-
El DAI se deriva de las reformas al articulo 6° constitucional, relativas al derecho a la información, promulgas en este año
-
La democracia del año 2000, implemento diseños institucionales políticos y nuevas practicas democráticas para la rendición de cuentas
-
Se implementaron las políticas de transparencias, reduciendo las asimetrias de información que causan problemas e insuficiencias al interior de las Organizaciones gubernamentales.
-
De la Declaración de Oaxaca, donde medios de comunicación y académicos exigieron contar con una ley de acceso a la información, se promulgo en este año la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental
-
Se conforma la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública
-
Dentro del Primer Congreso Nacional de Transparencia Local, los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas, firmaron la Declaración de Guadalajara, que promueve la reforma
-
Se pública en el DOF el decreto de modificacion de la Constitucion para incluir al DAI, adicionando siete fracciones al articulo 6°
-
Todos los estados cuentan con legislación en materia de transparencia y acceso a la información, aun existente heterogeneidad en normas y efectividad
-
Se garantiza el derecho a toda personal al libre acceso a la información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión.
-
Se publica en el DOF otra reforma, para renovar los mecanismos de acceso a la información publica y protección de datos personales, a través de la implementación de un sistema integral en la materia que garantizara, homogéneamente, los alcances de dichos derechos en México
-
Se promulga la Ley General de Transparencia y Acceso a la Informacion Pública