-
Llegada de los musulmanes a la Península Ibérica la cual ocuparon en pocos años y sin casi resistencia
-
-
Al-Andalus como una provincia más del Imperio musulman con capital en Damasco
-
Fundado por Abderramán I, emir que constituyó la Península Ibérica como estado musulmán independiente con capital en Córdoba
-
Abderramán III se proclamó califa. Fue la época de mayor esplendor político, cultural y comercial.
-
Militar y primer ministro durante el califato de Córdoba conocido por derrotar gran cantidad de pueblos cristianos a finales de esta época
-
Con la caída del califato la España musulmana de dividió en pequeños estados, dejándola fraccionada y generando una gran debilidad política. Como consecuencia algunos decidieron pagar parias a los cristianos
-
-
Tras el avance de los pueblos cristianos los taifas pidieron ayuda a los almorávides para derrotarlos en la batalla de Sagrajas unificando Al-Andalus. Debido al extremismo religioso los almorávides desaparecieron y se crearon nuevas taifas
-
-
Se vuelve a unificar el territorio con los almohades que fueron derrotados en la batalla de las Navas de Tolosa por los reyes cristianos
-
-
El ejército almohade, procedentes del norte de África, fue derrotado por los reyes cristianos en esta batalla
-
Conquistado por los Reyes Católicos fue el último estado musulmán de la península que resistió a los avances de los cristianos hasta el 1492. Pagaban parias