egipto la componen los faraones del Imperio Nuevo que gobernaron el país de 1295 a 1186 a. C., aproximadamente. Fueron los sucesores de la importantísima Dinastía XVIII y, con mayor o menor éxito, trataron de cambiar la situación del país a como era en tiempos de Amenofis III y sus predecesores.
-
La batalla de Qadesh tuvo lugar entre las fuerzas del Imperio Nuevo de Egipto, gobernado por Ramsés II, y el Imperio hitita, gobernado por Muwatalli II, en la ciudad de Qadesh, en el río Orontes, en las proximidades del lago de Homs, cerca de la frontera de Siria con el Líbano.
-
Ramsés II, fue el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto, que gobernó unos 66 años, desde 1279 a. C. hasta 1213 a. C. Se trata de uno de los faraones más célebres, debido a la gran cantidad de vestigios que perduran de su activo reinado
-
Los pueblos del mar es la denominación con la que se conoce a un grupo de pueblos de la Edad del Bronce que migraron hacia Oriente Próximo durante el 1200 a. C.
-
El período tardío de Egipto también conocido como Baja época, comprende la historia del Antiguo Egipto desde el 664 a. C., cuando Psamético I funda la dinastía XXVI, Saíta, hasta la derrota del Imperio aqueménida por Alejandro Magno en 332 a. C.
-
Cambises ll fue un rey de Persia entre el 530 y el 523 a. C. de la dinastía aqueménida, hijo y heredero del fundador del Imperio persa, Ciro II el Grande.
-
Saqqara es el emplazamiento de la necrópolis principal de la ciudad de Menfis, en la ribera occidental del Nilo, situada a unos 30 km al sur de El Cairo y a 22 km al sureste de las pirámides de Guiza. Funcional desde la Dinastía I hasta época cristiana.
-
Tras ser proclamado faraón, en 331 a.C., Alejandro Magno viajó hasta el oasis de Siwa, donde un oráculo le reveló que era hijo de un dios. ... Alejandro prosiguió su avance al frente de su ejército hasta la ciudad de Menfis, la capital tradicional del Bajo Egipto, donde hizo su entrada triunfal aclamado por las gentes.
-
Ptolomeo l fue un general grecomacedonio al servicio de Alejandro Magno y uno de los tres diádocos que se disputaron el control de su extenso imperio.
-
La dinastía ptolemaica fue fundada por Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno. Esta dinastía gobernó en el Antiguo Egipto durante el período helenístico desde la muerte de Alejandro hasta el año 30 a. C., en que se convirtió en provincia romana. El último gobernador fue Cleopatra Vll
-
Cleopatra VII Thea Filopátor ue la última gobernante de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto, aunque nominalmente le sobrevivió como faraón su hijo Cesarión. También fue diplomática, comandante naval, lingüista y escritora de tratados médicos.