-
Nace el B-learning como una alternativa a la formación dirigida por instructores en computadores centrales y mini-computadores.
-
sistema desarrollado por la Universidad de Illinois y Control Data, ofreció cursos desde el nivel elemental hasta el nivel universitario.
-
El primer LMS surge antes de Internet, incluyendo elementos tan innovadores como chat, foros o email.
-
Se consolida el concepto de libro electrónico o e-book a través del proyecto Gutemberg que nace con el objetivo de crear una biblioteca gratuita de ebooks a partir de libros que ya existían.
-
Se crea la red ARPANET, que será la base de la futura Internet y sobre la que se diseñarán los principales protocolos de comunicaciones.
-
Aparecen las primeras muestras de interactividad en la televisión aparece con el teletexto, emisión continuada de información textual con color utilizando un espacio de la señal analógica de televisión.
-
Las computadoras comenzarán a integrarse de una manera tal que formaran parte esencial en la vida de las personas.
-
Llega el sistema de distribución de documentos y páginas web tal y como lo conocemos.
-
Como una forma dominante de proporcionar aprendizaje basado en tecnología.
-
Compañía que lanzan cursos en línea, ofrece su material didáctico de Internet utilizando la metodología Blended Learning de la empresa.
-
Surgen las primeras redes de telecomunicaciones digitales para la transmisión de voz de calidad y datos con amplia cobertura.
-
Aparece la interactividad en la televisión a través de aparatos dotados de una conexión de internet o línea telefónica como telepick1 o teletrébol2, en TVE1 o Tele5.
-
Las primeras páginas web empiezan a funcionar a modo de diarios personales o diarios en línea
-
Randy Conrads crea el sitio web classmates.com, para facilitar la comunicación entre compañeros de clase, se encuentra pues dentro del ámbito educativo.
-
Web Course Tools, o Herramientas para Cursos Web, es uno de los primeros LMS para uso genérico en diferentes instituciones educativas.
-
Surge el concepto de aprendizaje semipresencial, el e-learning como apoyo a la docencia presencial.
-
Se añadió capacidad de computación y conectividad, convirtiendo el teléfono móvil en los primeros smartphones.
-
Empieza el proyecto Wikipedia, la enciclopedia abierta que se edita de forma colaborativa en todo el mundo y en cualquier idioma.
-
Primera versión del LMS más utilizado en todo el mundo (más de 65 millones de instalaciones), y que continúa en expansión.
-
Primera versión de este estándar para definir objetos pedagógicos estructurados que permite compartir contenidos entre diferentes plataformas y herramientas educativas.
-
Es utilizado por primera ves el termino we 2.0, una segunda generación de servicios basados en la Web, que enfatiza en la colaboración online, la conectividad y la posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios.
-
Se introduce el modelo de adaptar el e-learning a dispositivos móviles, teléfonos, PDAs, otros gadgets y ahora tabletas que permiten desarrollar el aprendizaje desde cualquier lugar.
-
Aparecen los servicios de vídeo con capacidad de streaming que permiten alojar y visualizar vídeos de forma cómoda a cualquier usuario.
-
Aparece la red social Twitter que se basa en micro-publicaciones o comentarios limitados a 140 caracteres y a la que se va dando poco a poco diferentes usos educativos
-
Los lectores de e-books que emplean la tecnología de tinta electrónica hacen más amigable la lectura de documentos acercando enormemente estos dispositivos a los libros en papel.
-
Bonk y Graham definió los "sistemas de blended learning" como sistemas de aprendizaje que "combinan la instrucción cara a cara con la instrucción mediada por ordenador".
-
Aparece la red social con más usuarios actualmente, que de forma similar a Twitter va integrándose poco a poco en el modelo educativo con diferentes aplicaciones pedagógicas.
-
Aparecen los cursos masivos, llegando incluso a miles de estudiantes. Representan una industrialización del aprendizaje, en un modelo descentralizado donde todo el aprendizaje recae en el estudiante.
-
Organización fundada por Salman Khan para proveer una educación gratuita de clase mundial para cualquiera, en cualquier lugar.
-
Los servicios para móviles continúan su crecimiento de la mano de desarrolladores de software y herramientas de desarrollo de aplicaciones para móviles.
-
Con la llegada de las apps y la generalización de los smartphones aparecen las apps o aplicaciones que a modo de programas nos permiten convertir a estos dispositivos en auténticos ordenadores de bolsillo.