-
El vicepresidente de Colombia, el general Francisco de Paula Santander, firmó el decreto que organizó dicho sistema. Bajo esa estructura, los maestros debían enseñar lectura, escritura, aritmética y los dogmas de la moral cristiana. (Patiño, 2002.p 9)
-
Se reformaron colegios y casas de educacion, y se crearon escuelas y universidades.
El pais contaba con 378 escuelas y 10.499 en el año 1833 y ya para el año 1836 la cifra era de 1000 escuelas publicas y privadas y 26.070 alumnos. -
Ingresa la Pedagogia Moderna a Colombia con la introduccion de los metodos Pestalozzianos.
Forma (observar, medir, dibujar y escribir)
Número (relaciones métricas y numéricas)
Nombre: familiarizarlos tan temprano como sea posible con el conjunto de palabras y de nombres de todos los objetos que le son conocidos. -
"Tras la guerra de los Mil Días, la Ley Orgánica de Educación de 1903, contempló tres divisiones: educación primaria, secundaria y profesional. Así mismo, supuso la escisión entre secundaria clásica y técnica. La primera con énfasis en filosofía y letras, la segunda en idiomas modernos y materias previas para la enseñanza profesional" (Patiño, 2002,p.12)
-
Formación orientada al ejercicio de la docencia en los niveles basico, medio y superior por tres diferentes entidades academicas. 1910 - 1954
-
El gobierno de Pedro Nel Ospina fue considerado como el punto de partidsa para la industrializacion en Colombia, este movimiento reformador vio oportunidades economicas, pues el comercio y la industria no podian funcionar con analfabetas y lo mas importante promovia el desarrollo personal y profesional, fue asi como llego la llamada escuela nueva. (Patiño,2002,p.12)
-
Se crea el primer dispositivo relacionado con la educacion, el Pressey Testing Mschine. Pressey la definio como el maestro automatico, donde los estudiantes responden las preguntas generadas en la maqina mediante tipo seleccion.
-
Poppel plantea que todo el sistema educativo de Colombia estuvo orientado a facilitar a las clases sociales bajas un minimo de educacion escolar sobre la base ideologica de la doctrina catolica de la fe y la moral y con el metodo pedagogico del aprendizaje de memoria. (Patiño,2002,p.13)
-
Separacion de la Escuela Normal Superior de la Unam, ofreciendo así posibilidades para el desarrollo del campo pedagogico como:
- Orientación hacia la docencia en los niveles medio y superior.
- Estructura de los planes de estudios y en las obras de consulta basica. (Rojas,2004, p.457) -
Se introdujo la técnica de los exámenes de test, traída por la psicóloga española Mercedes Rodrigo a la Universidad Nacional de Colombia.
Se estudiaron las causas que producían indisciplina, pereza o cualquier otra falla de los escolares en el aula. Por su parte, la docente alemana Francisca Radke introdujo en la formación de las niñas y dio impulso a los llamados jardines infantiles o kindergarten. (Patiño,2002,p.14) -
Publicacion de diversos textos y materiales vinculados con los estudios de posgrado y licenciaturas en pedagogia de la Facultad de Filosofia y Letras de la Unam.
-
Se presento al congreso de la Republica un proyecto de ley para que las mujeres pudieran ingresar a la Universidad en igualdad de condiciones que los hombres.
-
Alfonso López Pumarejo dedicó mayores recursos a la educación, apoyó la educación rural, transformó las relaciones maestro alumno y los métodos de enseñanza (ciencias naturales, geografía, matemáticas, historia y
lenguaje, dejaron de ser aprendidas de memoria y especulativamente, y se basaron en la observación y participación activa de los estudiantes en talleres, laboratorios y excursiones) (Patino,2002,p.14) -
Realizacion de estudios sobre estandarizacion de pruebas de inteligencia, de higiene mental, clinica de la conducta, didacticas especiales e investigación historica pedagogica. (Rojas,2004, p.)
-
Duarente el gobierno liberal de Alfonso López Pumarejo, se abrieron nuevas facultades y nuevos estudios profesionales como Arquitectura, Veterinaria, Agronomía, Química, Filosofía, Economía, Administración de Empresas, etc. Gracias, entre otros, al aporte de un grupo de profesores alemanes, franceses y españoles que huyeron de la Segunda Guerra Mundial y se residenciaron en Colombia, se introdujeron algunas mejoras como darle mayor
relevancia al uso de laboratorios y bibliotecas. (Patiño,2002,p. -
Despegue de medios de comunicación como radio y tv, se ofrecia educación por medio de programas radiales.
-
La universidad de Wisonsin inicia cursos basados en la comunicacion telefonica.
-
El gobierno de Estados Unidos crea APARNET (Inicios de la Internet)
-
Desarrollo de la Informatica mediante el uso de computadoras en la Educación.
Expansion y diversificacion del sistema educativo en los niveles medio y superior.
Implantacion de politicas de modernizacion de la educacion superior.
Expansion de las licenciaturas en educacion.
Elaboracion de planes y programas de estudios de la nueva oferta educativa. -
Gobierno de Mexico y Unesco establecen el centro regional para la educacion de adultos y la alfabetizacion en America Latina y el Caribe.
-
La Universidad de Mid- Amé rica junto con nueve Universidades mas, producen y entregan cursos en linea.
-
Impacto de la tecnologia educativa , la didactica cambia su concepto a diseño y evaluacion de planes y programas de estudio y se conceptualiza el proceso enseñanza - aprendizaje.
-
Nace el concepto de Campus Virtual: "se entiende a una estructura creada a manera de comunidad virtual en la que se desarrollan las actividades académicas de una institución educativa en cualquiera de sus formas, desde un pequeño entorno de capacitación, hasta englobar una universidad completa." (Wikipedia,2015)
-
Se dio origen a la era digital y a la denominada NTIC, gran afluencia de sistemas de computo.
Politicas e implantación de estrategias de evaluación institucional.
Aumento de producción y divulgacion de obras, textos, articulos y documentos.
Desarrollo de una red de servicios educativos mediante enlaces interinstitucionales.
Desarrollo de la Investigación educativa y cuestionamientos sobre la evaluacion del aprendizaje. -
Reunion mundial sobre politicas culturales, realizada en Mexico con mas de 500 escuelas incorporadas a la red de Plan de Escuelas Asociadas a la Unesco.
-
Empiezan a aparecer programas que se incorporan a la enseñanza en centros de estudios. Aparecen tutoriales de ofimática que enseñan el sistema operativo MS-DOS, WORDSTAR, WORDPERFECT, LOTUS, DBASE, WINDOWS, y otras aplicaciones informáticas. Se enseña programación; lenguajes como PASCAL, C, COBOL, BASIC, DBASE, etcétera. (Tomado de Investigaciones sobre la aplicación de las Tic´s en el campo educativo)
-
La compañía Casio presenta la primera calculadora científica con capacidad de graficar, que permite graficar funciones de una sola variable y asociarle una tabla de valores.
-
Su marco de analisis de la conformación del estado educador , estudia el origen del campo pedagogico en cuanto a su institucionalizacion en el ambito normalista, donde relaciona el surgimiento de la pedagogia como disciplina con la consolidación del aparato educativo estatal. ( Rojas,2004, p.455)
-
Educación, fortalecimiento y respaldo a la Educación Preescolar.
-
Tratamiento de la problematica sobre la constitución del campo de conocimiento en los planos epistemologico y teorico. Se basa en un objeto de estudio mediante practicas profesionales, produccion discursiva y elaboracion conceptual. (Rojas,2004, p.456)
-
Avance de las telecomunicaciones con la aparicion de internet en forma masiva, diversificacion de los recursos de transmision inalamabrica.
Educacion primaria universal y la igualdad de genero.
Diseño del programa de Educacion a distancia para el mejoramiento cualitativo de la educacion. -
Ducoing mediante un analisis historico aborda e origen y desarrollo de la pedagogia como campo disciplinario basandose en una propuesta de periodizacion de 1881 a 1954. Estos analisis y muchas mas investigaciones que se describen en esta linea de tiempo eran centrados en el desarrollo de la pedagogia en la UNAM y su institucionalizacion como carrera y profesion universitaria (Rojas,2004, p 455.)
-
Trabajo colectivo sobre la construccion del conocimiento disciplinario desde perspectivas epistemologicas- disciplinarias vinculadas con la historia de la ciencia. (Rojas, 2004, p.456)
-
Estos dos investigadores son uno de los pocos que desarrollaban trabajos sobre la rigurosa diferencia que existe entre pedagogia normalista y universitaria.
-
Primera Escuela 100% Virtual en la Universidad de California.
-
Nace el concepto E-learing : "Podemos definir al E-Learning como un sistema de formación interactivo para desarrollar programas de enseñanza, que hace uso masivo de los medios electrónicos para llegar a un alumnado generalmente remoto" (https://herramientasdeelearning.wordpress.com/2010/01/21/que-es-e-learning/ , 2010)
-
Innovacion de las TIC con la creacion de nuevos materiales audivisuales y multimedia cada vez mas integrados.
Aparicion del concepto WEB 2.0 que abre la posibilidad de crear contenidos web al alcance de todos, donde se pasa de una web estatica a una web colaborativa, los usuarios pasan de ser pasivos a ser activos creando, compartiendo, opinando, paritcipando , investigando. -
Nace el concepto B-learning : "El “B- Learning” tomado de “Blended Learning”, termino ingles que se traduce como formación combinada o aprendizaje mixto, significa también “Escenarios Múltiples” donde se armoniza actividades presenciales, sincrónicas y de e-learning, se pone a disposición de los estudiantes diferentes recursos como material de consulta los cuales favorecen la profundización del conocimiento mas allá del Aula de Clase" (Unitec, 2014)
-
"Moodle es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. Tales sistemas de aprendizaje en línea son algunas veces llamados VLEs (Virtual Learning Environments) o entornos virtuales de aprendizaje" (Entornos Educativos, 2010)
-
"Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés M-learning, a una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como: teléfonos móviles, PDA, tabletas, PocketPC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica." (Wikipedia,2011)
-
Para esta epoca mas de 55 millones de estudiantes ya recibian clases en linea.
-
Conferencia mundial sobre la educacion superior en la sede de la Unesco para tratar el aprendizaje, la innovacion y la investigacion.
-
Con el ánimo de lograr una educación que promueva la competitividad y que lleve las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a todas las regiones del país, se logró que a 2010 el 87% de la matrícula esté conectada con mejores condiciones de banda ancha y servicio las 24 horas en gran parte del país. Igualmente, se disminuyó la relación de computadores por estudiante de 142 en 2002 a 21 en 2010. (Ministerio de Educacion,2010)
-
El 96% de las Unievrsidades Tradicionales ofrecen cursos en linea, el 76% de los docentes consideran que las redes son metodos pedagogicos.
-
Auge a nivel mundial de los MOOC : Modalidad de educación abierta, la cual se observa en cursos de pregrado ofrecidos gratuitamente a través de plataformas educativas en Internet.