-
Textos muy rudimentarios y poco adecuados para el estudiante independiente de los alumnos se usaban casi exclusivamente en esta primera generación, nacidas a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX a lomos del desarrollo de la imprenta y de los servicios postales.
-
La enseñanza multimedia a distancia (Segunda generación) las insignias de esta etapa son la radio y la televisión. El teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones en este ámbito, para conectar el tutor con los alumnos. en esta segunda generación , al quedar roto el concepto de clase tradicional, las posibilidades de interacción presencial, son escasas.
-
Esta enseñanza y aprendizaje virtual constituyen esta realidad tecnológica creada en Internet y que da soporte a la enseñanza y el aprendizaje universitarios.
-
Surge de la enseñanza tradicional ante el problema de los elevados costos, el blended-learning se justifica como una solución a los problemas económicos de la enseñanza tradicional. Pincas (2003) justifica el "Blended Learning" como una opción suave para introducir las tecnologías de la información.
-
Esta enseñanza se caracteriza por ser una clase magisterial, estudio independiente, tutoriales, trabajo colaborativo, comunicación y evaluación, en este modelo de aprendizaje el estudiante tiene que desarrollar habilidades tan importantes para su vida futura en esta sociedad como:
.Buscar y encontrar información relevante en la red
.Desarrollar criterios para valorar esta información, poseer indicadores de calidad.
.Trabajar en equipo compartiendo y elaborando información. -
Las pantallas multitáctiles de los dispositivos móviles, especialmente de los teléfonos inteligentes y las tabletas, permiten una navegación sencilla e intuitiva, facilitando el acceso a los flujos de información y comunicación.la comunicación móvil, junto con la banda ancha han sido los servicios que en los últimos años han experimentado un mayor crecimiento a nivel mundial.
-
MOOC requiere inscripción y una plataforma educativa para movilizar saberes mediante REA.Como son de alta regulación pueden utilizarse individualmente, pero para progresar se deben compartir aportaciones con los compañeros y aprueban evidencias de aprendizaje.
-
Aprendizaje adaptativo: permite al estudiante tener acceso a los contenidos que son ideales para el y realizar las evaluaciones necesarias.
Microleraning. Recibir pequeñas capsulas de información cuya duración es menor de un minuto.
Gamificacion. Los juegos pueden utilizarse para aumentar la productividad, para practicar ciertas habilidades y estimular el trabajo en equipo.