-
-
-
The New Deal (El nuevo trato).
-
Allport confronta al conductismo con los postulados de su teoría de la personalidad.
-
Roger comienza a esbozar el concepto de terapia relacional.
-
Glodstein publica su obra "La naturaleza humana a la luz de la patología"
-
En su discurso vinculó las metas de una nación democrática con las del individuo.
-
-
Aparece originariamente en la teoría motivacional de Maslow el concepto de auto-realización.
-
Maslow se encuentra con Suthich, posterior editor de la revista Psicología humanista.
-
-
Rogers publica su obra Terapia centrada en el cliente.
-
Desde 1954 se venían gestando diversas iniciativas y propuestas para promover el desarrollo de una psicología humanista.
-
Se comenzó a hablar en los trabajos de temáticas como el amor, la creatividad, autonomía, crecimiento entre otras.
-
Allport plantea una Piscología de la personalidad.
-
Publicación de The self Moustakas" recoge diversas aportaciones de autores denominados pre-humanistas.
-
Propone la psicología como una ciencia mas humanista.
-
Aparece en Inglaterra: "Humanistic Psichology" de John Cohen. Donde se muestra inconforme con la Psicología contemporánea.
-
En este simposio aparece Fellowship of International Comunities, un movimiento encaminado a unir las necesidades de los individuos con las de la sociedad.
-
En el año 1960 llega la psicología humanista a Alemania y el resto de Europa. llamada la tercera fuerza. surgió como un movimiento pragmático interesado en los problemas humanos.
-
Primera conferencia sobre psicología humanista y se acepta en American Association For Humanistic Psychology como miembro de la APA.
-
En 1961 publican el primer ejemplar del Journal of Humanistic Psychology.
-
Nace en USA en oposición al Psicoanálisis y Conductismo.
-
En 1962 con la fundación de la Sociedad Americana de Psicología Humanista empieza a consolidarse esta corriente psicológica, que llegó contar en 1969 con 1200 miembros adscritos (Gondra, 1998, p. 328).
-
Rogers en su articulo "Towards a Science of a Person" profetiza que la psicología humanista conllevará una visión del ser humano como arquitecto responsable de si mismo.
-
Características:
1.El objeto de la psicología es la persona humana y no la conducta animal.
2. El ser humano debe ser estudiado como una totalidad.
3. La psicología humanista cree en la libertad individual y considera al ser humano capaz de elegir su propio destino de forma consciente.
4. El valor de la investigación se da por el significado intrínseco de los hechos observados, la coherencia teórica, la validación por observadores independientes y la eficacia para cambiar la experiencia humana. -
Bugental formula los primeros esbozos de los que serian los principios humanistas.
-
Las asociación de Psicología Humanista distinguió a Maslow con el premio del mejor psicólogo del año.
-
Bugental afirma que a la psicología humanista se le conoce mas por lo que es que por aquello que se le opone. También se refería a la psicología humanista como una completa descripción de lo que significa existir como ser humano.
-
La psicología del SER o Towarda Psychology of Being
tomo una primera dimensión para Maslow, trascendió el
psicoanálisis y el conductismo a el potencial humano. -
Eligen a Moslow como presidente de la APA.
-
Maslow afirma que la psicología humanista es una superestructura en cuyo seno podrían albergarse todas las demás.
-
Segunda conferencia internacional de psicología humanista y creación de una sección de psicología humanista APA.
-
De acuerdo a Buhlery Allen, indican centrar la atención
en las vivencias subjetivas de las persona y de su
experiencia. -
Franz Brentano propio el estudio psicológico de la
conciencia como acto intencional y no como un
contenido molecular y pasivo. -
Defiende la distinción entre la psicología humanista, que todavía no ha producido todos sus frutos y el potencial humano.
-
Hillner reacciona frente a diferentes influencias ( el
conductismo de Skinner y el psicoanálisis freudiano). -
Meta principal “la comprensión” mundo interno y privado de cada ser humano.• Deseo y voluntad: la voluntad por sí sola, utilizada y dirigida solo a partir de una orientación racionalista, desvinculada de la experiencia vivida, llevaría al fracaso del proyecto vital
-
Concluye que la psicología humanista no tiene un papel predominante en la sociedad.
-
Rogers enfatiza en el impacto que ha producido la psicología humanista en el ámbito social, cultural y el conocimiento experimental.
-
"Humanista" no significa lo mismo que el 1959. continua extendiéndose de acuerdo a las concepciones de cada uno relativos a la experiencia humana.
-
Aparece el primer numero de Journal of Humanistic
Psychology que debían portas la voz en 4 nobles verdades
de Buda. -
Predominio creciente de la psicología transpersonal orientada hacia el misticismo cósmico religioso.
-
El humanismo moderno, de Descartes, Kant, y Hengel
tiene como principio la subjetividad humana como centro
de construcción en toda realidad. -
Significados de las experiencias de los seres humanos en situaciones reales, tales como ellas ocurren espontáneamente en la vida cotidiana.
-
Experiencia directa que los seres humanos tienen en sus vidas cotidianas. En cualquier acto de percibir, de juzgar, valorar o decidir, el ego siempre se dirige u orienta hacia ciertos objetos en el mundo.
-
Define al ser humano con tres conceptos sumamente importantes para poder comprenderlo completamente:
• Umwelt: El contexto físico, las circunstancias biológicas en el que la persona existe.
• Mitwelt: El mundo social, de las relaciones interpersonales.
• Eigenwelt: El mundo privado, intrapersonal.